M
Amén
. Ahí va una crítica:
Daniel Gindenlow, alma mater de Pain Of Salvation, es un tipo con una considerable imaginación. A el se debe este viaje musical y visual por parámetros de marcada consistencia vanguardista al que ha puesto nombre de Be y que ha sido editado en CD y DVD.
La originalidad del concepto queda fuera de toda duda. La puesta en escena resulta de lo más estimulante, con una atmósfera oscura y cargada de misterio que en el DVD se registra con profusión de medios técnicos y de escenografía, con la inclusión de un pequeño estanque en el que Daniel efectúa el acto final de la obra sumergiéndose y empapándose de agua hasta la médula.
Musicalmente, Pain Of Salvation nos trasladan hacia un universo abstruso repleto de intrincados ambientes. Una de las principales particularidades es la presencia de profesionales de música clásica, en lo que han denominado Orchestra Of Eternity, junto a los habituales componentes del grupo, creando un atractivo contraste de estilos conjuntados con eficacia, cuyo resultado final resulta brillante en lo visual y abstracto en lo musical.
El concierto se grabó durante el 2003 en su ciudad de procedencia, Eskilstuna y está basado en la evolución de la humanidad. Durante su desarrollo, Gindenlow demuestra sus dotes de instrumentista, vocalista e, incluso, actor, acaparando la mayor atención. Sin embargo, la aparición del resto de componentes, debidamente caracterizados, crea un impacto visual ambiguo pero atractivo.
En definitiva, un viaje a través de sinuosos sonidos de corte progresista y con diversidad de elementos procedentes del folclore, la opera rock y la música clásica, convenientemente filtrados a través de una espesa capa de connotaciones surrealistas.
Daniel Gindenlow, alma mater de Pain Of Salvation, es un tipo con una considerable imaginación. A el se debe este viaje musical y visual por parámetros de marcada consistencia vanguardista al que ha puesto nombre de Be y que ha sido editado en CD y DVD.
La originalidad del concepto queda fuera de toda duda. La puesta en escena resulta de lo más estimulante, con una atmósfera oscura y cargada de misterio que en el DVD se registra con profusión de medios técnicos y de escenografía, con la inclusión de un pequeño estanque en el que Daniel efectúa el acto final de la obra sumergiéndose y empapándose de agua hasta la médula.
Musicalmente, Pain Of Salvation nos trasladan hacia un universo abstruso repleto de intrincados ambientes. Una de las principales particularidades es la presencia de profesionales de música clásica, en lo que han denominado Orchestra Of Eternity, junto a los habituales componentes del grupo, creando un atractivo contraste de estilos conjuntados con eficacia, cuyo resultado final resulta brillante en lo visual y abstracto en lo musical.
El concierto se grabó durante el 2003 en su ciudad de procedencia, Eskilstuna y está basado en la evolución de la humanidad. Durante su desarrollo, Gindenlow demuestra sus dotes de instrumentista, vocalista e, incluso, actor, acaparando la mayor atención. Sin embargo, la aparición del resto de componentes, debidamente caracterizados, crea un impacto visual ambiguo pero atractivo.
En definitiva, un viaje a través de sinuosos sonidos de corte progresista y con diversidad de elementos procedentes del folclore, la opera rock y la música clásica, convenientemente filtrados a través de una espesa capa de connotaciones surrealistas.