Bueno, voy a explicar un poco los géneros.
ANTECEDENTES DEL JAZZ:
Work song: son las canciones de trabajo propiamente dichas. Canciones de entretenimiento q cantaban los negros en las plantaciones
El negro espiritual: es la canción religiosa
El gospel: es otro tipo e canción religiosa pero más animada, con más swing.
El blues: hasta el s.XX no se convertirá en el blues de 12 compases conocido. El blues es la mezcla de las escalas africanas con las escalas tonales europeas. Las "blue notes", introducción de las escalas pentatónicas dentro de la escala natural diatónica.
Una escala de blues sería esta: do-re-mib-mi-fa-sol-la-sib-si-do
Ragtime: estilo pianístico, agitado y mu vivo (Scott Joplin, Top Turpin, etc). Tambié tiene sus variantes como el boogie-boogie.
JAZZ:
New Orleans (1900): Lugar donde nace el jazz. El jazz de sta época era básicamente Ragtime, con acentos en el primer tiempo. El ritmo provenía del bombo, y era conocido como ritmo "two beat" (dos golpes de bombo, en el 1 y 3)
Dixieland (1910): era el jazz que hacían los blancos, de ahí uno de los grupos más importantes de la época, Original Dixieland Jazz Band, que graban el primer disco de jazz de la historia en 1917. El estilo ritmico es el mismo del New Orleans (two beat)
Chicago (1920): Es el estilo de la gente de New Orleans que se marcha a Chicago. El rito cambia a los tiempos 2 y 4, s decir, se asimila el ritmo africano (desplazamiento de los acentos), mezclado con el europeo, (ejemplo de esto es Bix Beiderbecke)
Swing (1930): El swing es el ritmo, la mezla de estilo africano y europeo como he dicho, pero también es un estilo. A diferencia del "two beat", lo que lo diferencia es que en el swing el ritmo principal va en el platillo y se introduce el hi-hat en los tiempos 2 y 4. Nacen las big-bands (tocan arreglos),(Benny Goodman).
Be-bop (1940). surge en contra del negocio de las big-bans y el swing. Son grupos reducidos (combos) que hace música más personal y ya no son arreglos, sino temas a veces muy improvisados (Charlie Parker).
Dos subgéneros del be-bop son el Cool-bop y el Hard-bop (1950). son básicamente un estilo más fino y elegante (Cool), como Miles Davis, y no tan agitado y nervioso como el be-bop. El har-bop es lo contrario, un género más duro, con elementos funk (Art Blackey, Max Roach, etc.)
Free Jazz (1960): jazz libre y en cierto modo casi atonal. Acentos desplazados e incorporación de ritmos más exóticos como el indio, árabe, etc... Asimetría rítmica y tonal.
A partir de 1970 en adelante. pos aquí entra la fusión, fusión rock (iportantísimo el disco Bitches Brew de M. Davis, primer disco de fusión-rock de la historia, 1970). También fusión-flamenco, el jazz en la música clásia, etc.. etc...
Bueno, esto es un brevísimo resumen. Espero haber aclarado algo así muy por encima.
Un saludo
