A ver sobre el fulcrum es algo complicado de explicar por que es algo que se siente a la hora de coger la baqueta , lo mejor que puedes hacer es trabajar todos los agarres por que con el tiempo te daras cuenta que atacar por ejemplo el base...es mas sencillo ( y el brazo sufre menos) usar el grip aleman al frances.
Ya que esto no es solo tecnica de caja...es tecnica aplicada a la bateria en la que cada elemento esta a una inclinacion "parecida" y una distancia distinta de nuestro cuerpo.
Aparte el que se curren tecnicas tipo push/pull y usar tambien agarre tradicional ayudan a que desarollar diferentes grupos de musculos y a su vez diferentes "puertas" del fulcrum en el que llega un momento en el que puedes jugar con el para sacar diferentes sonidos.
Yo por mi corta experiencia te puedeo decir que con la mano derecha ( la izquierda dia a dia va haciendo su trabajo XD ) me pegao un buen curro en diferentes tecnicas y llega un momento en el que puedes agarrar la baqueta de cualquier mala manera que sabes donde pillarle el fulcrum, algunas cosas que creo que me han ayudado:
-Agarrar la baqueta tipo: pistola y que no se te pire y poder tocar algo y decir : Coño tengo control...no es el agarre apropiado pero way , marimba , cerrando como si fueras a a dar un puñetazo y notar que la baqueta es una PROLONGACION de tu mano ( creo que este es el objetivo principal y cuando vas notando que tienes algo de control)
-Cambiar la pinza (excepto con el meñique que no tengo mucha fuerza en el ) a dia de hoy creo que el indice es una guia y donde se consigue mayor soltura es entre el dedo de los cortes de manga y el dedo gordo ( no me se el nombre...xD) pero jugar con ello y con las sensaciones que tienes agarrando con la pinza normal y esta.
-Ver muchisimos videos y conocer a gente del gremio e intenta entender el movimiento ( moeller ) :
Josu Erviti, Chapin,Tony roister,Jose Mena, mi compañero de la Academia Abel ( menudo CRACK )...todos son dignos de estudio ya que hay gente que tienen muchisima facilidad para adquirir esos movimientos. ( Lo mismo con los pies )
Y el consejo que me dijo mi profesor ( aparte de que no me obsesione tanto con la tecnica xD ) es que todo el tiempo que se le heche es poco y hay que acostarse sabiendo que uno ha luchado contra el imperio con todas sus ganas ( Amos que le hemos dedicado el tiempo que hemos podido ).
PD1: Con el grip aleman tambien se puede usar los dedos

PD2: Se me olvidaba el patron de shuffle acentuando la segunda nota puede despertarte la muñeca ya que de manera incosciente obligas a la mano a usar algo nuevo...llamado acentos en el segundo golpe ( tambien el redoble 2-2 acentuado el segundo pero creo que esta manera es mas natural y menos forzada...almenos para mi ).
PD3: Entrar en
http://www.vicfirth.com y mirar las clases de Dom Famularo