E
Wenassss, pos resulta que al final se me ha calentao el pico, y como me ha salido un curro y via pillar algo de dinerito, pos que mejor que echarlo en algo productivo. Bien, pos tengo bastante claro lo que quiero, pero siempre antes de dar el salto es aconsejable contar con la colaboración de los sabios de la materia.
Ante todo, la idea de la electronica es poder practicar en casa sin tener que llamar al albañil como la ultima vez (digamos que le he abierto una rendijilla de nada a la habitacion de la bateria
), o incluso para llevarmela a los ensayos y no meterle tanta batalla a la acustica, que ya me he llevao un disgustillo con uno de mis crashes. Por lo tanto, necesito una configuracion lo mas realista posible en cuanto a la disposicion de los elementos, para luego a la hora de tocar en la acustica, encontrarme comodo. La disposicion de mi kit es como sigue:
Se trata de un bombo con doble pedal, caja, dos toms y dos bases, y en cuanto a platos llevo hihat, ride, dos crashes, splash y china. En total 12 elementos que quiero reproducir lo mas realisticamente posible, y que ademas voy a montar en el mismo rack de la acustica.
En cuanto a modulo, tengo el DM5 de Alesis, que esta a punto de llegarme. Segun he leido por aqui, tiene 12 entradas, todas ellas mono (a diferencia del TD3 de Roland, que lleva 9 entradas, 5 de ellas estereo). Bueno, el modulo ya no tiene mucho misterio porque he pillado este y no otro, asi que esto es lo que hay.
Ahora, la idea es reproducir el tema de los cuerpos y platos. Habia pensado en pillar dos toms jinbao de 8" para sacar de ellos 4 pads de 8", que usare como toms y bases. La idea me parece la mejor por el tema del precio y ademas porque si me acostumbro a tocar sobre pads de 8", cuando agarre los de 10, 12, 14 y 16, no tendre mas cojones que acertarles "en tol medio". Para la caja y el bombo he pensado en un tom de 13, por un lado mirando por que las mazas del doble pedal quepan sin problemas, y tambien porque para la medida de la caja si que me parece importante que sea similar a la real, para luego no encontrarme incomodo al meterme una de 14" entre las rodillas. Todo esto con sistema casero tipo cono Roland hecho con corcho blanco y alfombrilla de raton, como ya hemos visto que se puede hacer, gracias a estos tios tan enrollaos y manitas que andan por aqui. Y parches de malla, claro, pa no molestar. Que os parecen los DDT? Los he visto a 9 pavos en las webs alemanas mas usuales, y hasta a 8,50 en Drum-tec, aunque de esta gente no se como van los gastos de envio, alguien que les haya comprado puede comentar algo?
Respecto al tema de los platos, he sopesado varias opciones, pero lo tengo menos claro que lo de los toms etc... Por un lado, necesito platos que no hagan casi nada o nada de ruido, no me sirve que sean duales porque solo tengo 12 entradas (ni falta que me hace en realidad), no me puedo gastar la pasta que valen los millenium, roland, yamaha y similares, y ademas pa rizar el rizo, quiero algo con un minimo de estetica, por lo que las soluciones "demasiado" caseras no me terminan de convencer. Hasta ahora mismo, lo mejor que he visto sin sacrificar mucha pasta es pillarme un set de platos pintech de practica (ojo, platos sordos, pura goma, sin triggers, pero un piezo ariston y algo de cinta americana por debajo haran el resto). Los he visto en music123, y mas o menos me saldria por unos 60 dolares el set de 5 elementos + 2 de 10" aparte. Con esto tendria una pareja de 14", uno de 16", uno de 18" y tres de 10" (el del set mas los dos que pillaria aparte). Parece bastante adecuado para reproducir mi set de platos usando el 18" como ride, el 16" como crash de 18", los dos de 14" como crash y china de 16", uno de los 10" para el splash, y los otros dos para el hihat. Aunque el de abajo estaria totalmente de pega, y sabiendo que con una sola entrada no voy a poder asignarle un sonido de hihat abierto y otro cerrado, me da bastante igual porque con que suene minimamente a charles, me basta.
Con todo esto ya tendria ocupadas las 12 entradas del modulo, y ademas reproduciria bastante fielmente los elementos del kit. Para practicar en casa y si acaso ensayar de vez en cuando con el grupo, supongo que sera suficiente. Que opinais? Se os ocurre alguna idea mejor? Se podria mejorar el precio de algo de lo que aun queda por determinar (todo menos el modulo)? Espero vuestras opiniones.
PD: lo de los piezos en el aro, lo he contemplado pero no tengo suficientes entradas como para ponerme a sacarle sonido de rimshot a la caja y mucho menos a los toms.
PD2: menuo ladrillo que he soltao, a ver si alguien tiene webs de leerselo entero, y de opinar si le quedan ganas... :roll: asias por adelantado!
Ante todo, la idea de la electronica es poder practicar en casa sin tener que llamar al albañil como la ultima vez (digamos que le he abierto una rendijilla de nada a la habitacion de la bateria

Se trata de un bombo con doble pedal, caja, dos toms y dos bases, y en cuanto a platos llevo hihat, ride, dos crashes, splash y china. En total 12 elementos que quiero reproducir lo mas realisticamente posible, y que ademas voy a montar en el mismo rack de la acustica.
En cuanto a modulo, tengo el DM5 de Alesis, que esta a punto de llegarme. Segun he leido por aqui, tiene 12 entradas, todas ellas mono (a diferencia del TD3 de Roland, que lleva 9 entradas, 5 de ellas estereo). Bueno, el modulo ya no tiene mucho misterio porque he pillado este y no otro, asi que esto es lo que hay.
Ahora, la idea es reproducir el tema de los cuerpos y platos. Habia pensado en pillar dos toms jinbao de 8" para sacar de ellos 4 pads de 8", que usare como toms y bases. La idea me parece la mejor por el tema del precio y ademas porque si me acostumbro a tocar sobre pads de 8", cuando agarre los de 10, 12, 14 y 16, no tendre mas cojones que acertarles "en tol medio". Para la caja y el bombo he pensado en un tom de 13, por un lado mirando por que las mazas del doble pedal quepan sin problemas, y tambien porque para la medida de la caja si que me parece importante que sea similar a la real, para luego no encontrarme incomodo al meterme una de 14" entre las rodillas. Todo esto con sistema casero tipo cono Roland hecho con corcho blanco y alfombrilla de raton, como ya hemos visto que se puede hacer, gracias a estos tios tan enrollaos y manitas que andan por aqui. Y parches de malla, claro, pa no molestar. Que os parecen los DDT? Los he visto a 9 pavos en las webs alemanas mas usuales, y hasta a 8,50 en Drum-tec, aunque de esta gente no se como van los gastos de envio, alguien que les haya comprado puede comentar algo?
Respecto al tema de los platos, he sopesado varias opciones, pero lo tengo menos claro que lo de los toms etc... Por un lado, necesito platos que no hagan casi nada o nada de ruido, no me sirve que sean duales porque solo tengo 12 entradas (ni falta que me hace en realidad), no me puedo gastar la pasta que valen los millenium, roland, yamaha y similares, y ademas pa rizar el rizo, quiero algo con un minimo de estetica, por lo que las soluciones "demasiado" caseras no me terminan de convencer. Hasta ahora mismo, lo mejor que he visto sin sacrificar mucha pasta es pillarme un set de platos pintech de practica (ojo, platos sordos, pura goma, sin triggers, pero un piezo ariston y algo de cinta americana por debajo haran el resto). Los he visto en music123, y mas o menos me saldria por unos 60 dolares el set de 5 elementos + 2 de 10" aparte. Con esto tendria una pareja de 14", uno de 16", uno de 18" y tres de 10" (el del set mas los dos que pillaria aparte). Parece bastante adecuado para reproducir mi set de platos usando el 18" como ride, el 16" como crash de 18", los dos de 14" como crash y china de 16", uno de los 10" para el splash, y los otros dos para el hihat. Aunque el de abajo estaria totalmente de pega, y sabiendo que con una sola entrada no voy a poder asignarle un sonido de hihat abierto y otro cerrado, me da bastante igual porque con que suene minimamente a charles, me basta.
Con todo esto ya tendria ocupadas las 12 entradas del modulo, y ademas reproduciria bastante fielmente los elementos del kit. Para practicar en casa y si acaso ensayar de vez en cuando con el grupo, supongo que sera suficiente. Que opinais? Se os ocurre alguna idea mejor? Se podria mejorar el precio de algo de lo que aun queda por determinar (todo menos el modulo)? Espero vuestras opiniones.
PD: lo de los piezos en el aro, lo he contemplado pero no tengo suficientes entradas como para ponerme a sacarle sonido de rimshot a la caja y mucho menos a los toms.
PD2: menuo ladrillo que he soltao, a ver si alguien tiene webs de leerselo entero, y de opinar si le quedan ganas... :roll: asias por adelantado!