Venta vehiculo. Dudas

Travisuris
por el 29/01/2011
Hola compañeros, voy a vender un coche, de particular a particular.

El comprador me ha dicho de hacer un contrato de compraventa pero no se como va, me vienen dudas de si el me paga el coche y le doy las llaves....y comete alguna infracción...no tendré yo la responsabilidad legal por ello (tipo multa)???

A ver si alguien que haya echo esto me aclara un poco las ideas, jeje.

Gracias de antemano.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Pipedrum
por el 29/01/2011
amigo un saludo.

No conosco como se regula la venta de automóviles en España, aquí en Colombia cada coche está registrado a nombre de una persona en específico y a la hora de vender o de hacer la compraventa, el contrato se perfecciona con el traspaso del título de propiedad no con la entrega del vehículo. Esta solemnidad es necesaria por que de no hacerlo podría traer problemas como el que expresas en tus post, tal ves usen el vehículo para actividades ilícitas y después el titular de dicho mueble puede confrontar problemas con la justicia.

suerte en tu negocio :bien:
Subir
Jose NHT
por el 29/01/2011
Cuidado con darle las llaves aunque te lo haya pagado, porque hay que hacer el cambio de nombre. Mientras no se haya cambiado la titularidad del vehículo, continuará a nombre del mismo propietario y las multas le llegarán a él.

Te cuento cómo hice yo la compra de mi anterior furgoneta de particular a particular: una vez negociado el precio, me fui a pagar la furgoneta a su dueña (era la mujer de un conocido) en efectivo al bar que regentaba. Comprobó que estaba todo el dinero y me dio la documentación. Con eso me fui a Tráfico a hacer el cambio de nombre (pedían los DNI originales de los 2) y tuve que volver para que me firmase los papeles (también pedían firma original). Bueno, pues después de todo el papeleo y firmas, ya me dio las llaves, con la furgoneta puesta ya a nombre mío.

También hay que tener en cuenta el seguro, hay que tenerlo cambiado a ser posible en la misma fecha del cambio de nombre, para no tener problemas.

Todo esto que te cuento lo hice en 2004, no sé si habrá habido algún cambio.

Salud y rocanrol... :bien:
Subir
soma
por el 29/01/2011
Basicamente es como te han puesto abajo

Puedes hacer o no contrato de compraventa, pero no es obligatorio.

Debes cambiar los papeles del coche a nombre del comprador. son unos papeles de trafico que deben firmar ambos y pagar los impuestos que estan determinados por el tipo de vehiculo y por la comunidad autonoma que estes. Hay unas tablas con el valor de los vehiculos por año y es la que se usa para aplicar esos impuestos.

Paga quien compra es lo normal.

Por ejemplo en Andalucia para algunos tramos es del 8% y es el doble del resto de España. Suelen venir esas tasas en las web de las comunidades autonomas.


Si lo haces en una gestoria como poco 30 a 50 leuros te cobran y te ahorras historias.

No te olvides del sello municipal que a estas alturas le vendra al propietario del vehiculo a 1 de enero.

Saludos

J.
Subir
Travisuris
por el 30/01/2011
Gracias compañeros, es que vi por Internet un ejm de un contrato de compraventa en el que decía que había que darles las llaves una vez realizara el pago, y es lo que el comprador quiere.

Obviamente yo le he dicho que hacemos el contrato o no, pero que hasta que no me llegue con el permiso de circulación a su nombre no le entrego el coche, porque si pasa algo toda la culpa es mía.
Subir
phrank
limoncin
por el 30/01/2011
Trabajo con estas cosas y mi consejo es:
Las llaves y el vehiculo si no quieres problemas se entregan con el vehiculo pagado y cambiado de titularidad.
El contrato de compra-venta, al menos en Valencia es imprescindible para pagar el impuesto de transmision a la generalitat sin el cual en la jefatura de trafico no podras cambiar la titularidad. Ellos mismos te un ofrecen un modelo "tipo"
En caso de entregarle el coche sin cambiarlo de titular, solo con el contrato de compra-venta, es muy facil que no vuelvas a verle el pelo al comprador. Ultimamente se esta aceptando como prueba para eximirte de la responsabilidad del vehiculo en caso de multas, accidentes, delitos, etc, el contrato, pero tendrias que dar mil patadas para demostrarlo en cada caso. Y si bien recuerdo tiene una validez de 3 meses, a partir de esa fecha serias tu el responsable de todo.
Piensa que una multa de aparcamiento no quita el sueño a nadie, pero un atropello con fuga y que identifiquen el vehiculo, ves y dile al juez que tu vendiste ese coche hace tiempo...
Mi consejo, si no acepta tus condiciones, no lleva buena intencion.
Un saludo
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo