La semana pasada adquirí esta cajita al forero Funkydrummer y después de haberla catado el fin de semana y de haberla sometido al criterio de mi maestro el forero Oskudo paso a comentar mis opiniones al respecto:
La caja es de madera (no se especifica nada más) y las medidas son 10x2 pulgadas.
La peculiaridad principal de la caja consiste en que es una pandereta con parches y bordón.
El cuerpo de la caja tiene 4 aberturas de gran tamaño donde se alojan en cada una 2 pares de sonajas de latón martilleadas (en total 16 sonajas). Se puede decir que es una caja free floating porque los aros no van sujetos con bellotas al cuerpo (de hecho creo que sería imposible por falta de espacio).
Aquí llega uno de los problemas de la caja. Al ser tan pequeña y estrecha y de madera poco noble el cuerpo no es totalmente circular (tiende a ovalarse, al menos en la mía) por lo que me costó centrar bien los parches y ajustar los aros, tuve que hacer un par de intentos porque el parche no asentaba bien. De todas formas también soy un pelín torpe.
Me parece que esta caja sólo tiene una afinación posible, lo más tenso que se pueda.
El sistema bordonero y el bordón (creo que 12 hilos) funcionan bastante bien y permiten su ajuste de manera sencilla. Sobresale mucho por las dimensiones de la caja pero no llega a molestar. Recomiendo de todas formas poner el tensor del bordón a las 12 en punto cuando nos sentemos delante por comodidad al tocar para que no estorbe y porque así las sonajas quedan repartidas de forma equilibrada a cada lado.
Sonido Una vez me dispuse a tocarla tres palabras vinieron a mi cabeza: Diversión, velocidad y electrónica. Es una cajita con un sonido diferente, parece sacado de un módulo de una bataca electrónica. Te invita a correr y me puso una sonrisa en la boca. Es un sonido agudito con una ligera cama chispeante, cortante, rápido, pero con más volúmen del que me esperaba. Me recordaba a los kits de drum n'bass o al kit Jungle NY de mi batería electrónica (Yamaha). Enseguida asocié su sonido a música electrónica o de sintetizador. Tocando un rato más vimos que también era cachonda al tocar unos ritmos más funk (se dice funk no funky como diría su antiguo dueño). Probamos con ritmos latinos, blueseros, un poco de jazz y hasta algún blues rock. En todos la sensación fue muy agradable.
El rimshot tiene poco volumen pero traspasa muy bien al ser un agudo muy potente (sin llegar a hacer daño). Tocando crosstick se observa que le falta cuerpo pero en manos expertas y en kits pequeños puede llegar a funcionar.
Las sonajas son prácticamente imperceptibles pero están ahí de fondo. Cuanto más cercano al aro se golpea más presentes se hacen.
Bien es cierto que si en vez de un pie hubiera estado sujeta con el soporte especial que venden tendrían más presencia al quedar flotante y con margen para que las sonajas hagan su labor.
Alguno conocereis esta caja de haberla oído en manos de Steve Smith tanto en algún video como en Clinics.
Como conclusión decir que es una caja ante todo muy divertida y diferente que como elemento auxiliar o en grabaciones puede ser muy útil y que usada como principal en kits pequeños y en contextos acústicos ligeritos puede tener mucho recorrido.
Me falta la prueba de fuego de ponerla a tocar en grupo pero eso lo dejo para más adelante.
Respecto al precio decir que en TamTam la venden por unos 90 euros y el soporte adicional cuesta unos 15 euros.
PD: Este es mi primer banco de pruebas como tal y estaría encantado de que lo completeis con vuestras opiniones y sensaciones. No soy un genio describiendo sonidos así que tomese mi explicación como mera orientación, mejor oir y probar in situ

La caja es de madera (no se especifica nada más) y las medidas son 10x2 pulgadas.
La peculiaridad principal de la caja consiste en que es una pandereta con parches y bordón.
El cuerpo de la caja tiene 4 aberturas de gran tamaño donde se alojan en cada una 2 pares de sonajas de latón martilleadas (en total 16 sonajas). Se puede decir que es una caja free floating porque los aros no van sujetos con bellotas al cuerpo (de hecho creo que sería imposible por falta de espacio).
Aquí llega uno de los problemas de la caja. Al ser tan pequeña y estrecha y de madera poco noble el cuerpo no es totalmente circular (tiende a ovalarse, al menos en la mía) por lo que me costó centrar bien los parches y ajustar los aros, tuve que hacer un par de intentos porque el parche no asentaba bien. De todas formas también soy un pelín torpe.
Me parece que esta caja sólo tiene una afinación posible, lo más tenso que se pueda.
El sistema bordonero y el bordón (creo que 12 hilos) funcionan bastante bien y permiten su ajuste de manera sencilla. Sobresale mucho por las dimensiones de la caja pero no llega a molestar. Recomiendo de todas formas poner el tensor del bordón a las 12 en punto cuando nos sentemos delante por comodidad al tocar para que no estorbe y porque así las sonajas quedan repartidas de forma equilibrada a cada lado.
Sonido Una vez me dispuse a tocarla tres palabras vinieron a mi cabeza: Diversión, velocidad y electrónica. Es una cajita con un sonido diferente, parece sacado de un módulo de una bataca electrónica. Te invita a correr y me puso una sonrisa en la boca. Es un sonido agudito con una ligera cama chispeante, cortante, rápido, pero con más volúmen del que me esperaba. Me recordaba a los kits de drum n'bass o al kit Jungle NY de mi batería electrónica (Yamaha). Enseguida asocié su sonido a música electrónica o de sintetizador. Tocando un rato más vimos que también era cachonda al tocar unos ritmos más funk (se dice funk no funky como diría su antiguo dueño). Probamos con ritmos latinos, blueseros, un poco de jazz y hasta algún blues rock. En todos la sensación fue muy agradable.
El rimshot tiene poco volumen pero traspasa muy bien al ser un agudo muy potente (sin llegar a hacer daño). Tocando crosstick se observa que le falta cuerpo pero en manos expertas y en kits pequeños puede llegar a funcionar.
Las sonajas son prácticamente imperceptibles pero están ahí de fondo. Cuanto más cercano al aro se golpea más presentes se hacen.
Bien es cierto que si en vez de un pie hubiera estado sujeta con el soporte especial que venden tendrían más presencia al quedar flotante y con margen para que las sonajas hagan su labor.

Alguno conocereis esta caja de haberla oído en manos de Steve Smith tanto en algún video como en Clinics.
Como conclusión decir que es una caja ante todo muy divertida y diferente que como elemento auxiliar o en grabaciones puede ser muy útil y que usada como principal en kits pequeños y en contextos acústicos ligeritos puede tener mucho recorrido.
Me falta la prueba de fuego de ponerla a tocar en grupo pero eso lo dejo para más adelante.
Respecto al precio decir que en TamTam la venden por unos 90 euros y el soporte adicional cuesta unos 15 euros.
PD: Este es mi primer banco de pruebas como tal y estaría encantado de que lo completeis con vuestras opiniones y sensaciones. No soy un genio describiendo sonidos así que tomese mi explicación como mera orientación, mejor oir y probar in situ