Esto va dedicado a todos los fans de Dream Theater, incluido un servidor...
Hoy he comprado el DVD de Steve Wilson, lo estaba viendo y a la segunda canción lo he parado un momento para escribir esto.
Bien, todos recordaréis el hilo en donde estuvimos discutiendo el famoso vídeo de las pruebas de los bateristas (lo mejor de lo mejor) para el puesto de sustituto de Mike la Foca. Hubo bastante gente que dijo que el mejor había sido Marco Minnemann, que demostró una finura y una clase espectaculares, aparte de pasar las pruebas sin problema. Otros preferimos la contundencia de un Thomas Lang.
Luego mantuvimos una larga discusión sobre el "discazo" (¿alguien consigue recordar algo baterístico?) que se grabó el YesMan a las órdenes de sus nuevos amos. Por mi parte, estuve manteniendo que ahí no había nada, nada de nada, y que Mike el Esclavo ejercía de tal diciendo sí a todo tocando como si fuera un funcionario. Flotaba el argumento de que tal vez el problema era que simplemente se estaba adaptando y que ya llegarían la creatividad y el talento en discos posteriores. Tal vez.
Pues el amigo Steven Wilson ha grabado su bodrio particular, que por cierto también compré. Iba acompañado de una especie de película arty con el chungo-mode puesto en ON, todo era tan jodidamente aburrido y sin sentido -para mí-, que acabé regalándoselo a una amiga muy aficionada al arte y ensayo. Luego sacó otro nuevo disco con nueva troupe de monstruos de la música, entre ellos nuestro amigo Marco Minnemann.
Ahora, Steven el Inquieto ha grabado este DVD con un concierto en Mexico, con el mismo circo acompañándole. Aquí quiero hacer un inciso: hemos quedado que Mike Mangini, intentando sustituir a alguien que destaca enormemente en su grupo por sus baterías y sus ocurrencias, no parece haberlo hecho mejor que si se hubiera puesto mi abuela, y por otro lado, Marco Minnemann va de músico de acompañamiento (o sea, tú haces lo que yo te diga), no de miembro de una banda de tamaño mundial que vende más de 1 millón de discos al año.
Bueno, pues el DVD de Mexico es simplemente terrorífico. Aparte de que Steven Wilson les suelta la correa a todos para que hagan exactamente lo que les dé la gana y exhiban todo su potencial, el amigo Minnemann se las apaña para construir unas movidas rítmicas que tiran de espaldas. Unos detallazos y unas contorsiones rítmicas simplemente únicas. Y todo eso porque sí, porque le sale, porque tiene personalidad, porque tiene cosas que decir y lo aprovecha. Todo esto con cuatro trastos, nada de cinco bombos y catorce octabanos colgados en posición ortopédica.
¿Mike Mangini? ¿Quién es Mike Mangini? Oiga, que por Mangini no me viene nada, ¿eh?
En este nuevo directo, Marco Minnemann demuestra una cosa muy sencilla, que DT han cometido dos errores tremendos y muy graves, de esos que cuestan media carrera: contratar a un imbécil para cubrir a alguien que sabía interpretar a un coloso aunque no lo fuera, y dejar escapar a uno (uno no, porque entre esos candidatos había varios) de los mejores bateristas que ha habido y habrá, alguien que hubiera cogido las mierdosas canciones del disco que iban a sacar, y las hubiera convertido en algo absolutamente digno y glorioso, a base de imprimirles unas baterías inolvidables y llenas de todo tipo de cosas estupendas, entretenidas, inimitables y... que todos los fans nos estaríamos rompiendo el coco para imitar.
P.D.: creo que tengo la solución para DT... ¡que fichen a Lars Ulrich!
Hoy he comprado el DVD de Steve Wilson, lo estaba viendo y a la segunda canción lo he parado un momento para escribir esto.
Bien, todos recordaréis el hilo en donde estuvimos discutiendo el famoso vídeo de las pruebas de los bateristas (lo mejor de lo mejor) para el puesto de sustituto de Mike la Foca. Hubo bastante gente que dijo que el mejor había sido Marco Minnemann, que demostró una finura y una clase espectaculares, aparte de pasar las pruebas sin problema. Otros preferimos la contundencia de un Thomas Lang.
Luego mantuvimos una larga discusión sobre el "discazo" (¿alguien consigue recordar algo baterístico?) que se grabó el YesMan a las órdenes de sus nuevos amos. Por mi parte, estuve manteniendo que ahí no había nada, nada de nada, y que Mike el Esclavo ejercía de tal diciendo sí a todo tocando como si fuera un funcionario. Flotaba el argumento de que tal vez el problema era que simplemente se estaba adaptando y que ya llegarían la creatividad y el talento en discos posteriores. Tal vez.
Pues el amigo Steven Wilson ha grabado su bodrio particular, que por cierto también compré. Iba acompañado de una especie de película arty con el chungo-mode puesto en ON, todo era tan jodidamente aburrido y sin sentido -para mí-, que acabé regalándoselo a una amiga muy aficionada al arte y ensayo. Luego sacó otro nuevo disco con nueva troupe de monstruos de la música, entre ellos nuestro amigo Marco Minnemann.
Ahora, Steven el Inquieto ha grabado este DVD con un concierto en Mexico, con el mismo circo acompañándole. Aquí quiero hacer un inciso: hemos quedado que Mike Mangini, intentando sustituir a alguien que destaca enormemente en su grupo por sus baterías y sus ocurrencias, no parece haberlo hecho mejor que si se hubiera puesto mi abuela, y por otro lado, Marco Minnemann va de músico de acompañamiento (o sea, tú haces lo que yo te diga), no de miembro de una banda de tamaño mundial que vende más de 1 millón de discos al año.
Bueno, pues el DVD de Mexico es simplemente terrorífico. Aparte de que Steven Wilson les suelta la correa a todos para que hagan exactamente lo que les dé la gana y exhiban todo su potencial, el amigo Minnemann se las apaña para construir unas movidas rítmicas que tiran de espaldas. Unos detallazos y unas contorsiones rítmicas simplemente únicas. Y todo eso porque sí, porque le sale, porque tiene personalidad, porque tiene cosas que decir y lo aprovecha. Todo esto con cuatro trastos, nada de cinco bombos y catorce octabanos colgados en posición ortopédica.
¿Mike Mangini? ¿Quién es Mike Mangini? Oiga, que por Mangini no me viene nada, ¿eh?
En este nuevo directo, Marco Minnemann demuestra una cosa muy sencilla, que DT han cometido dos errores tremendos y muy graves, de esos que cuestan media carrera: contratar a un imbécil para cubrir a alguien que sabía interpretar a un coloso aunque no lo fuera, y dejar escapar a uno (uno no, porque entre esos candidatos había varios) de los mejores bateristas que ha habido y habrá, alguien que hubiera cogido las mierdosas canciones del disco que iban a sacar, y las hubiera convertido en algo absolutamente digno y glorioso, a base de imprimirles unas baterías inolvidables y llenas de todo tipo de cosas estupendas, entretenidas, inimitables y... que todos los fans nos estaríamos rompiendo el coco para imitar.
P.D.: creo que tengo la solución para DT... ¡que fichen a Lars Ulrich!
