J
Buenas.
Casi tengo terminada la bricoelectrobataca, con un TD-12, VH-12 y resto de batería con parches de mosquitera, dos piezos en toms y caja, etc. Los crash y ride de plástico barato y con un solo piezo aún.
Ayer he estado tocando con mi grupo y.... no es lo que esperaba, la verdad. Empiezo a mirar los parches acústicos que quité con cierta nostalgia... Espero encontrarle arreglo a esto, pues estaba muy ilusionado en electronificarla para tocar en ensayos y directo más cómodamente, con sonidos de calidad y sin tener que preocuparme de la afinación, volúmenes, el jodio bordón de la caja etc, etc.
Lo que más hecho en falta es el poco feeling que consigo con la electrónica. No es que yo sea un baterista delicado tocando, más bien medio mediocre (me libra que no intento hacer lo que no se hacer
) pero me ocurre lo siguiente:
En temas cañeros, llega un momento en el que por más fuerte que toque no consigo más volumen. (Advierto que soy aún muy novato en configuraciones del modulo). Se me ocurre bajarle la sensibilidad a los piezos desde el módulo (necesito entonces más fuerza en el golpe para conseguir el mismo volumen), pero en ese caso voy a perder los golpes sutiles, flojitos, que uso en temas lentos en los me gusta meter algunos toques con cierto feeling, con muy bajo volumen.
Tenemos otros temas en los que tocamos flojito, en tiempos medio lentos, pero la canción se vuelve potente en los estribillos. Me encuentro entonces que si dejo los piezos con baja sensibilidad, en las partes lentas voy a perder golpes, claro, pues necesito más potencia de golpe para que el piezo se excite. Y si dejo la sensibilidad alta, los platos por ejemplo me arman un escándalo en las partes lentas increíble.
He visto en el manual de la TD-12 que puedo modificar la curva de la relación potencia del golpe / volumen conseguido, pero creo que no es lo que busco. Yo no quiero cambiarle la forma a la curva, sino alargar el rango de potencia de golpeo, es decir, que me reproduzca los golpes muy muy flojitos con un muy muy bajo volumen y también los muy muy fuertes con un muy muy fuerte volumen, en progresión lineal que me parece la más natural. Vamos, tocar y sonar como en la acústica....
Es esto posible? Gracias tios! Ya empiezo a pensar en vender todo lo electrónico para pillarme una buena caja acústica, un buen charles y algunos micros para sonorizarla como acústica..... ayudadme plis a seguir con la electrónica!!! que no tengo ganas de aguantar a mi parienta con eso de... "Ya te lo decía yo!" je je je je
Por lo demás, bueno, no va mal. Se oye fatal (el equipo de sonido que usamos ahora es muy pobre). Yo me escucho genial por los auriculares, claro. Con un buen equipo de sonido seguro que será la leche. Al VH-12 me cuesta cogerle el punto. Aunque no está nada mal el tacto a la hora de jugar pisando y abriendo el HH no es el mismo en absoluto que en la acústica. Los platos siempre suenan igual (un poco aburridos se hacen) pero imagino que mejorarán si hago platos mejores que los que tengo (un piezo pegao malamente a un plato de plástico de Tam Tam Percusion de 5 lebros). La brico-electro-caja muy bien, en tacto, sensibilidad posicional, etc (salvo el problema general que os he comentado al principio de este mensaje respecto de potencia/volumen).
Un abrazo!
Casi tengo terminada la bricoelectrobataca, con un TD-12, VH-12 y resto de batería con parches de mosquitera, dos piezos en toms y caja, etc. Los crash y ride de plástico barato y con un solo piezo aún.
Ayer he estado tocando con mi grupo y.... no es lo que esperaba, la verdad. Empiezo a mirar los parches acústicos que quité con cierta nostalgia... Espero encontrarle arreglo a esto, pues estaba muy ilusionado en electronificarla para tocar en ensayos y directo más cómodamente, con sonidos de calidad y sin tener que preocuparme de la afinación, volúmenes, el jodio bordón de la caja etc, etc.
Lo que más hecho en falta es el poco feeling que consigo con la electrónica. No es que yo sea un baterista delicado tocando, más bien medio mediocre (me libra que no intento hacer lo que no se hacer

En temas cañeros, llega un momento en el que por más fuerte que toque no consigo más volumen. (Advierto que soy aún muy novato en configuraciones del modulo). Se me ocurre bajarle la sensibilidad a los piezos desde el módulo (necesito entonces más fuerza en el golpe para conseguir el mismo volumen), pero en ese caso voy a perder los golpes sutiles, flojitos, que uso en temas lentos en los me gusta meter algunos toques con cierto feeling, con muy bajo volumen.
Tenemos otros temas en los que tocamos flojito, en tiempos medio lentos, pero la canción se vuelve potente en los estribillos. Me encuentro entonces que si dejo los piezos con baja sensibilidad, en las partes lentas voy a perder golpes, claro, pues necesito más potencia de golpe para que el piezo se excite. Y si dejo la sensibilidad alta, los platos por ejemplo me arman un escándalo en las partes lentas increíble.
He visto en el manual de la TD-12 que puedo modificar la curva de la relación potencia del golpe / volumen conseguido, pero creo que no es lo que busco. Yo no quiero cambiarle la forma a la curva, sino alargar el rango de potencia de golpeo, es decir, que me reproduzca los golpes muy muy flojitos con un muy muy bajo volumen y también los muy muy fuertes con un muy muy fuerte volumen, en progresión lineal que me parece la más natural. Vamos, tocar y sonar como en la acústica....
Es esto posible? Gracias tios! Ya empiezo a pensar en vender todo lo electrónico para pillarme una buena caja acústica, un buen charles y algunos micros para sonorizarla como acústica..... ayudadme plis a seguir con la electrónica!!! que no tengo ganas de aguantar a mi parienta con eso de... "Ya te lo decía yo!" je je je je
Por lo demás, bueno, no va mal. Se oye fatal (el equipo de sonido que usamos ahora es muy pobre). Yo me escucho genial por los auriculares, claro. Con un buen equipo de sonido seguro que será la leche. Al VH-12 me cuesta cogerle el punto. Aunque no está nada mal el tacto a la hora de jugar pisando y abriendo el HH no es el mismo en absoluto que en la acústica. Los platos siempre suenan igual (un poco aburridos se hacen) pero imagino que mejorarán si hago platos mejores que los que tengo (un piezo pegao malamente a un plato de plástico de Tam Tam Percusion de 5 lebros). La brico-electro-caja muy bien, en tacto, sensibilidad posicional, etc (salvo el problema general que os he comentado al principio de este mensaje respecto de potencia/volumen).
Un abrazo!