Ese es un tema peliagudo. Teoricamente todas las radios, TVs, tec. tiene que darle a la SGAE mensualmente una listado con todos los temas que han pinchado. Entonces la SGAE les cobra en consecuencia y reparte la pasta entre los autores de dichos temas.
Vamos a creernos que eso funciona bien.
El segundo paso son los bares, discotecas, salas de fiestas, bodas, bautizos, etc.
¿Que música pongo yo si tengo un bar? Pues cada día la que me brota. Es decir si a mi me va el heavy y tengo una bareto heavy con musica de los 70 y 80 pues pondré a Purple, Maiden, Judas, etc.
¿Tengo que hacer una lista de cada canción que pongo? Pues es un poco complicado. Imaginaros si a la SGAE le llegaran una lista por cada bar de España que pone música (mas discotecas, bodas, etc) Serían varios millones de listados. ¿Solución? tu pagas un canon (una prima fija) y ellos lo reparten. ¿Entre quien? ... querido aprendiz de Jedi, has llegado al lado oscuro de la galaxia.
Teoricamente se proratea entre los autores que mas venden y por lo tanto deben ser, según la lógica de la SGAE, los que mas se pinchan.
Por lo tanto los Judas no pillarán ni un duro mientras que Bisbal se llevará parte de la pasta que generan los Judas en el bar Heavy.
Luego están los conciertos. Si yo tengo un grupo que tocamos 12 temas nuestros y 5 versiones de Paul McCartney a la hora de que me venga el señor de autores con la lista ¿que temas voy a poner en el listado de temas interpretados en el concierto? Los 12 míos y los 5 de Macca? ¡No! ¡Error! Pondré 17 temas mios aunque solo toque 12, porque así la parte del señor McCartney me la quedo yo ... ¿comprendes?
Y podríamos seguir y seguir, pero te darás cuenta que es un asunto complejo.
Que conste que yo estoy absolutamente a favor de que los músicos cobren derechos de autor. Ahora bien, bien gestionados y sin una sociedad con "patente de corso" para cobrar y repartir como mejor les parezca.
Y esto no tiene nada que ver con el pirateo, que conste.
Espero haberte aclarado algo Vic!
