balmung escribió:
En realidad los datos son para despistar, pues creo que los tiros van más en el sentido de espacio finito o infinito, de ahí la paradoja.
Es decir, cada vez que aquiles llega al sitio dónde estaba la tortuga un instante antes, ésta ha avanzado, por lo que nunca lo alcanzará. Para "demostrarlo"... consideraríamos la distancia entre los dos como una suma de infinitas partes, y cada vez que aquiles llega al punto anterior de la tortuga, aunque las partes son más pequeñas, siguen siendo infinitas, por lo tanto nunca llegará a alcanzarlo.
Voy medio sobado o sea no sé si me estoy inventando cosas, que podría ser xD
Un saludo.
He ahi la paradoja. Todos sabemos que Aquiles gana joder, pero... por qué parece que no va a ganar con el problema así planteado? (y no está mal planteado)
Borisnot escribió:
En realidad salen casi 43 millones de €. ;)
Seguro?
Has contado un día de más, revisa el problema :)
En el día 1 se elevará 2 a 0, es decir, te dan 1 sólo céntimo
Con lo cual en el día 31 se elevará a 30, te dan aproximadamente un millón de €, dando el total que he puesto arriba, y no los 43 millones que dices, que se alcanzarán el día 32 si siguiéramos con el experimento
Borisnot escribió:
Me encanta la filosofía... xD
Y si el espacio no se divide en infinitas partes, significa que cada parte es indivisible, con lo cual es imposible pasar de una parte a otra, con lo cual el movimiento sigue siendo imposible. ;)
No termino de captarte pero ahí va el planteamiento
Batakazo escribió:
En cuanto a la resolución del problema de los nenúfares hecha por Kmargo, están bien las tres reflexiones para calcular el tiempo, sólo que hay que considerar el área como suma de potencias de 2, ya que cuando un nenúfar se reproduce no desparece. Así, en el minuto 0 hay 1, en el minuto hay 1+2, en el minuto 3 hay 1+2+4, etc.
En el minuto 0 hay 1, se reproduce, y quedan 2
En el minuto 1 están esos 2, no se van, se reproducen, y dan otros dos, o sea, 4
en el minuto 2 están esos 4, no se van, se reproducen, y dan otros cuatro, o sea, 8
El planteamiento es como yo te lo he puesto, 2^X nenúfares siendo X los minutos transcurridos, yo no he supuesto que desparecían ni na por el estilo...
Batakazo escribió:
Y la paradoja de Zenón se emplea para explicar el concepto de límite en matemáticas (¡atento, Hammer!) La suma de los infinitos tramos que recorrerá Zenón es mayor que la suma de los infinitos tramos que recorrerá la tortuga, cuando esos tramos son tan pequeños que tienden a cero.
Tú tambien has sufrido las clases de cálculo
Básicamente, "el infinito puede sumarse"
Batakazo escribió:
Una variante sencillísima de los nenúfares: un nenúfar duplica su superficie cada minuto; si un nenúfar necesita 1 hora para cubrir un estanque, ¿cuánto tardará en cubrir la mitad del estanque?
Se lo dejo a otro, que ya lo he dejado planteado con el mío arriba :D