machango dijo:
craxo error, podeis exigir ver la mercancia antes de abonar, y si se oponen, indicarle al transportista que vas a llamar al 112 para que te envien a una patrulla a la que presentar la denuncia pertinente., o en su caso que determinen si se debe abrir o no.
si la mercancia viene defectuosa o falta algo de lo que venga en la factura anexa, deben responder por ello, o bien reclamar al que puso el paquete en origen, nunca se debe pagar y despues de irse el repartidor abrir el paquete, porque si llega mal, la reclamacion por el deterioro se puede impugnar por parte de la empresa de transportes ya que tu firmas en el papel como que llega todo y bien. despues puedes haber causado tu el deterioro porque se te cayo al abrirlo.
mucho ojo con esto.
Pues lamento contradecirte pero estás en un error.
No puedes exigir ver la mercancía porque no existe una ley que obligue a ningún transportista a esperar a que el cliente compruebe toda la mercancía por motivos eviden
Nosotros generalmente estamos hablando de un sólo paquete, dos a lo sumo, que puede que traigan 6, 7 u 8 piezas en el interior como mucho. Eso es fácil de abrir y comprobar, aunque lleva un tiempo que es precioso para cualquier repartidor, porque suelen llevar las rutas muy, muy ajustadas.
Pero plantéate el caso de uno de los miles de clientes que tiene la empresa para la que yo trabajo. Son fabricantes de bisutería y venden a tiendas y mayoristas.
¿Tu te imaginas que seas el transportista y lleves 2 palets con 50 cajas cada uno y dentro de cada caja lleves 500 pares de pendientes, 400 pulseras, 1000 anillos, etc, etc?
Si un transportista tiene que esperar a que el cliente abrá las 100 cajas y cuente las 8.000 piezas de bisutería que lleva, ese transportista ya no puede seguir su ruta de ninguna manera.
No hay ley que obligue al transportista a esperar a que el cliente vea la mercancía. Tu firmas por la entrega (si viene a portes debidos, tu pagas la entrega) y el transportista se va. Y si luego tienes una reclamación, el departamento de atención al cliente se hace cargo de ello.
Yo no sé con que empresa trabajaréis pero te aseguro que en DHL esa es la política y cuando un cliente dice que falta algo se le indemniza. Y no es por hacer publicidad, de verdad, es que llevo aquí 16 años y se como funciona esto.
Al menos el servicio aereo internacional y urgente funciona así.
Otra cosa, que también pasa, es que el cliente te llame y te diga " es que me falta una pieza o una venía rota" y te le preguntas "¿Que día le hemos realizado la entrega?" y te contesta tan salao "Hace un mes y medio"
Claro y ahora esperas que la empresa te indemnice.[-X
Saludos!!
