M
Hola:
Si alguien lo ha solucionado con una idea mejor, siento no haberlo leido, si no ahí va mi idea. Las fotos se explican por si solas...
Sin complicarme mucho, he recurrido a la idea de un torno. Encontré una espuma que se utiliza para acolchar en embalajes de calidad ( tipo obras de arte...) Ya lleva una cara con adhesivo. Lo malo es que sólo tiene 3 cm de grosor (altura), y los planos que encontré en internet tenían 3,5.
Me acordé de que cuando saqué la madera del interior de la sierra circular ( ver mi bricopost anterior) me daba una superficie perfecta para pegar el cono. Le he aproximado la forma con cuter. Luego corté ina madera con el ángulo que me salía en un dibujo previo. En este caso, alrededor de 21 grados. Le pegué una lija y listo. Quince minitus lijando sin presionar mucho para que no se deformase la espuma y listo.
Un saludo y que os sea util
Si alguien lo ha solucionado con una idea mejor, siento no haberlo leido, si no ahí va mi idea. Las fotos se explican por si solas...
Sin complicarme mucho, he recurrido a la idea de un torno. Encontré una espuma que se utiliza para acolchar en embalajes de calidad ( tipo obras de arte...) Ya lleva una cara con adhesivo. Lo malo es que sólo tiene 3 cm de grosor (altura), y los planos que encontré en internet tenían 3,5.
Me acordé de que cuando saqué la madera del interior de la sierra circular ( ver mi bricopost anterior) me daba una superficie perfecta para pegar el cono. Le he aproximado la forma con cuter. Luego corté ina madera con el ángulo que me salía en un dibujo previo. En este caso, alrededor de 21 grados. Le pegué una lija y listo. Quince minitus lijando sin presionar mucho para que no se deformase la espuma y listo.


Un saludo y que os sea util