La idea es hacer un plato con parada que pueda ser usado en sólamente media entrada de un módulo roland. Mi caso es que yo tengo el td-6, y voy a tener divididas las entradas tom2/aux y tom3/tom4 (en la primera un tom y un cencerro, y en la segunda dos toms) aprovechando que los toms son mono y no necesito ocupar la entrada estereo completo. Pero como sabeis el tom1 tiene una entrada estereo (piezo/switch) que si conecto solo un tom mono estaría perdiendo media entrada, aprovechable para otro pad.
Ya comprobe que la entrada tom1 tiene funcion de parada igual q las de crashes, asi que es aqui donde se me ocurrio usar esta media entrada libre para un plato con parada. Pense primero en usar el circuito de mi tutorial sobre dividir entradas pero la verdad es que es mucho más facil hacerlo sin circuito, simplemente con maña.
Ahora os explico como llevar a cabo esta idea.
1 - Partimos de la gran idea de un forero de vdrums cuyo plato vemos en estas dos fotos:
Lo que lleva esto es algo similar a la parada del tutorial del portal de esta web. Se trata de una plaquita metalica pegada al plato y otra separada unos milimetros y atornillada para darle consistencia. Con esto al apretar la mano contra esto, se hacia el contacto y se producia la parada. Pero cómo seria posible hacer que este plato en vez de mono/con parada fuera estereo/con parada??? Ahi es donde viene mi idea.
Hay que usar, no un plato acustico, sino algo de plastico, o por ejemplo un disco de vinilo de esos antiguos de musica, algo que se pueda doblar al darle un golpe, y hacerle dos cortes justo donde esta la placa para la parada. Aqui teneis vistas de arriba, abajo y perfil
¿Con esto qué conseguimos? que al golpear el borde del plato, la pestaña que hemos recortado se doble y haga contacto con la placa de debajo que nos servia para la parada. Esto hace que se active el switch una milésima de segundo (lo que dura el golpeo con la baqueta) y por tanto tenemos un plato estéreo!! ya que este golpe dara vibraciones al pìezo pero tambien activara el switch.
Y partiendo de esta idea de plato estéreo es donde sale la otra idea, la de usar este plato sólo en su forma de golpeo de borde, haciendo la pestaña más grande, para que todos los golpes al plato (pongamos que es un splash) sean golpes de borde, y podamos conectar el piezo principal a la punta del conector del cable (compartiendola con el tom) pero golpear el plato no activara el sonido de tom, ya que al golpearlo se activara el switch (que se habra tenido q conectar al anillo del conector y a masa) y sacara sonido de plato. Ademas tendremos el lujo de poder parar el plato (activacion del switch por un tiempo de más de una milésima de segundo, es decir, cogerlo con la mano para que hagan contacto las placas)
Esto es un proyecto en mi mente, espero que hayais entendido mi explicacion y me deis opiniones de como lo veis, si dara resultado, etc
Y eso es tod eso es tod eso es todo amigos
Ya comprobe que la entrada tom1 tiene funcion de parada igual q las de crashes, asi que es aqui donde se me ocurrio usar esta media entrada libre para un plato con parada. Pense primero en usar el circuito de mi tutorial sobre dividir entradas pero la verdad es que es mucho más facil hacerlo sin circuito, simplemente con maña.
Ahora os explico como llevar a cabo esta idea.
1 - Partimos de la gran idea de un forero de vdrums cuyo plato vemos en estas dos fotos:


Lo que lleva esto es algo similar a la parada del tutorial del portal de esta web. Se trata de una plaquita metalica pegada al plato y otra separada unos milimetros y atornillada para darle consistencia. Con esto al apretar la mano contra esto, se hacia el contacto y se producia la parada. Pero cómo seria posible hacer que este plato en vez de mono/con parada fuera estereo/con parada??? Ahi es donde viene mi idea.
Hay que usar, no un plato acustico, sino algo de plastico, o por ejemplo un disco de vinilo de esos antiguos de musica, algo que se pueda doblar al darle un golpe, y hacerle dos cortes justo donde esta la placa para la parada. Aqui teneis vistas de arriba, abajo y perfil

¿Con esto qué conseguimos? que al golpear el borde del plato, la pestaña que hemos recortado se doble y haga contacto con la placa de debajo que nos servia para la parada. Esto hace que se active el switch una milésima de segundo (lo que dura el golpeo con la baqueta) y por tanto tenemos un plato estéreo!! ya que este golpe dara vibraciones al pìezo pero tambien activara el switch.
Y partiendo de esta idea de plato estéreo es donde sale la otra idea, la de usar este plato sólo en su forma de golpeo de borde, haciendo la pestaña más grande, para que todos los golpes al plato (pongamos que es un splash) sean golpes de borde, y podamos conectar el piezo principal a la punta del conector del cable (compartiendola con el tom) pero golpear el plato no activara el sonido de tom, ya que al golpearlo se activara el switch (que se habra tenido q conectar al anillo del conector y a masa) y sacara sonido de plato. Ademas tendremos el lujo de poder parar el plato (activacion del switch por un tiempo de más de una milésima de segundo, es decir, cogerlo con la mano para que hagan contacto las placas)
Esto es un proyecto en mi mente, espero que hayais entendido mi explicacion y me deis opiniones de como lo veis, si dara resultado, etc
Y eso es tod eso es tod eso es todo amigos