Velocidad recorriendo los toms

hughheader
por el 30/01/2009
Pues nada, que cuando estoy practicando y quiero empezar a redoblar y empiezo por la caja y quiero pasar ése redoble por los toms, pues o le pego a la parte metalica, o empiezo bien pero al final no he dado los mismo golpes en la caja, y en los toms.
Supongo que será soltar las muñecas, intentar hacerlo lento e ir subiendo la velocidad.

Acepto consejos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
XFD
por el 30/01/2009
hughheader escribió:
Pues nada, que cuando estoy practicando y quiero empezar a redoblar y empiezo por la caja y quiero pasar ése redoble por los toms, pues o le pego a la parte metalica, o empiezo bien pero al final no he dado los mismo golpes en la caja, y en los toms.
Supongo que será soltar las muñecas, intentar hacerlo lento e ir subiendo la velocidad.

Acepto consejos.

Ahi le has dado!!! Si lo mejor es empezar lento y ir haciendo series, hasta estar comodo. Luego ve subiendo!!
Subir
jorgerox
por el 30/01/2009
XFD escribió:
Ahi le has dado!!! Si lo mejor es empezar lento y ir haciendo series, hasta estar comodo. Luego ve subiendo!!


Es que esa es la unica clave para ganar velocidad en este instrumento, ya sea de manos o de pies.
Subir
Cuerzo
por el 30/01/2009
Mi profesor me recomendo este ejercicio, a ver si te cunde:

Das ocho golpes en un sitio, cualquiera de los toms, la caja, el charles, los platos, donde sea. Como si fueran ocho semicorcheas. Las ocho siguientes, en otro distinto. Otras ocho en otro sitio. Siempre a la misma velocidad, todos los golpes limpios. Primero con las manos alternas, luego solo la derecha, luego solo la izquierda. Repetirlo todo con seis golpes (como un seisillo). Repetirlo todo con cuatro golpes (como si fueran solo cuatro semicorcheas). Repetirlo con dos golpes, y luego con solo un golpe.
Subir
Skyfire
por el 30/01/2009
A mi tambien me interesa lo que has puesto cuerzo, hoy mismo empiezo a ejercitarlo asi. Gracias.
Subir
hughheader
por el 30/01/2009
Muy interesante Cuerzo. Gracias
Subir
surko
por el 30/01/2009
Hay muchos modos: se trata de aplicar el que má te guste o veas que funcione para tí. Uno que creo que puede estar bien es hacer distintas figuras (semis, seisillos y fusas, por ejemplo - no te asustes, la velocidad la pones tú -) e ir recorriendo la batería con esos ejercicios SIN parar en el base (o sea c-t1-t2-tb-c-t1-t2-tb-c.... y así sucesivamente) en el sentido habitual y luego AL REVÉS (o sea, tb-t2-t1-c-tb-t2-t1-c-tb....). Esto último es buenísimo, en serio (además de que hay gente, como Gary Novak, que tira mogollón de redobles "hacia atrás"...). Espero haberme explicado...

Saludos!
Subir
carlesoffilth
por el 30/01/2009
Un ejercicio que va bien para esto es el siguiente:

Comienza con velocidades bajas, por ejemplo 120 bpm en semis, y empieza como sigue:

- Cuatro golpes en caja DIDI
- Cuatro golpes en tom 1
- Cuatro golpes en caja de nuevo
- Cuatro golpes en tom 1 + cuatro golpes en tom 2
- Volvemos a la caja con cuatro golpes.
- Ahora seguimos con cuatro golpes en tom 1 + cuatro en tom 2 + cuatro en tom 3 o base (depende del kit de cada uno)
- Volvemos a caja y vuelta e empezar.

Varios consejos:

Una velocidad en la que estés cómodo, no cargues ni hombros ni brazos, tira de muñeca, toca relajado para no recargar dedos, deja que la baqueta absorba el golpe, no tu muñeca, intenta que tu grip no varíe en los golpes hasta convertir tus movimientos en mecánicos, y ves subiendo la velocidad poco a poco. Intenta que cada baquetazo golpee la zona central del parche, para ganar en volumen (más adelante puedes jugar con el resto de zonas del parche, ampliando el abanico de sonidos y volúmenes, pero en principio, hazlo así).

Esto, a parte de servirte para ir ganando velocidad, te ayudará mucho a familiarizarte con tu set. :bien:
Subir
darwin
por el 30/01/2009
el mismo ejercicio es totalmente valido para empezar a coger piña en los bombos, me explico:


empezamos tocando semicorcheas en la caja y el bombo al mismo tiempo (DIDI-DIDI-DIDI-DID)


despues,pasamos a seisillos con el click a la misma velocidad (DIDIDI-DIDIDI-DIDIDI-DIDIDI)

luego, pasamos la mano derecha al charles, primero tocando negras y luego tocando corcheas.

mientras hacemos bombo y charles, metemos la caja en 2 y 4
de esta manera, ya estamos tocando un patron de semicorcheas incluida caja y charles.

ahora, con el charles y la caja en la misma situacion, vamos pasando o alternando compases (siempre siguiendo el mismo click) con el bombo de semicorcheas a seisillos.

segun se vaya cogiendo soltura y confianza, podemos ir subiendo el click para pillar mas cera.

ya que estamos con el bombo, tambien podemos hacer esto: IDD-IDD-IDD-IDD, como tresillos de corchea, asi meteremos la caja tambien en 2 y 4 ,e iremos poco a poco acelerando.............
Subir
Vitus
por el 30/01/2009
otia!! que bueno!!
hoy mismo me pongo aq darle un poco de cera a esto que comentais.
muchas gracias
Subir
carlesoffilth
por el 30/01/2009
Yo suelo hacer lo que comentas Darwin, meto los bombos a semis acompañando los breaks, cuando hago el ejercicio que comento más arriba.

En realidad lo que hago es empezar con los ejercicios tan famosos de Derek Roddy.

DDDD IIII DDDD IIII trabajando mano y pie derecho e izquierdo simultáneamente, durante 2 min.

Seguidamente.

DDDDDDDD IIIIIIII DDDDDDDD IIIIIIII con manos y pies durante otros 2 min.

Después.

DDDDDDDDDDDDDDDD IIIIIIIIIIIIIIII DDDDDDDDDDDDDDDD IIIIIIIIIIIIIIII con manos y pies durante otros 2 min y después.
DIDIDIDIDIDIDIDIDIDIDID en manos y pies durante otros dos minutos, el primer minuto alternando en caja y el segundo minuto haciendo el ejercicio que comentaba arriba. (caja timbal, caja timbal+timbarl 2, etc). Aquí no meto los seisillos, pero si los hago en otro ejercicio.

Saludos.
Subir
baquetin
por el 31/01/2009
había un vídeo con un ejercicio muy majo para ejercitar esto en la página de erviti,

http://vids.myspace.com/index.cfm?fuseaction=vids.viewVideos&channelid=194054345

pero no me acuerdo cual era... :-)
Subir
neron
por el 01/02/2009
yo un ejercicio que me ha ido de lujo para manejarme por los toms es hacer los triplets de bonham hacia adelante y hacia atrás, es decir, C T1 T2 TB y al revés, aparte de que sacas un fill cojonudo cuando lo manejas rápido,
Subir
RAMONDRUMMER
por el 01/02/2009
Cuerzo escribió:
Mi profesor me recomendo este ejercicio, a ver si te cunde:

Das ocho golpes en un sitio, cualquiera de los toms, la caja, el charles, los platos, donde sea. Como si fueran ocho semicorcheas. Las ocho siguientes, en otro distinto. Otras ocho en otro sitio. Siempre a la misma velocidad, todos los golpes limpios. Primero con las manos alternas, luego solo la derecha, luego solo la izquierda. Repetirlo todo con seis golpes (como un seisillo). Repetirlo todo con cuatro golpes (como si fueran solo cuatro semicorcheas). Repetirlo con dos golpes, y luego con solo un golpe.



Ese es un ejercicios cojonudisimo, porque te hace optener una resistencia del copon, yo se lo vi a donai y me puse con ellos y se mejora mil.

Depende de que redoble o que fijuras se hagan hay unos ejercicios mejores que otros, haciendo singles, uno muy bueno es hacer seisillos en caja y el primer acento meterlo en un timbal, o tambien hacer recorridos en seisillos de la manera que tu quieras, es decir no cambiar de timbal caja... cada 6 notas, si no recorrer la bateria en seisillos y dando 3 notas en caja y 3 en un timbal, 2 - 1 - 3...

Haciendo mordentes alternando en seisillos o se micorcheas las manos ese tambien es muy bueno y alternando las manos parece una tonteria pero la izquierda al principio...

Y redoblando de dos pues con que cada timal que toques haya dos notas con la misma mano, pff pues imaginate la cantidad de combinaciones que hay, en este redoble recorrerte la bateria lo puedes hacer a dosmil por hora porque se corre un huevo y ya que no tienes la tension de singles que se tiene menos control de la baqueta pues te recorres toda la bateria en un momen haciendo dobles y apenas fallas, pero hay una gran desventaja, en caja los dobles suenan de puta madre pero con forme vas recorriendo timbales de mas pequeño a mas grande va costando mas que el redoble suene igual de limpio y a la misma velocidad, es decir, empiezas en caja y todo de maravilla en el primer timbal apenas lo notas en el segundo ya no suenan bien, y en el base es como si no sonara, entonces lo que hay que currar es redoblar mucho en timbales y sobretodo en el base ya que hay menos rebote y te cuesta mas dar dos golpes con cada mano, pero una vez que consigues velocidad en el base te recorres la bateria como quieres.

Saludos!!
Subir
Elredoblesbatera
por el 26/02/2009
probaré q buena falta me hace,TIENE BUENA PINTA..ayyy....bendita paciencia..
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo