Virfirjans dijo:Pues precisamente yo hoy estaba reflexionando sobre el juego y las infinitas posibilidades que da el mundo de las progresiones.
Es un tipo de ejercicio que sirve desde el más principiante hasta el ejercicio más complicado que se te pueda ocurrir.
Para empezar píllate un metrónomo y pontelo muuuuuy lento (40 o 60).
Empieza acompañando el click del metrónomo con el pie izquierdo en el charles. A continuación marca por cada golpe de click un golpe en la caja, alternando manos:
D I D I D I D I (D=derecha, I= izquierda),
cada golpe de caja coincide con uno de click y uno de pie izquierdo. Luego, manteniendo el pie izquierdo en el click del metrónomo, da dos golpes por click
DIDIDIDIDIDIDIDI
Luego tres
DIDIDIDIDIDIDIDIDIDIDIDI
Las que están en negrita son las que te cuadran con el click y el pie izquierdo.
Luego 4 luego 6 luego 8. De este modo empiezas a interiorizar donde entran las negras (1) las corcheas(2) los tresillos (3), las semicorcheas, seisillos, fusas, etc etc.
Entre el uno y el dos puedes meter tresillos de negras que son jodisillos (siguiente nivel) y entre el cuatro y el seis, cincos, que son aun más jodidos (asi como los sietes)
Te recomiendo encarecidamente que aprendas solfeo rítmico que es muy sencillo y te abre muchas puertas y podrás empezar a hacer multitud de ejercicios.
Y cuando ya te vayan bien las progresiones simples es donde empieza "hasta el infinito y más allá". cambiado el ostinato que va a tiempo (pie izquierdo) por ejemplo alternando bombo y charles o metiendo el charles solo en los clicks pares (y empezarás a entender el swing) etc etc etc
y cambiando la manera de orquestar la progresión es donde empieza lo realmente interesante.
Si haces por ejemplo figuras de 4 voces ( caja, tom1, tom2, bombo) sobre el ostinato. Cuando pasas de negras a tresillos de negras se crea un desplazamiento que te rompe el cerebro en varios trocitos, pero ayuda mucho a desarrollar coordinación, independencia, etc.
Dos consejos finales:
- Antes de empezar intenta que alguien te enseñe como agarrar bien las baquetas, como golpear bien, sin tensión y con pulso relajado.
- Cuando domines ya un ejercicio, busca la relajación de todo tu cuerpo sin dejar de hacer el ejercicio, pon atención incluso a la respiración, etc...
Espero haberme explicado![]()
brillante!Virfirjans dijo:Pues precisamente yo hoy estaba reflexionando sobre el juego y las infinitas posibilidades que da el mundo de las progresiones.
Es un tipo de ejercicio que sirve desde el más principiante hasta el ejercicio más complicado que se te pueda ocurrir.
Para empezar píllate un metrónomo y pontelo muuuuuy lento (40 o 60).
Empieza acompañando el click del metrónomo con el pie izquierdo en el charles. A continuación marca por cada golpe de click un golpe en la caja, alternando manos:
D I D I D I D I (D=derecha, I= izquierda),
cada golpe de caja coincide con uno de click y uno de pie izquierdo. Luego, manteniendo el pie izquierdo en el click del metrónomo, da dos golpes por click
DIDIDIDIDIDIDIDI
Luego tres
DIDIDIDIDIDIDIDIDIDIDIDI
Las que están en negrita son las que te cuadran con el click y el pie izquierdo.
Luego 4 luego 6 luego 8. De este modo empiezas a interiorizar donde entran las negras (1) las corcheas(2) los tresillos (3), las semicorcheas, seisillos, fusas, etc etc.
Entre el uno y el dos puedes meter tresillos de negras que son jodisillos (siguiente nivel) y entre el cuatro y el seis, cincos, que son aun más jodidos (asi como los sietes)
Te recomiendo encarecidamente que aprendas solfeo rítmico que es muy sencillo y te abre muchas puertas y podrás empezar a hacer multitud de ejercicios.
Y cuando ya te vayan bien las progresiones simples es donde empieza "hasta el infinito y más allá". cambiado el ostinato que va a tiempo (pie izquierdo) por ejemplo alternando bombo y charles o metiendo el charles solo en los clicks pares (y empezarás a entender el swing) etc etc etc
y cambiando la manera de orquestar la progresión es donde empieza lo realmente interesante.
Si haces por ejemplo figuras de 4 voces ( caja, tom1, tom2, bombo) sobre el ostinato. Cuando pasas de negras a tresillos de negras se crea un desplazamiento que te rompe el cerebro en varios trocitos, pero ayuda mucho a desarrollar coordinación, independencia, etc.
Dos consejos finales:
- Antes de empezar intenta que alguien te enseñe como agarrar bien las baquetas, como golpear bien, sin tensión y con pulso relajado.
- Cuando domines ya un ejercicio, busca la relajación de todo tu cuerpo sin dejar de hacer el ejercicio, pon atención incluso a la respiración, etc...
Espero haberme explicado![]()
Si y no.iggybatero dijo:Cuatrillos no vendrian a ser simplemente semicorcheas?
Virfirjans dijo:Que tal Juanancuanto tiempo.
Hombre supongo que quien inicio el post se refiere a semicorcheas, no creo que quiera empezar haciendo polirritmias de 4 sobre 3 ]
Era na más pa aclarar la terminología...
Ah! y que conste que por aquí andaré siempre que pueda.
Un abrazo.
ostinato dijo:eu compas 4/4
uan-------- tu------- zri-------- fo-------
uan-tri-plet tu-tri-plet zri-tri-plet fo-trip-let.
por ejemplo, puedes contar como te funcione.![]()
ostinato dijo:Si fuesen tres notas en cada tiempo en un compás 4/4,
1--,2--,3--,4-- Los 4 tiempos del compás.
123,123,123,123. La subdivision en tresillos.
Disculpame si no se explicarlo, no se mucho de teoría musical.![]()