Conozco a 3 personas que han ido, y las 3 han cambiado su modo de ver la vida, tras su nregreso.
¡¡Pásalo enorme, amigo!!
GUAUUUU! que perraco! viajas mas que Willy Fog!!! JAJAJAJAJAJA!!!!
el año pasado le regale a mi novia la guia de Lonely Planet de la India, por que ademas de hacer coleccion de estas magnificas guias, es un viaje que nos encataria hacer a los dos! asi que ya nos contaras que tal la experiencia y a lo mejor me aprovecho de ti en algun viaje que hagas de vuelta! mmmm... jejeje.
Un saludote compadre!
Salud!
Dani
por cierto, de que curras, una ONG o algo asi?
me han contado que es un choque cultural y emocional enorme, y coincido von Jordi, todos vuelven cambiados(para bien) de alli--
suerte, compay!
vete preparado para ver mucha miseria,me han dicho q hay q tener estomago con lo q se ve alli,
espero q en tu caso sea todo mas agradable q lo q me contaron
buen viaje
La India enamora!
Yo voy a La India todos los años, y a China, Japón, Korea, Australia......
No penseis mal..... voy por trabajo, soy director de exportación en una bodega de aquí de La Rioja y mi mercado es Asia - Oceanía.
Yo que tú intentaría ver La India que los turistas no ven, mezclate con la gente local (y dependiendo de como tengas el estómago) yo a prueba de bombas, prueba de todo!
Mi filosofía es; si está muerto lo pruebo!
Hay mucho arte, y se puede palpar un ambiente con mucha paz (dentro del caos)
La plata, la seda, el oro..... está todo al alcance del bolsillo y puedes encontrar maravillas por poco dinero.
Yo tengo a mi mujer malcriada.......... pero es que no lo puedo remediar!
Salud y buena suerte, yo este año iré en primavera...., ya estaremos en contacto.
Chomin:bien:
Eres grande Azulaima!!! Enhorabuena por ésta nueva etapa y no dejes de relatarnos experiencias.
Un abrazo gigante.
- Txiki -
Eso si, fotillos si que podrías poner.
Que creo que había un post sobre fotos de lugares.
Por cierto, Chomin, ya que eres profesional del tema, ¿nos podrías recomendar un tinto de tu bodega?
Gracias.
Qué envidia me das cabrón!!
cabrones vosotros,uno pa la india y otro pa amsterdam
si es q......................
XD
¡Hola amigas/os!
Ya llevo unas semanas por aquí y en principio pinta bien… Me muevo entre Pune (en el estado de Maharashtra, a 160km de Mumbai – antiguamente Bombay) y Delhi, la capital; creo que me tocará ir a Mumbai dentro de poco. De momento el trabajo requiere bastante tiempo y algo de jaleo, etc. Casi como todos los comienzos. En Delhi solemos andar por “pueblos” (si se les puede llamar así) que son la leche: uno se llama “Faridabad” y es bien cutre. Recuerda (ya lo dice el nombre) al mundo árabe y musulmán, incluso los rasgos de la gente se asemejan. Allí es donde vi monos en la calle por primera vez...
No me disgusta esto. Tiene cosas muy cutres, pero no es ni mejor ni peor que China, creo yo. Buena gente que ayuda en lo que puede. No son tan guarros como los chinos, ni tan curiosos, al menos no aquí en Pune. ¿Miseria? Bueno, como en todos estos países. Hay gente que está en la calle debajo de un árbol comiendo, toda la familia. Creo que comen, no es tercermundista. En el camino a la fábrica de Volkswagen se ve de todo. Fue muy bonito y curioso ver todo aquello. No son ni aldeas, más bien campo abierto, y paisaje bonito. Por las carreteras va la gente andando. Críos descalzos que van o vuelven del colegio. Mujeres, con los saris tan coloridos, que van a la ciudad andando, etc. De vez en cuando una casa o chabola, y en la entrada dos viejos sentados sin hacer nada.
De repente un descampado con tiendas de campaña en las que vive la gente que trabaja el campo. Y ahí curran todo el día. Las mujeres llevando la carga en la cabeza, y currando más que los hombres. Siembran de todo, por eso pienso que comen, porque podrían robarlo de cualquier terreno... Aunque también he leído hoy en la prensa india que India es el país con el mayor índice de hambruna, más que en el África subsahariana. Desde luego puedo afirmar que esa gente no se encuentra en los lugares en los que he estado yo. Aquí nadie tiene aspecto de pasar hambre o de malnutrición. La gente y los críos que piden por las calles van sucios, pero no tienen pinta de pasar hambre. Incluso le dan un golpe a la luna del coche si ven que al final el semáforo se pone en verde y no les has dado nada. Les das un caramelo y te lo tiran al suelo. Sólo quieren dinero, aunque lo que te dicen es que tienen hambre...
Para no aburriros con lo que es mi trabajo os diré que todo va bien; el VW Polo se venderá por estas tierras y ya está. ¿La fabricación del coche? Como en todos los sitios, hay cosas que van bien y cosas que no.
Desgraciadamente, el hecho de andar tan liado con el trabajo, no me ha permitido dedicarle demasiado tiempo a lo que más me entusiasma: la “jodida” música. Apenas he tenido tiempo de ver instrumentos; ni tablas, ni un solo sitar, ni ná de ná. He quedado con Pierluca Pineroli (por si no lo conoceís, deciros que toca la percusión en el disco “Indialucía”, y vive aquí en Pune), y seguro que él sabrá ponerme al día de muchas cosas.
Sí hubo una cosa que no dejé que se me escapara: un concierto de Ravi Shankar con su hija Anoushka Shankar en Delhi. Lo vi en el periódico y enseguida me puse a indagar para ver cómo llegar al sitio, qué se necesitaba, etc. Al final fue un “evento histórico”, ya que pocas veces han actuado juntos. Al aire libre, con mucha seguridad, pero bien bonito. Creo que todo el mundo que venga a la India debería asistir a un concierto de tabla y sitar. Yo lo hice y quedé encantado al ver a estos artistas; también estuvo el tablista Tanmoy Bose.
Y hasta aquí os cuento de momento.
Ya sabéis: si tenéis alguna pregunta o duda... ¡adelante!
¡Namaste!
Sólo por ver a Shankar en directo ya has hecho algo histórico, Juan!!!
:u:
Como me gusta que la gente que viaja a otras culturas disfrute y cuente y se mezcle con lo que le rodea.
Hay algo que nunca entiendo, especialmente de los americanos, y es que cuando vaiajan a otros paises solo saben comer en el McDonalds o en el HRC.
Con lo apasionante que es conocer!!!!!
Un fuerte abrazo y sigue contándonos!!!!!!! :bien:
Joder Azulaima, ke jodida envidia!!
¡Hola!
Gracias por los comentarios.
Estaba pensando que podría ser una buena idea poner parte de mis fotos y algunos textos a la vista de todas las personas que yo decida. Dado que no soy muy partidario de “redes sociales” tipo “Facebook”, “Messenger”, etc., quería saber qué tipo de alternativas podría haber: ¿crear un blog? ¿Directamente una página web con lo más básico? ¿En “MySpace” se puede hacer algo de este tipo?
En principio no busco un sitio en el que te todo el mundo pueda ver lo que escribo o expongo (aunque tal vez más tarde sí lo haga), y mucho menos, un sitio en el que cualquiera pueda decir lo que piensa, sin pensar....
Gracias de antemano por las respuestas y ayudas.
Saludos...
Azulaima, te tengo la mas vil y enorme de las envidias.....
Supongo que por estar en China y en India el inglés lo masticas bien.