La tecnica y la musicalidad son dos elementos que se interrelacionan necesariamente. Es cierto como dices que muchas veces el exceso de tecnica genera un estilo mecanico y calculador, dejando a un lado aspectos de mayor importancia, como el buen gusto, el groove o incluso esa "humanidad" que diferencia al baterista de una drum machine.
De todas formas, el gran problema de no hacer tecnica, es que, incluso si tu no primas la tecnia, sino que la buena musicalidad, las notas en su lugar, la seguridad, la relajación, son cosas que vienen de la tecnica para dejarse notar en el groove. El problema de la carencia tecnica es que restringe los deseos de tu groove, o de otra manera, no te permite llevar a cabo como tu deseas aquel tipo de musicalidad que buscas.
Detras de un buen groove siempre hay una buena tecnica.
Se me ha ocurrido demostrarlo abstrayendo los concepto de tecnica y groove a la pintura...Ahi estos terminos ya no tienen cabida, pero entendamolos como prestamos:
PICASSO:
La "tecnica" de Picasso:
El "groove" de Picasso:
DALÍ:
La "tecnica" de Dalí:
El "groove" de Dalí:
Ya se que no son exactamente lo mismo, ni mucho menos, pero explica en cierta manera como la posibilidad de plasmar nuestros deseos de manera artística se ven condicionados, radicando en una capacidad real para poder hacerlo. Si no es asi, lo mas probable es que resulte un intento frustrado.
Hoy me he despertado charlatan, disculpad

Ya acabo con esto, solo decir que lo que hay que conseguir es balanzar armonicamente la tecnica y la musicalidad, aunque ojo, es mas dificil aprender a tener buen gusto, que adquirir una buena tecnica.. La tecnica tiene un camino que recorrer, el buen gusto tambien, pero mas subjetivo y dificil de encontrar...
Un saludo.