vamos a tener que comprar cuatro o cinco pedales y hacerles un buen análisis...
A favor de DW.
OFERTAS Ver todas
-
Millenium MDT4 Drum Throne Round
-
Millenium MPS-850 E-Drum Set
-
Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
darwin escribió:Yamaha y sonor hacen unos pedales cojonudos.... también había uno de premier que en lugar de muelles, llevaba gomas y era totalmente silencioso....
Por motivos de facilidad en el transporte, llevo usando unos dos años el pedal Yamaha más bajo de la gama (FP-7210) y no tengo ninguna queja con él. Súper cómodo, transportable, ligero... Vale, no es un Axis del copón, pero me vale y me sobra. Ah! y cuesta unos 70 €.
Sí señores, ¡Yamaha!
Yo no es que haya probado cien mil marcas y modelos, pero sí algunos Pearl, Dw, etc, y sin dudarlo me quedo con Yamaha y no precisamente tienen que ser los de gama más alta. Son elegantes, finos y precisos, muy fiables.
Hasta el modelo más sencillo que apuntaban más arriba funciona muy bien, lo usé durante años. Saludos!
Yo no es que haya probado cien mil marcas y modelos, pero sí algunos Pearl, Dw, etc, y sin dudarlo me quedo con Yamaha y no precisamente tienen que ser los de gama más alta. Son elegantes, finos y precisos, muy fiables.
Hasta el modelo más sencillo que apuntaban más arriba funciona muy bien, lo usé durante años. Saludos!
ROGERS escribió:Por motivos de facilidad en el transporte, llevo usando unos dos años el pedal Yamaha más bajo de la gama (FP-7210) y no tengo ninguna queja con él. Súper cómodo, transportable, ligero... Vale, no es un Axis del copón, pero me vale y me sobra. Ah! y cuesta unos 70 €.
Juas, éste es el que viene de serie con la DTXplorer y lo usé durante un tiempo en una banda de punkrock que tuve y era una barbaridad lo que se puede correr con un pedal así...:ok:
hermanito escribió:Juas, éste es el que viene de serie con la DTXplorer y lo usé durante un tiempo en una banda de punkrock que tuve y era una barbaridad lo que se puede correr con un pedal así...:ok:
Lo tengo también para la TD20 en casa y hoygan, ningún problema!!
A parte, recomendar el Camco de Tama. Lo probé el jueves pasado en una tienda de Madrid y me pareció una pasada de pedal. No muy caro, ligerito y con funda:
[ Imagen externa no disponible ]
Vamos, que hay más vida a partir de DW.
cyberataju escribió:A mi el 9000 me parece buen pedal, no pagaria por el lo que liden, pero no es mal pedal, un poco pesado, tipo iron culebra, pero buen pedal. el 5000 para mi es el peor pedal del mercado, y eso que he probado casi todos, y el 5000 es lamentable, lento, tosco cutre. El millenium de 100 euros, le pega un repaso elegante...
+ 1.....
el pedal por autonomasia, es el ludwig speed king.. eso es crema pura... axis, es la evolucion de ese pedal.
darwin escribió:Yamaha y sonor hacen unos pedales cojonudos.... también había uno de premier que en lugar de muelles, llevaba gomas y era totalmente silencioso....
Si,el edp 300:
http://i.imgur.com/fhvwH.jpg?1
Soñaba con el cuando salio al mercado,me parecia un pedal verdaderamente revolucionario a la hora de configurarlo,lo que mas me gustaba era la mordaza que se quedaba siempre en el aro del bombo puesta y con un simple "click" enganchabas el pedal.......nunca me pille uno porque pese a que la teoria era muy buena,el pedal en la practica daba muchos problemas,sobre todo por las gomas,que se rompian y eran dificil de encontrarles el repuesto.....al dia de hoy deben quedar muy pocos funcionando,y supongo que a los que quedan les habran hecho una conversion para montar un muelle y no las gomas que montaban,que era el talon de aquiles de ese pedal.....
Era un pedal precioso y en teoria una vuelta de tuerca mas a lo que es un pedal de bombo,pero no funciono como esperaban......la verdad es que nada en Premier debio funcionar como en Premier esperaban....
Saludosssssssss
darwin escribió:+ 1.....
el pedal por autonomasia, es el ludwig speed king.. eso es crema pura... axis, es la evolucion de ese pedal.
Completamente de acuerdo. Yo tuve durante mucho tiempo el Speed King y me pareció el mejor pedal que he tenido. El único problema es que es prácticamente irreparable, ya que al ser un pedal prácticamente irrompible es difícil meterle mano (son dos piezas de hierro y una maza, no hay ni trampa ni cartón). Así que desde que le fundí la rosca de la palometa que sujetaba la maza a base de cera (hay que tener en cuenta que me llegó de segunda mano, que era de la serie antigua) lo tengo apartado esperando que me venga la inspiración divina y poder repararlo.
Cuando tuve que decidirme a comprar un pedal nuevo probé varios modelos (entre ellos las diferentes series de DW), y sumándoles la experiencia de los que había probado me decanté por un Eliminator. Los DW me dejaron indiferente, me parecen pedales mucho más torpes, fiables para tocar pop-rock, pero como quieras hacer rebotar la maza y conseguir un poco de velocidad, yo me tengo que dejar los gemelos y la rodilla. Además, la serie de Pearl me parece mucho más versátil con los recambios (pagar por un muelle 3€ me parece más normal que 6€), además de poder intercambiar cadena y correa, así como los piñones. Y por último el precio, el Eliminator cuesta casi la mitad e incluía (de aquella) una funda. Por todo esto, entiendo que haya gente a la que le funcione DW, pero a mí me sigue pareciendo una marca cuya calidad está sobrepasada por su publicidad. Todo esto es mi opinión para el pedal simple, claro.
Un saludo.
Willydrummer escribió:Si,el edp 300:
http://i.imgur.com/fhvwH.jpg?1
Soñaba con el cuando salio al mercado,me parecia un pedal verdaderamente revolucionario a la hora de configurarlo,lo que mas me gustaba era la mordaza que se quedaba siempre en el aro del bombo puesta y con un simple "click" enganchabas el pedal.......nunca me pille uno porque pese a que la teoria era muy buena,el pedal en la practica daba muchos problemas,sobre todo por las gomas,que se rompian y eran dificil de encontrarles el repuesto.....al dia de hoy deben quedar muy pocos funcionando,y supongo que a los que quedan les habran hecho una conversion para montar un muelle y no las gomas que montaban,que era el talon de aquiles de ese pedal.....
Era un pedal precioso y en teoria una vuelta de tuerca mas a lo que es un pedal de bombo,pero no funciono como esperaban......la verdad es que nada en Premier debio funcionar como en Premier esperaban....
Saludosssssssss
Este proyecto arruino ha Premier
Pues yo estoy encantado con mis Dw9000, eso si hay q currarse la disposición... Tengo 2 y un Speedking nuevo q no es tan robusto pero es el mas rápido del mercado...
Robocop, a mi tb se me han pasado las roscas de varios sitios y el final me pillé en una ferreteria un roscador manual y ya he arreglado varios pedales con ese problemilla... El problema es q las bases donde van los tornillos de las mazas o son de calamina o de un metal muy bladno y se pasan...:batera:
Robocop, a mi tb se me han pasado las roscas de varios sitios y el final me pillé en una ferreteria un roscador manual y ya he arreglado varios pedales con ese problemilla... El problema es q las bases donde van los tornillos de las mazas o son de calamina o de un metal muy bladno y se pasan...:batera:
Vision escribió:Hola!
¿Como veis el DW 4000? lo puedo conseguir nuevo por 50€ Se supone que es un Gama Media ¿o no?
estaba mirandome el Iron cobra powerglide, ya que 2 colegas lo tienen y va de muerte.
¿Este DW tiene algo que envidiar al famoso Iron cobra?
¡¡Saludos!!
Por lo que veo en las fotos es casi clavadito al antiguo 7000, que lo tengo yo y es una castaña. Por 50 pavos supongo que estás hablando del simple ¿no? Si puedes, píllate el iron cobra, también lo tengo y muy contento. Es una compra segura.
jumarlo25 escribió:Pues yo creo que el DW4000 es bastante peor de largo que el 7000. El 7000 era un buen pedal y en construcción y comportamiento era más parecido al 5000.
Yo pasé del 7000 al 5000 y no noté casi diferencia, ahora bien del 5000 al 9000 si que la noté....jejejeje
No lo sé, puede ser. No lo he probado, lo digo sólo por las fotos que veo. El 7000 lo tengo en casa en la electrónica desde hace años, y sinceramente me parece una puta mierda. Hace ruido y el izquierdo es una mole.
Yo el 4000 lo veo bastante peor tambien al 7000 (hablo del PT, el de cadena doble, que veo casi igual al 5000).
SIN DUDA el Iron Cobra le da mil vueltas. Incluso ya para mi gusto al 7000 o al 5000 (esto ya para mi gusto). Pero dudo que consigas el Iron cobra por 50 pavos. Igual por el triple... no se, si no tienes mucha idea, yo por 50 euros compraba el DW que para ir empezando te vale creo yo.
SIN DUDA el Iron Cobra le da mil vueltas. Incluso ya para mi gusto al 7000 o al 5000 (esto ya para mi gusto). Pero dudo que consigas el Iron cobra por 50 pavos. Igual por el triple... no se, si no tienes mucha idea, yo por 50 euros compraba el DW que para ir empezando te vale creo yo.
Kmargo escribió:
SIN DUDA el Iron Cobra le da mil vueltas. Incluso ya para mi gusto al 7000 o al 5000 (esto ya para mi gusto). Pero dudo que consigas el Iron cobra por 50 pavos. Igual por el triple... no se, si no tienes mucha idea, yo por 50 euros compraba el DW que para ir empezando te vale creo yo.
Hombre, por 50 mortadelos hace el apaño de puta madre, pero vamos, si la pasta no es un problema importante, el culebra es "patolavida"
Kmargo escribió:Yo el 4000 lo veo bastante peor tambien al 7000 (hablo del PT, el de cadena doble, que veo casi igual al 5000).
SIN DUDA el Iron Cobra le da mil vueltas. Incluso ya para mi gusto al 7000 o al 5000 (esto ya para mi gusto). Pero dudo que consigas el Iron cobra por 50 pavos. Igual por el triple... no se, si no tienes mucha idea, yo por 50 euros compraba el DW que para ir empezando te vale creo yo.
jaja simplemente es que quiero jubilar a mi pedal Pearl que me vino en el kit de la Pearl export, y pillar uno ya bueno. Pensaba que el dw 4000 estaría way.
Puedo conseguir un Iron cobra powerglide por 70€ (de segunda mano) el vendedor me ha dicho que el tornillo que ajusta la maza o nose que movidas, no aprieta bien, pero que la maza no se suelta al tocar O_O
Merece la pena pillar el Iron cobra y hacerle el posible arreglo que necesite, o no? jaja
Mmm perdón por este offtopic en el hilo. =|
Saludos! :baile:
Pues a mi el dw 5000 me parece el mejor pedal que se ha fabricado. He probado todos los dw y el resto no me van demasiado. De otras marcas he probado axis, triks, pearl, mapex, millenium, iron cobra, sonor... Y ningumo me a gustao (bueno el sonor si) Pero el dw desde el primer dia me parecio el mejor pedal. Ademas diria que es de los mas usados, es el pedal que mas he vsito en todos los laos.
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo
