HH Istanbul Agop Mel Lewis Signature 14”
Pues, la historia es como sigue...
Yo hace tiempo que tengo un Hi hat que me costó un pastón:
- Paiste signature sound edge de 13”
Es un Charles brutal, todo hay que decirlo, pero siempre me pareció demasiado brillante, agresivo y con una apertura un pelín escandalosa. Ideal para caña, pero quizá no demasiado versátil en estilos más sutiles.
De todos modos, como ya he dicho, y como muchos pudieron comprobar en la quedada, una caña de charles.
Y un día en la sección de compra venta del foro vi que un forero vendía un HH Istanbule Agop Mel Lewis Signature de 14, serie de la cual tengo un crash/ride del que estoy enamorado, por un precio bastante asequible. Me pongo en contacto con él y resulta que tiene el local a 4 puertas del mío \
/ .
Total que quedo con él para probarlo y a los primeros golpes me quedé un poco parado. El charles suena, en una primera impresión, muy oscuro, muy tosco, te dá la sensación de que no tiene brillo, como si fuera un charles malillo. Y mi oido, acostumbrado al explosivo signature, en un primer momento pensó: “Bufff, creo que no”. Aun así lo probé un ratillo e incluso la grabé para escucharlo en casa con calma. Durante esta prueba empecé a ver que es un charles tímido, que en principio esconde lo bonito, dulce y lleno de matices que puede llegar a ser. Y cuando llegué a casa y escuché la grabación flipé con el sonido que de él recogen los micros. Ya no me cupo duda, me quedé con él.
Una vez que te haces a la oscuridad incial del plato, a continuación te enamoras de su sonido, de su definición de baqueta y de la dulce apertura que tiene. Tocándolo semiabierto nunca llega a ser molesto o desproporcionado, sino que es un sonido homogeneo, agradable y lleno. El volumen general del plato es moderado (comparado con el signature no puedo decir otra cosa) y quizá, el único punto negativo que le encuentro, es que le falta volumen en el choque entre platos, tocado con el pie izquierdo, cosa que al signature le sobraba. Curioso defecto siendo un plato de una serie destinada al Jazz. Yo lo encontré ideal para tocar Jazz Funk, por ejemplo, aunque bastante versatil para todo. Y bueno, como ya he dicho, grabado es pura cremita.
Bueno..., despues del rollo, una fotico del susodicho:
Y para acabar veamos como suena:
http://www.goear.com/listen.php?v=62237e3
Al final hay un pequeño homenaje a Steve Gadd. Espero sepa perdonarme
.
Pues ahí queda eso, espero que os haya gustado el banco de pruebas.
Pues, la historia es como sigue...
Yo hace tiempo que tengo un Hi hat que me costó un pastón:
- Paiste signature sound edge de 13”
Es un Charles brutal, todo hay que decirlo, pero siempre me pareció demasiado brillante, agresivo y con una apertura un pelín escandalosa. Ideal para caña, pero quizá no demasiado versátil en estilos más sutiles.
De todos modos, como ya he dicho, y como muchos pudieron comprobar en la quedada, una caña de charles.
Y un día en la sección de compra venta del foro vi que un forero vendía un HH Istanbule Agop Mel Lewis Signature de 14, serie de la cual tengo un crash/ride del que estoy enamorado, por un precio bastante asequible. Me pongo en contacto con él y resulta que tiene el local a 4 puertas del mío \
Total que quedo con él para probarlo y a los primeros golpes me quedé un poco parado. El charles suena, en una primera impresión, muy oscuro, muy tosco, te dá la sensación de que no tiene brillo, como si fuera un charles malillo. Y mi oido, acostumbrado al explosivo signature, en un primer momento pensó: “Bufff, creo que no”. Aun así lo probé un ratillo e incluso la grabé para escucharlo en casa con calma. Durante esta prueba empecé a ver que es un charles tímido, que en principio esconde lo bonito, dulce y lleno de matices que puede llegar a ser. Y cuando llegué a casa y escuché la grabación flipé con el sonido que de él recogen los micros. Ya no me cupo duda, me quedé con él.
Una vez que te haces a la oscuridad incial del plato, a continuación te enamoras de su sonido, de su definición de baqueta y de la dulce apertura que tiene. Tocándolo semiabierto nunca llega a ser molesto o desproporcionado, sino que es un sonido homogeneo, agradable y lleno. El volumen general del plato es moderado (comparado con el signature no puedo decir otra cosa) y quizá, el único punto negativo que le encuentro, es que le falta volumen en el choque entre platos, tocado con el pie izquierdo, cosa que al signature le sobraba. Curioso defecto siendo un plato de una serie destinada al Jazz. Yo lo encontré ideal para tocar Jazz Funk, por ejemplo, aunque bastante versatil para todo. Y bueno, como ya he dicho, grabado es pura cremita.
Bueno..., despues del rollo, una fotico del susodicho:

Y para acabar veamos como suena:
http://www.goear.com/listen.php?v=62237e3
Al final hay un pequeño homenaje a Steve Gadd. Espero sepa perdonarme
Pues ahí queda eso, espero que os haya gustado el banco de pruebas.