Video Tecnica Moeller

Pollito
por el 04/04/2006
He encontrado este video sobre la técnica de Moeller, esta en ingles, bastante bien explicado.
Video Tecnica Moeller
Saludos. :)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
^DrumStick^
por el 04/04/2006
Me lo estoy descargando, a ver que tal.
Subir
calamidad
por el 04/04/2006
Yo también.... veremos.
Subir
^DrumStick^
por el 04/04/2006
A eso se le llama la tecnica moeller?
el ese latigazo lo hacia yo desde que empeze a tocar, y ni sabia tenia nombre. :o me resulto comodo, ademas te sale solo si te relajas.
Ahora, a mi eso del rebote ya no me sale solo... doy como mucho 2 rebotes de baqueta que suenen homogeneos, el tercero me suena, pero casi nada...

Ademas mi ingles es mu de alta montaña y no entiendo bien lo que dice el tio.
Intentare imitar lo que hace, a ver si asi aprendo algo aunque no lo entienda.
Subir
megasako
por el 04/04/2006
Vaya video más chungo :shock: .

Para estudiar Moeller, mejor de los grandes maestros y encima hay videos: Jim Chapin, Joe Morello, Dom Famularo...

Mucho más fiable que eso :twisted:
Subir
godofredo
por el 04/04/2006
megasako escribió:
Vaya video más chungo :shock: .

Para estudiar Moeller, mejor de los grandes maestros y encima hay videos: Jim Chapin, Joe Morello, Dom Famularo...

Mucho más fiable que eso :twisted:

nu se, esta claro que con chapin y compañia pues mejor, pero el video no esta mal, el tio se ve que lo intenta explicar lo mejor que puede y mas o menos la idea queda clara
Subir
megasako
por el 05/04/2006
Yo lo digo por la información, que siempre es mejor de primera mano :wink: .
Subir
Matus
por el 05/04/2006
Queda clara...
pero es que exactamente eso tampoco es :lol:
Subir
Anónimo
por el 05/04/2006
no consco mucho la tecnica de moeller.

estas fotos sirven de algo?

[ Imagen externa no disponible ]

[ Imagen externa no disponible ]



[ Imagen externa no disponible ]

https://www.batacas.com

http://img415.imageshack.us/img415/782/moeller20upstroke106rd.th.jpg
Subir
Maiar^
por el 05/04/2006
este rollo para hacer golpes simples o dobles buscando sacar sonido a la batería está guay... pero va en contra de todo lo que se dice de la técnica de dedos...

no se...
Subir
godofredo
por el 05/04/2006
Matus escribió:
Queda clara...
pero es que exactamente eso tampoco es :lol:

pos ahora si que me hesho la pisha un lio..........
no es eso?
exactamente porque ? que es lo diferente?
laverdad esque si lo aclarais me hariais un favor, por que yosi pensaba que eso fuera la tecnica moeller y ahora ya no se na :evil:
:wink:
Subir
Matus
por el 05/04/2006
Falta el movimiento del codo.
Es que es una cosa compleja, demasiado como para que lo limiten a que da igual el grip y que es soltar un latigazo.
PD: El upstroke no es tan bruto como en la foto.
Subir
Pollito
por el 05/04/2006
Maiar^ escribió:
este rollo para hacer golpes simples o dobles buscando sacar sonido a la batería está guay... pero va en contra de todo lo que se dice de la técnica de dedos...

no se...

Las diferentes técnicas creo que no hace falta emplearlas todas juntas. Lo ideal es ejecutar la que nos beneficie mas en cada momento, pienso yo.
Saludos. :)
Subir
Rudimental_guy
por el 06/04/2006
Pues yo lo veo bien , por lo menos al tio le suena y el movimiensto es moeller, lo unico ke confunde es ke cuando usa la mano izquierda sin los dedos , usando solo el fulcrum lo ke hace no es moeller, eso esta mal no se porke se raya con eso sino viene al caso pero lo demas lo veo bien.

Pensad ke la tecnica varia un poko en funcion del musico: un tio kiza le ira mejor arquear mas la muñeca y a otro kiza le va mejor matenerla mas recta, la tecnica se tiene ke customizar a la las caracteristicas fisicas de cada uno !! uno se rayara y dira : dios este tio del video no mantiene los dedos en el stick en todo momento ke mal !!! y otro dira : weno y ke , a mi me va bien asi. Yo creo ke mas o menos la idea keda clara ahora para estudiarlo yo recomendaria el video de chapin y el de Jeff Queen porque lo hacen superlento y muy detallado.


:wink:
Subir
Anónimo
por el 06/04/2006
y no hay algun video en el que se pueda ver la aplicacíon de la tecnica, porque todo muy bonito hasta aqui pero todo esto es aplicable.

Saludoss
Subir
CFDLH
por el 06/04/2006
No se, para mi el video esta buenisimo, demasiado bien para ser un video "amateur". Siempre sentí nombrar ésta tecnica pero nunca la aplique ni nunca me fije en ella... hasta ahora, y la verdad es que está genial! Me ha dado mucha soltura, mucho volumen y relajacion, impresionante.

Pero por ahi leí que se practica ésta tecnica... como se la estudia? Con movimientos exagerados? Metronomo y toda la cosa?
Subir
megasako
por el 06/04/2006
Yo lo veo rarop, la verdad. Además creo, que aparte de conseguir más velocidad con Moeller, también es importante el sonido, que como dice Matus, sino haces el movimiento del codo, no lo consigues. Con la técnica del tío ese puede llegar a tener velocidad, pero de sonido nada de nada.

Vamos, yo lo veo así: Moeller-relajación-comodidad-sonido-velocidad...
Y no veo en el video mucho de eso. Pero si le va bien pues ale :lol:
Subir
Rudimental_guy
por el 06/04/2006
Megasako: si si , el sonido es lo mas importante , parece ke este tio kiere demostrar ke puede tocar muy rapido sacrificando sonido y precision , los tresillos rapidos le suenan como el culo, pero es ke coño lo kiere hacer tan rapido ke komo no seas Chapin no te va a sonar XDD

De todas formas para ir rapido se usa lo ke usa el , el llamado "low moeller" donde el codo practicamente no actua. Seguro ke este tio ha estudiado kon Famularo o kon alguno de sus discipulos. Los ejercicios ke propone al final son demasiao ambiciosos y mas si los intentas hacer rapido. El percusionista ke ha publicado un analisis profundo sobre moeller es Jeff Queen en su libro , explica hasta el ultimo detalle y ejercicios sin sticks para habituarse al movimiento, pedagogicamente es la caña. En realidad Jeff kuando toca utiliza una variacion de Moeller : un hibrido entre el Moeller Stroke y el Stone Stroke.

La aplicacion de Moeller mas usual es para tocar "Bucks" : corxeas acentuadas una si una no rollo : TA-ka, TA-ka, TA-ka .... o ta-KA, ta-KA, ta-KA , por ejemplo en el charles pa tocar fuck rapido o una samba.

Kon la mano izquierda se puede usar pa tocar un acento imediatamente despues de una nota fantasma.

Para tecnica de caja va bien para tocar "inverted motion rudiments" aunke no es necesario ya ke el 90% de los snare drummers no usa moeller para nada.

Pero los ejercicios del final lo ke hace el tio de vidrio pues pa groove komo ke no tienen muxa aplicacion , vamos digo yo....
Subir
megasako
por el 07/04/2006
Rudimental_guy escribió:
De todas formas para ir rapido se usa lo ke usa el , el llamado "low moeller" donde el codo practicamente no actua. Seguro ke este tio ha estudiado kon Famularo o kon alguno de sus discipulos. Los ejercicios ke propone al final son demasiao ambiciosos y mas si los intentas hacer rapido. El percusionista ke ha publicado un analisis profundo sobre moeller es Jeff Queen en su libro , explica hasta el ultimo detalle y ejercicios sin sticks para habituarse al movimiento, pedagogicamente es la caña. En realidad Jeff kuando toca utiliza una variacion de Moeller : un hibrido entre el Moeller Stroke y el Stone Stroke

La verdad es que si, pillé unas demos de esas en pdf del libro de Jeff Queen 'The Next Level', es el apartado de Technique y mola bastante, sobre todo el concepto ese de ponerse mirando a la pared pa ver el movimiento Moeller y eso, me pareció muy didáctico :wink:
Subir
Wero
por el 19/04/2006
Wenas

La verdad esque no tenia ni idea de que esta técnica tenia nombre yo tampoco. Hace muy poko un coleguita me enseño un video en el que el tipo que no recuerdo a priori como se llamaba usaba esta técnica, pero ademas de una manera brutal, incluso se ponia la baqueta en el pie y la puta baqueta seguia revotando la cabrona, o le ponia la otra encima y revotaba mas rapido usando la misma fuerza, nose era una pasada! en el video salia con un bajista que era tambien conjonudo, era el ronaldiño de los bajistas, se parecia a el que te cagas. alguien me puede aclarar ambos nombre? bajista y bateria?

A cuidarse
Subir
Twenty
por el 19/04/2006
Wero escribió:
Wenas

La verdad esque no tenia ni idea de que esta técnica tenia nombre yo tampoco. Hace muy poko un coleguita me enseño un video en el que el tipo que no recuerdo a priori como se llamaba usaba esta técnica, pero ademas de una manera brutal, incluso se ponia la baqueta en el pie y la puta baqueta seguia revotando la cabrona, o le ponia la otra encima y revotaba mas rapido usando la misma fuerza, nose era una pasada! en el video salia con un bajista que era tambien conjonudo, era el ronaldiño de los bajistas, se parecia a el que te cagas. alguien me puede aclarar ambos nombre? bajista y bateria?

A cuidarse


Pues casi sin riesgo a equivocarme estás hablando de Steve Smith (batería) y de Victor Wooten (bajista).

Bye!!!
Subir
BrossanovA
por el 20/04/2006
Pues sí, Steve Smith es el hombre, jejej. Además, en su último vídeo explica la técnica de Moeller bastante bien. También la ví bien explicada en un vídeo de Weckl (a natural evolution), en el que sale Freddy Grubber también hablando de Moeller.

Si hay algo mejor por ahí estaría bien saberlo...
Subir
Twenty
por el 20/04/2006
BrossanovA escribió:
Pues sí, Steve Smith es el hombre, jejej. Además, en su último vídeo explica la técnica de Moeller bastante bien. También la ví bien explicada en un vídeo de Weckl (a natural evolution), en el que sale Freddy Grubber también hablando de Moeller.

Si hay algo mejor por ahí estaría bien saberlo...


Pues a mi como la explica Dave Weckl en el "A Natural Evolution: How to Develop Technique" no es que me convenza mucho. Y sobre el vídeo de Steve Smith pues creo recordar que tampoco es que fuera una maravilla como la explica (aunque hace ya tiempo desde que lo vi y puede que esté equivocado --> tengo que darle un repaso).

Mejor (para mi gusto) cómo lo explica Jim Chapin en el "Speed, Power, Control, Endurance". (Y aún así lo de los dedos...)

Bye!!!
Subir
Wero
por el 20/04/2006
Wenas,
Gracias por la info, a ver si consigo ahora el video por algun sitio, si sabes de donde puedo descragarmelo posteadlo porfa.

A cuidarse
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo