Un ejercicio que va bien para esto es el siguiente:
Comienza con velocidades bajas, por ejemplo 120 bpm en semis, y empieza como sigue:
- Cuatro golpes en caja DIDI
- Cuatro golpes en tom 1
- Cuatro golpes en caja de nuevo
- Cuatro golpes en tom 1 + cuatro golpes en tom 2
- Volvemos a la caja con cuatro golpes.
- Ahora seguimos con cuatro golpes en tom 1 + cuatro en tom 2 + cuatro en tom 3 o base (depende del kit de cada uno)
- Volvemos a caja y vuelta e empezar.
Varios consejos:
Una velocidad en la que estés cómodo, no cargues ni hombros ni brazos, tira de muñeca, toca relajado para no recargar dedos, deja que la baqueta absorba el golpe, no tu muñeca, intenta que tu grip no varíe en los golpes hasta convertir tus movimientos en mecánicos, y ves subiendo la velocidad poco a poco. Intenta que cada baquetazo golpee la zona central del parche, para ganar en volumen (más adelante puedes jugar con el resto de zonas del parche, ampliando el abanico de sonidos y volúmenes, pero en principio, hazlo así).
Esto, a parte de servirte para ir ganando velocidad, te ayudará mucho a familiarizarte con tu set.
