1400 gramos en un crash de 18". De que grosor hablamos?

tabomeix
por el 27/01/2012
Hola, buenas a todos, me han ofrecido un zildjian Avedis del año 1978 (?) y no tiene el logo Sup., con lo cual el modelo/grosor no lo sabe. Me dice que de peso anda sobre los 1400gramos. A que grosor creéis que se corresponde?

Lo siento si este hilo está repetido, pero he intentado buscar información y no he encontrado nada, creerme:
Gracias.

Me gustan los platos tirando a finos.
Este es mi set.

SONOR DELITE BRILLIANT CHAMPAGNE
22X17
12X10
14X12
16X16
18X16

ZILDJIAN EAK14"(CHARLES)
SABIAN AA MEDIUM-THIN 18"
ZILDJIAN THIN DARK CRASH 19"
ZILDJIAN K 20" Ó ZILDJIAN AVEDIS 20" (DE LOS 60)

CREEIS QUE PUEDE EMPASTAR ESE PLATO??


GRACIAS A TOD@S!!!!!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
surko
por el 27/01/2012
Es un thin crash. Míralo aquí:

http://www.cymbalsonly.com/cymbals/zildjian/zildjian.htm

:bien:
Subir
tabomeix
por el 27/01/2012
Gracias Surko! Crees que empastará con o que tengo?
Un saludo.
Subir
cyberataju
por el 27/01/2012
surko escribió:
Es un thin crash. Míralo aquí:

http://www.cymbalsonly.com/cymbals/zildjian/zildjian.htm

:bien:


con 1400 yo mas bien diria medium thin. Tambien depende marcas, paiste siempre pesan m,as que bosphorus o agop for example. En el estandar para mi medium thin.
Subir
Ditusuaien
por el 27/01/2012
Yo diría que anda más en peso thin, pero también depende un poco de la sensación que de el plato a la hora de tocarlo y de cómo tenga distribuido el peso. Pero en general debería sonar gravote y limpito.

surko escribió:
Es un thin crash. Míralo aquí:

http://www.cymbalsonly.com/cymbals/zildjian/zildjian.htm

:bien:


Surko, no sé cómo va esa clasificación de peso porque cymbalsonly está más orientada a platos yasseros y éstos tienen una clasificación un poco distinta de los pesos. Para ellos un plato de 2800 gramos ya es pesado, Heavy, y hay muchos platos modernos que pesan eso y las marcas los venden como medium heavy.

Además en la lista de cymbalsonly hay un crash K cons de 18 que pesa 1436 gramos y en la wef de Zildjian lo venden como thin lo cual en teoría no es correcto. Claro que tampoco creo que estas cosas sean algo tajante y definitivo.
Subir
tabomeix
por el 27/01/2012
Creeis que el sonido será muy parecido a mi Sabian medium-thin de 18"?
Subir
surko
por el 27/01/2012
cyberataju escribió:
con 1400 yo mas bien diria medium thin. Tambien depende marcas, paiste siempre pesan m,as que bosphorus o agop for example. En el estandar para mi medium thin.


Ditusuaien escribió:
Yo diría que anda más en peso thin, pero también depende un poco de la sensación que de el plato a la hora de tocarlo y de cómo tenga distribuido el peso. Pero en general debería sonar gravote y limpito.



Surko, no sé cómo va esa clasificación de peso porque cymbalsonly está más orientada a platos yasseros y éstos tienen una clasificación un poco distinta de los pesos. Para ellos un plato de 2800 gramos ya es pesado, Heavy, y hay muchos platos modernos que pesan eso y las marcas los venden como medium heavy.

Además en la lista de cymbalsonly hay un crash K cons de 18 que pesa 1436 gramos y en la wef de Zildjian lo venden como thin lo cual en teoría no es correcto. Claro que tampoco creo que estas cosas sean algo tajante y definitivo.


Yo solamente he seguido la catalogación de la página, que no sé si coincide o no con la de Zildjian, porque de pesos no entiendo absolutamente nada de nada. Eso sí, tiene sentido que si es una página que tira más hacia el jazz y hacen ellos mismos la catalogación, consideren más pesados "de lo normal" los platos. Y en cuanto a lo que comenta Rubén, es totalmente cierto. Para mí Turkish fabrica - y con diferencia - los platos más pesados del mercado. En crashes y splashes se nota pero sin ser exagerado, pero en hi-hats y sobre todo rides es una barbaridad (tengo un Fusion medium de 20" que tiene de medium lo que yo de atleta olímpico)... :shock:

tabomeix escribió:
Creeis que el sonido será muy parecido a mi Sabian medium-thin de 18"?


Depende mucho más de la gama que del peso. El tuyo es un AA, no? Yo creo que los AA y HH empastan mejor con los Avedis y los AAX y HHX con los A Custom (así a bote pronto, aunque por otro lado soy partidario de mezclar todo con todo)...

:)

Un saludo!

:bien:
Subir
Ditusuaien
por el 27/01/2012
tabomeix escribió:
Creeis que el sonido será muy parecido a mi Sabian medium-thin de 18"?


¿Puedes probar el plato? Lo mejor sería que te lo llevaras y lo probaras en persona.

Diría que sonarán algo parecido porque los AA van en un rollo parecido al los A, pero igual del todo no creo. Igual el Sabian parece que tiene más presencia por lo del peso extra, pero sin ver ni oir los platos esto son hipótesis.

Otra cosa:
Si el plato es de 1978 debería tener un logo hueco de Zildjian debajo con el perfil en negro. Y en ese caso puede haber sido fabricado entre 1978 y 1982.
Subir
Ditusuaien
por el 27/01/2012
surko escribió:
Yo solamente he seguido la catalogación de la página, que no sé si coincide o no con la de Zildjian, porque de pesos no entiendo absolutamente nada de nada. Eso sí, tiene sentido que si es una página que tira más hacia el jazz y hacen ellos mismos la catalogación, consideren más pesados "de lo normal" los platos. Y en cuanto a lo que comenta Rubén, es totalmente cierto. Para mí Turkish fabrica - y con diferencia - los platos más pesados del mercado. En crashes y splashes se nota pero sin ser exagerado, pero en hi-hats y sobre todo rides es una barbaridad (tengo un Fusion medium de 20" que tiene de medium lo que yo de atleta olímpico)... :shock:

Un saludo!

:bien:


Esos cierto... Al final cada marca tira un poco p'a adonde le da la real gana...

http://users.rcn.com/cwalter1/cymbalweight/
^
Aquí hay una "Calculadora" de peso de platos hecha por un miembro de Cymbalholic. Los resultados que da están más basados en pesos de platos jazzeros. Sirve bien como algo orientativo.
Subir
tabomeix
por el 27/01/2012
Ditusuaien escribió:
¿Puedes probar el plato? Lo mejor sería que te lo llevaras y lo probaras en persona.

Diría que sonarán algo parecido porque los AA van en un rollo parecido al los A, pero igual del todo no creo. Igual el Sabian parece que tiene más presencia por lo del peso extra, pero sin ver ni oir los platos esto son hipótesis.

Otra cosa:
Si el plato es de 1978 debería tener un logo hueco de Zildjian debajo con el perfil en negro. Y en ese caso puede haber sido fabricado entre 1978 y 1982.


como te puedo enviar una foto?
eEl logo sup, no lo tiene y el inf es el logo de Zildjian sin lineas debajo. ESo si numero de serie en la estampacion superior no hay.
Gracias.
Subir
Ditusuaien
por el 27/01/2012
tabomeix escribió:
como te puedo enviar una foto?
eEl logo sup, no lo tiene y el inf es el logo de Zildjian sin lineas debajo. ESo si numero de serie en la estampacion superior no hay.
Gracias.


¿No puedes subir la foto al foro? Y si eso, alguna fotico más del plato y del granete también irían muy mucho bien.
Subir
Pa-Tze
por el 27/01/2012
Hay cosas que influyen en el sonido del plato mucho más que el peso.

Ejemplo muy reciente que he vivido en mis carnes:
Pillé un set de stanton moore´s; ride de 20", ride de 22" y crash de 18".

Con pesos pensados para ser el crash de 18" el principal, el ride de 20" un crash ride y el ride de 22", el ride principal.
El crash de 18" pesa 1400 gr y el crash ride de 20" 1950. Pues bien, es mas grave, seco y oscuro el de 18" que el de 20". De echo, es el crash mas oscuro y seco que he probado en mi vida, parece que lo apagas con la mano despues de darle.

Pesa menos y es mas pequeño, ¿como puede ser eso?. El perfil es extremadamente bajo, casi plano, y la campana es bastante pequeña e integrada (casi un "flat crash") y el martilleado es muy abundante pero suave. Todo esto hace que a pesar del peso y el diámetro, el sonido del plato sea tan peculiar.

Lo mejor, pruebalos. Yo el único plato que compré "de oidas" y un poco a ciegas fue el crash este y, si bien suena de lujo, no me sirve para la función que le tenia pensada (lo uso como ride muy ligero y como plato de acentos rápidos y seguidos, vamos, que para los patrones de jazz-funk a lo stanton moore, es perfecto, como era de esperar xDD)
Subir
Ditusuaien
por el 28/01/2012
Pa-Tze escribió:
Hay cosas que influyen en el sonido del plato mucho más que el peso.



Ho hum... Pa'mi de yo que el factor más importante en un plato es la relación peso-diametro y la distribución de masa en el plato mismo... Pero se puede alterar muy mucho con martillado y pulido y correciones y el perfil y la tensión y tal...
Subir
Pa-Tze
por el 28/01/2012
Si influye bastante, pero como pongo en mi post largo de arriba, tengo en mi casa un 18" que suena mas grave, mas seco y mucho mas oscuro que un 20", y con menos peso de relación peso-diámetro.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo