Que buena pregunta..............
para mi hay que utilizar el brazo un poco al tocar en algunos estilos,genera visualmente una diferencia y le da un poco mas de contundencia,yo soy de los que tocan casi todo de muñeca o dedos y al verme en videos y demas me veia sin actitud,entonces empeza a utilizar un pcoo mas el brazo,solo un poco mas y se ve diferente y suena un poco mas fuerte..eso si tocas en una banda de estilo duro,si tenes que hacer dinamicas en un grupo de jazz o blues no es necesario
saludito
Pues si,yo creo ke depende de la cancion ke tengas ke tocar,las partes y eso,porke mira,de las bateras mas burras ke suenan ''para mi'' La de lombardo,si ves tocar al tipo ese no parece ke toke mu relajado jajajaj MALA BESTIA!
EL batera de Smashing Pumpkins es una mala bestia también...pero es que no es todo tan sencillo, si no tienes pegada, buen látigo y un retorno rápido de la hostia, haciendo eso lo único que consigues es volver al sonido de los primeros 2 meses de clases...
Considero realmente dificil tocar bien y fuerte...
Yo creo q se puede tocar fuerte y relejado a la vez, kiza no tanto q tocando a menos volumen xo con tecnica y estudio se puede conseguir tocar muy relajado y con mucha fuerza
.
se puede tocar con mucho volumen, que no es lo mismo que tocar fuerte, y estar relajado.
El volumen a la bateria no se lo da la fuerza con que golpeas, si no la velocidad a la que ejecutas el golpe. Cuanto más rapido es el movimiento mayor es el volumen del golpe.
Una preguntilla:QUE COÑO ES EL STICK CONTROL?!!Porque veo hablar a to dios de eso,y no se loq es,bueno ,me imagino q un metodo,pero de kien,cmo es,etc...
Alguien a visto tocar a Steve Gadd¿? porque ese tio esta considerado un puto maestro y cuando le ves tocar le ves de sobra relajado, pero tiene unas convulsiones de la ostia, ¡y a su edad!. Yo lo flipo.
Siempre me han vendido la moto de estar relajado con el centro de gravedad bien puesto, y luego te viene un tio como este (y como muchos otros) y les ves pegarse unos meneos de la ostia...
Supongo que el secreto es llegar hasta donde ellos llegaron de relajación y luego darle tu feeling, con todo tu ser... (pq el Gadd lo hace con todo su ser, pq menudas sacudidas...)
Un saludo
Ah! y el Stick Control es el metodo de rudimentos de tambor, mas viejo q la carraca. Basicamente son infinidad de ejercicios de manos combinados hasta el infinito...
Saludos
sino tocas relajado es q no dominas 100 % lo q estas aciendo a menos q sean los nervios, pero si tocas mu tenso lo unico q vas a conseguir es joderte alguna articulacion xq estas tirando de donde no debes asi q perderas control, yo lo q ago es calentar bastante como si calentaras antes de correr o antes de acer las maqinas en el gym...
Es un metodo donde se practica las combinaciones de derecha izkierda al igual ke diferentes subdivisiones,lo puedes aplicar a manos o los pies y despues aplicado a todo el kit puedes hacer unas cosas pa ke se kague la perra
ok,pero veo q todos parece q lo teneis,lo habeis comprado o lo habeis conseguido por internet o algo asi?
Pero que las 2 horas no hacen falta. Si en lugar de eso le echas 20 minutos centrado al 100% y fijandote en todo lo que te tienes que fijar como la altura de las baquetas, el angulo que forman, el angulo de ataque, la inclinacion respecto al parche, el grip y la relajacion del mismo, el sonido de los golpes que sea igualado, la postura, relajacion global, respiracion... Si esos 20 minutos los estas echando con correccion tecnica y concentrado en mantenerla les sacas mas partido que a 2 horas sin poner enfasis en todo eso, aparte de que haciendo 2 horas el cerebro como que se satura.
Yo echaria esos 20 minutos de stick control y otros tantos de ese famoso libro llamado Sticking Patterns, que es donde esta toda la tecnica gorda de manos. Con eso ya tienes que coger soltura por huevos.
Pues si y no. Podras hacer multitud de cosas pero el Syncopation son lecciones de lectura puras y duras. El Sticking Patterns va de movimientos, acentos, deplazamiento de los mismos...
Ya que hablamos de técnica...quería hacer una pregunta sobre Stick y ejercicios de ese tipo... Para empezar, es mejor hacerlos con naturalidad para coger un poco de soltura, o directamente centrarse en todos los aspectos... Es que si toco con naturalidad, ejercito muñeca, consigo buen sonido...pero no con enorme precisión... ayer hice un poco de stick fijandome mucho en altura, ángulo, rebote, paralelismo de las baquetas...y la verdad es que me agobié bastante... No se si debo seguir así y superarlo o por ahora coger un dominio bueno y luego pulir la técnica... aunque quizás esto de pie a vicios luego dificiles de corregir... que me aconsejais..?