S
Hola batacas around the world!!!
El tema del bombo me trae loco! Encargué un bombo KD-1012, y aunque la sensibilidad, tal y como venía montado inicialmente,
era un desastre, cambiando el piezo y la malla por una Roland de 12", la cosa mejoró muchísimo.
De todas maneras, me gustaría poder lograr un tacto lo más parecido posible al de un bombo acústico. Este finde he hecho
un montón de pruebas: dejando únicamente la malla sin espuma por dentro (no me da los mejores resultados); poniendo espuma
que sobresalga 1 cm de la altura a la que queda la malla (así se premsa un poco la espuma, pero encuentro que entonces se pierde sensibilidad
y quizás hay demasiado rebote); o dejando la espuma exactamente a la altura a la que queda la malla (creo que es como me da mejores
resultados). En cualquiera de estas configuraciones, creo que poniendo fieltro por encima de la malla justo en la zona donde golpean
las mazas (utilizo doble pedal de bombo) mejora el tacto e impide que hayan esos molestos mini-rebotes que no suceden en una batería acústica.
Pues bien... ALGUIEN HA ENCONTRADO YA LA FÓRMULA MÁGICA? esa configuración prácticamente mística que permita tener un buen tacto, tanto al tocar a tempos moderados como al tocar a altas velocidades como sería unos 200bpm y tocando semicorcheas con doble pedal?
1) Ponéis espuma para absorber parte del rebote? Qué tipo de espuma?
2) Qué malla os da mejor resultado?
3) Puede mejorar el bombo si en lugar de partir de un KD-1012 me lo monto con un bombo acústico "recortado"? Si es así, a un bombo de ese tamaño
se le puede poner malla o hay que utilizar parche de acústica? Hace mucho ruido si es con parche pero prácticamente no hay cuerpo de resonancia (porque sería sólo un fragmento del bombo acústico)?
4) Utilizo un Gibraltar Avenger II. Es posible que con otro pedal pueda tocar más rápido? Son realmente mejores los Axis para tocar rápido? Por qué?
Considero que la batería que me he montado sólo cojea por parte del bombo, ya que los toms modificados de la MPS-300 funcionan
de maravilla, pero lo del bombo me trae de cabeza!!
Así que si alguno de vosotros ha sido capaz de encontrar la manera de tener un bombo estable y de haber conseguido un tacto y comportamiento que PERMITA TOCAR HEAVY METAL A SU VELOCIDAD Y NO REBAJANDO EL TEMPO A 100 bpm, que me lo explique por favor. Le estaré eternamente agradecido
P.D: Soy de Barcelona! Si alguien tiene un brico-bombo montao que vaya de lujo me podria enseñar su secreto

El tema del bombo me trae loco! Encargué un bombo KD-1012, y aunque la sensibilidad, tal y como venía montado inicialmente,
era un desastre, cambiando el piezo y la malla por una Roland de 12", la cosa mejoró muchísimo.
De todas maneras, me gustaría poder lograr un tacto lo más parecido posible al de un bombo acústico. Este finde he hecho
un montón de pruebas: dejando únicamente la malla sin espuma por dentro (no me da los mejores resultados); poniendo espuma
que sobresalga 1 cm de la altura a la que queda la malla (así se premsa un poco la espuma, pero encuentro que entonces se pierde sensibilidad
y quizás hay demasiado rebote); o dejando la espuma exactamente a la altura a la que queda la malla (creo que es como me da mejores
resultados). En cualquiera de estas configuraciones, creo que poniendo fieltro por encima de la malla justo en la zona donde golpean
las mazas (utilizo doble pedal de bombo) mejora el tacto e impide que hayan esos molestos mini-rebotes que no suceden en una batería acústica.
Pues bien... ALGUIEN HA ENCONTRADO YA LA FÓRMULA MÁGICA? esa configuración prácticamente mística que permita tener un buen tacto, tanto al tocar a tempos moderados como al tocar a altas velocidades como sería unos 200bpm y tocando semicorcheas con doble pedal?
1) Ponéis espuma para absorber parte del rebote? Qué tipo de espuma?
2) Qué malla os da mejor resultado?
3) Puede mejorar el bombo si en lugar de partir de un KD-1012 me lo monto con un bombo acústico "recortado"? Si es así, a un bombo de ese tamaño
se le puede poner malla o hay que utilizar parche de acústica? Hace mucho ruido si es con parche pero prácticamente no hay cuerpo de resonancia (porque sería sólo un fragmento del bombo acústico)?
4) Utilizo un Gibraltar Avenger II. Es posible que con otro pedal pueda tocar más rápido? Son realmente mejores los Axis para tocar rápido? Por qué?
Considero que la batería que me he montado sólo cojea por parte del bombo, ya que los toms modificados de la MPS-300 funcionan
de maravilla, pero lo del bombo me trae de cabeza!!
Así que si alguno de vosotros ha sido capaz de encontrar la manera de tener un bombo estable y de haber conseguido un tacto y comportamiento que PERMITA TOCAR HEAVY METAL A SU VELOCIDAD Y NO REBAJANDO EL TEMPO A 100 bpm, que me lo explique por favor. Le estaré eternamente agradecido
P.D: Soy de Barcelona! Si alguien tiene un brico-bombo montao que vaya de lujo me podria enseñar su secreto