skylight22 dijo:
Por lo que he leído en varios periódicos el juez le ha aplicado los mínimos según el tipo penal. Una cosa es que a todos nos parezca que el padre estaba en su obligación (de hecho eso ha sido un atenuante) y otra que no haya incurrido en delito: Instalar una cámara en un cuarto de baño de una vivienda ajena y grabar con esa cámara a sus hijas, mujer y amigas de la mujer.
El hecho de la cámara está presente, el hecho de la enfermedad de la hija también. Las intenciones del padre se suponen bienintencionadas. Me imagino que habra apelación. Tampoco voy a juzgar a la madre y decir que es una mala mujer (¿en base a que?) que quería sacarle los cuartos, no hay datos.
Conclusión: no voy a entrar en el fondo porque la información de los periódicos es escasa y siempre nos faltarán datos.
Por cierto el padre no irá a la carcel salvo que tenga antecedentes.
La justicia es difícil y muy mejorable pero por cada caso llamativo hay miles de casos que se resuelven conforme a ley y derecho.
100% de acuerdo. Sobretodo en la última frase.
Es cierto que me he precipitado en pintar a la madre como una arpía ávida de dinero (la verdad es que no me había enterado de que la cámara estaba en casa de la madre). Y en lo de juzgar al juez (tóma frase), también.
theshadowmaker dijo:
... Y según como sea de pava la chica en cuestión, seguramente esos rollos de la "comunicación y confianza" como que no existen.
Como decía el chistecico del Jueves: "Si le pregunto qué le pasa, me dice "NADA" y se va a su cuarto. Si me meto en su tuenti, encontraré fotos de su novio, de sus amigas, de cuando ha perdido la virginidad y de las rayas que se mete"
Pero es que eso siempre ha sido así. Los padres nunca saben todo lo que hacen sus hijos y el que lo pretenda, creo que se equivoca un muy mucho. Es más, yo creo que no deben saberlo todo. Es más sano para todos. Los hijos deben poder desarrollarse como entes individuales y si quieres dormir tranquilo, tienes que habertelo currao antes de los 14 (o 12) y poder confiar en tus hijos. No vale meterse a detective en cuanto empieza la adolescencia "porque el mundo esta muy pasao de vueltas y nunca se sabe".
Tener hijos significa un tanto por ciento de miedo al "que pasará" y eso no se puede controlar totalmente.
Yo con esto de tener hijos, pienso como con el tener perro (aaala! que bruto!). Si no puedes sacarlo a pasear por el campo de vez en cuando, jugar con él y dedicarle el tiempo que necesita, no tre lo compres.
Con los hijos igual. Si no quieres, o no puedes, dedicarles tiempo,no los tengas. Sólo con quererlos, no hay suficiente. Si no vas a poder hacer los deberes con ellos de vez en cuando, o te ralla mil escuchar sus problemas chorras de preadolescente, o vas a pasar de ir a ninguna reunión del cole, o tienes muy claro que entre jugar con el crio y ver el partido (es un poné) te quedas con lo último, más vale que que renuncies a perpetuar tus genes porque nop le vas a hacer ningun favor a nadie.
Creo que hay una parte del papel de padres que se limíta a " recoger los trocitos" de los hijos cuando se dan el guarrazo padre en la vida, y es lo más duro. Tu ves que se la pueden dar, pero no puedes evitarlo. No puedes evitarles todo el mal siempre.
A mí todas estas historias de aparatejos para controlar a los chavales (pulseras, gps, moviles-rastreador,etc) me dan mucha pena. Es casi enfermizo.
Vosotros no sé, pero yo conque mis hijos hagan 1/4 de las animaladas que yo hice sin que se enteraran mis padres, ya me doy con un canto en los dientes. Eso sí, sufriré como un cabrón.
Y no penseis que soy un defensor del "amiguismo" paterno-filial. Hay límites y deben respetarse. Para que un crio sepa comportarse con los demas, salvo excepciones, no hace falta darle ni media hostia.
Eso sí, hay que dedicarle horas y estrujarse la mollera.
(Ahora viene cuando el niño me sale emo o inspector de hacienda y me tengo que tragar los palabros

)