Pues no, no tengo consulta propia, pero de todas formas te pillaría un poco lejos... en Sevilla.
A ver, vamos por partes.
Lo del autodiagnóstico no es nunca buena idea, pero bueno. Lo primero es que nadie es absolutamente simétrico. No estamos hechos por una máquina, con un molde ni nada de eso. Es normal que haya pequeñas dismetrías, pequeñas desviaciones de columna (que la mayoría de las veces no son verdaderas escoliosis aunque todo el mundo lo llame así), etc. Además siempre estamos sometidos a diferentes tensiones y desequilibrios y el organismo debe compensarlas. Es una manera de adaptarse.
Todo eso es normal hasta cierto punto y no se considera patológico salvo que sobrepase determinado nivel.
Por otra parte, lo de la rodilla yo creo que es más por tu trabajo que por la bici. Dices que trabajas de rodillas... eres solador o algo de eso? Bueno, no sé cómo lo llamáis más allá del Muro, pero aquí en Dorne al que pone las losas del suelo lo llamamos "solador" (mmmmmmm.... he soltado una frikada o sólo me lo parece a mí?


)
En esa profesión y en cualquier otra que tengas que pasar mucho tiempo de rodillas, raro es que no se te jodan los meniscos. Puede pasar que el menisco estuviera ya medio jodido y aquel día con la bici por un mal movimiento te lo terminaste de joder.
Tanto la lesión de rodilla como el bloqueo de las lumbares y de otros niveles de la espalda pueden provocar desequilibrios musculares en el miembro inferior, y si ha pillado entre la rodilla y las lumbares, lo que tenemos es pelvis y cadera. De hecho me dices que era una zona más amplia pero que poco a poco la cosa está más localizada, no? O eso me ha parecido entender.
Me dices que andas con la pierna rotada (en rotación externa por casualidad ?). El menisco que te has jodido creo que es el interno, no ?. Si la cadera está en RE puede ser una compensación para aliviar la presión sobre el menisco interno. En ese caso los rotadores externos, entre los que se encuentran el piramidal, que es el más importante, y también el sartorio - entre otros- estarían con el tono aumentado para mantener esa rotación.
Por la zona que me has señalado que te duele podría ser el sartorio, es cierto, pero también el psoas, alguno de los adductores o el recto anterior del cuádricpes. Tanto el sartorio como el recto anterior trabajan sobre la rodilla y sobre la cadera. Una lesión de rodilla puede aumentar su tono haciendo que, entre otras cosas, traccionen del ilíaco hacia adelante y abajo manteniéndolo bloqueado. Esa posición también afectará al piramidal y a los adductores. Además el sacro tendrá que adaptarse lo que afectará a las lumbares, que están justo encima de él. El piramidal también se origina en el sacro, así que influye por partida doble.
Además los músculos hipertónicos suelen presentar puntos dolorosos o puntos gatillo, que provocan un dolor referido a distancia. A veces lo puedes percibir como una línea muy definida y otras veces como una zona difusa de más o menos amplitud (parecido a las zonas de dolor referido de origen visceral), por lo que la cosa se complica.
Después con la bici dices que otro día te jodiste la espalda (estoy seguro de que habría algún bloqueo a nivel dorsal medio, entre las dos escápulas debido a algún movimiento brusco o un impacto). Tanto eso como la tensión provocada a nivel de la pelvis por las compensaciones de las que hablábamos antes van a tener una incidencia sobre la columna lumbar, y por tanto sobre el psoas. De hecho el psoas es uno de los responsables (aunque no el único) de los bloqueos lumbares.
Con la batería como ya te dije la otra vez trabajamos los flexores de cadera, algunos más que otros, pero si ya los tienes tocados por el motivo que sea, es lógico que te duela al tocar.
Aquí quizás no haya un único culpable y puede que las causas sean tanto la lesión del menisco como el leñazo que te dio la espalda con la bici. Si tuviera que señalar un único culpable, yo diría que es el trabajo. Trabajar no es sano. El cabrón que dijo eso de que el trabajo es salud seguro que fue un millonario que no ha trabajado en su puta vida, para engañarnos a todos.
Yendo a lo práctico, pues yo diría que habría que trabajar con todos esos desequilibrios musculares, desbloquear todas las articulaciones bloqueadas revisando toda la columna, desde el sacro hasta el cuello, y los miembros inferiores al completo, y sobre la rodilla si te sigue doliendo el menisco (lo que te seguiría obligando a adoptar posturas antiálgicas), se podría probar con unas plantillas supinadoras para aliviar la presión sobre el compartimento interno de la rodilla. Si ya no te duele la rodilla no deberían ser necesarias. A veces cuando las compensaciones y los bloqueos son provocados por una postura antiálgica pueden mantenerse durante más tiempo aunque el dolor haya desaparecido, porque, para explicarlo de alguna forma, el circuito neurológico que aumenta el tono muscular se queda activado, formando un bucle y retroalimentándose. Evidentemente, hay que romper ese círculo vicioso.
No sé exactamente cuál es el tratamiento que te han hecho, pero lo que yo propondría serían manipulaciones para desbloquear lo que encuentre bloqueado, más tratamiento directo de los músculos implicados con estiramientos, masaje (pero de los de entrar a matar), desactivar los puntos gatillos, electroterapia (pero nada de ponerte un TENS durante 10 minutos, que eso sirve más bien de poco, yo utilizaría unas corrientes interferenciales durante 20 minutos en cada zona -al menos la zona lumbar y piramidal, eso como poco, y también la utilizaría sobre isquios, cuádricpes y adductores, pero NO sobra la zona inguinal). También dan buen resultado los kinesitapes como tratamiento complementario. En cuanto a los pinchazos que dices que te han dado, bueno, yo no controlo la punción seca, pero sé que se suele utilizar para tratar los puntos gatillos.
Un saludo.