bien
hay muchos comentarios a los que me apunto, por acertados e interesantemente reflexionados..........
voy por partes......inflames, musica cañera(que tb era una ironia por mi parte, que veo que no has captado) es todo aquello que sin ninguna diferencia con la musica simple emparentada con el pop, mas que el volumen y la distorsion de los amplificadores de guitarra..........puede que debido tu nick(que supongo que conoceras y habras oido al grupo que se denomina asi) me hice la erronea idea de que tirabas por el lado heavy...........pido disculpas por ello..............
tuve un profesor de guitarra que me dio su forma de entender la musica, y la hice un poco mia.........el diferenciaba entre musica abierta y musica cerraba, obviamente no de manera tajante sino como dos polos alejados.........la musica cerrada es la que te permite menos riqueza en matices y por lo tanto los patrones tienden a repetirse y cuanto mas abierta, mas posibilidades de creacion..........el fenomeno POP, es diferente a la musica POP, estoy con Matus en que encasillar en muchos casos la musica es limitarla, de ahi que haya cometido un error de bulto al mencionar a un enorme grupo como la Dave Mathuws Band........
el pop español, es la gran mentira de la musica de este pais, pq los grupos que realmente han aportado cosas a ese estilo no habran vendido mas de 10.000 copias en el mejor de los casos............
en una cosa estoy de acuerdo contigo, y es que los musicos son los que tienen que hacer el esfuerzo de marcar el camino a seguir para evolucionar el oido de "las masas"...............
a parte de haberme apuntado un poco al topico de "tocan de culo", entre los cientos de locales que hay en Madrid, normalmente me han sorprendido mas musicalmente la gente que ha hecho musica mas pop que rock........y si, es posible que la gente de "rock" se preocupe mas por el sonido particular de cada instrumentista, cosa que en la musica "pop" lo que se busca es mas el sonido global........
spidy gonzalez, lo de minoria "cañera" es por su posicion en los medios masivos de comunicacion y de musica, pues en los locales lo que se hace habitualmente es "rock" o musica mas agresiva( en el sentido de timbre, ritmo y melodia), ya que lo de "cañero", termino que empece utilizando yo, no me paerece explicativo...........ya que David Bowie en directo es "cañero" y para nada se le podria encajar en el pop(bueno, ni en nigun lado, sigo con Matus en lo de no encasillar y siempre acabo metiendome en jhardines, pero en fin...)........
te apoyo en no caer en los estereotipos, y mi primer post al respecto, tenia un par de ellos..........
una cosa, Matus, el pop no tiene que ir siempre en 4/4, 3/4, 2/4.......con lo que las amalgamas y polirritmias caben en cualquier musica .......un ejemplo es King Crimson, que tiene muchisimos detalles pop(podemos oir el Disco Beat de los ochenta o canciones como Dinosaur)...........
si me oyera cualquier fanatico del rock sinfonico o progresivo me decapita.......jeje
