Buenas!
Yo intentaré darte un consejito que a mi me fue bien, y que le va bien a todos los que vienen a mi casa y me dicen aquello de "A ver, eseñame a tocar algo".
Como te han explicado, el charles lo puedes tocar a negras (1 2 3 4) o a corcheas (1 y 2 y 3 y 4 y) y luego se trata de alternar un golpe de bombo con uno de caja. ¿Donde está el pequeño truco pues?
Pues digamos que yo "bailaba" o me "balanceaba" en el asiento a izquierda y derecha según fuese caja o bombo el golpe que debería dar.
¡¡Ojo!! Se trata de balancearse de forma imperceptible, no de virar como si fueses en un barco en plena tormenta perfecta

De esta forma me balanceo a la derecha para pisar el pedal de bombo y a izquierda para golpear la caja con la baqueta. (Al revés si tocas como zurdo). A esta gente que viene a mi casa tambien le funciona. Procura automatizar tambien los golpes de charles, que suenen constantes y homogéneos. Es una cuestión de práctica.
Ayuda mucho saber sentarse correctamente y hacerlo muy muy muy muy despacio. Si tienes metrónomo (o algun programa de metrónomo y un ordenador cerca) ponlo a 60 bpm o incluso menos. Te aburrirás enseguida pero procura que los golpes caigan exactamente en el clic. Eso te ayudará a mejorar tu tempo y a ganar groove, que a veces es lo más complicado.
Para que te hagas una idea de cuán importante es esto: las canciones de AC/DC, a grandes rasgos, se pueden sacar sin muchas más complicaciones. Y quien dice AC/DC dice otros muchos grandes grupos. En youtube puedes comprobarlo y aprovechar para aprender un par de canciones, que siempre es divertido
