Willy si te oye algun tecnico de la vieja escuela te culega!!!
Lo digo por los compresores en la acaja y el bombo.
Ahora en serio, eso es cuestion de gustos y de probar. Lo que si se suele hacer es usar puertas de ruido.
Salu2
Pues no se xk me iban a colgar,la compresion en bombo y caja,yo creo que es esencial tanto en la "vieja" como en la "nueva" escuela,acompañada,claro esta, de la puertas de ruido,pero solo puertas de ruido,pues no se...
De hecho ese bombo ya esta comprimido,tal y como suena,pero le falta "mas compresion",si bien va por gustos,yo le meteria mas compresor,pillaria mas "presion" aun,pero repito que el tema esta muy lograo pa ser casero,felicidades¡¡¡¡
Saludossss
Uooolas!!!!
EL compresor Drawmer lo dejaremos para bastante más adelante, jejejejej, es bastante caro creo recordar, donde estudié teniamos dos o tres racks de estos compresores y la verdad que para bombo y cajas era una pasada, sobreto en bombo a mi me molaba bastante, es una pena que no conserve ninguna grabación de batería de aquella, ufff, aquello con nada que te pusieras ya sonaba...
La pegada del bombo se consigue con muchas cosas, además de la compresión también es importante darle la Eq buscandole la pegada al menos en este caso ya que era un poco su fin. El bombo de la grabación así como la caja está comprimido con compresores de Waves, concretamente el Renaissance compresor que es el más sencillo que trae Waves, tambien hay que controlar tiempo de ataque y relajación así como ratio y treshold y la buena combinación de esto te dará un buen sonido con una buena pegada, en el mio está como a mi me sonó mejor y posiblemente no esté todo lo bien que se pueda dejar...
En las grabaciones que estoy haciendo ahora no uso puertas de ruido ni en caja ni en bombo, al menos de momento, los timbales los limpio a mano y no siempre y los ambientes los filtro hasta 800-1Khz más o menos.
Lo del compresor Drawmer espero que llegue algún día la verdad, de momento tengo que mejorar la acústica de la sala porque en breve voy a empezar a usar micros de condensador y se mete mucha sala, pensar en cambiar de mesa, microfonía nueva, quizás unas escuchas decentillas y dejarme de ecualizar, mezclar y "masterizar" con los de la JVC.
De momento me pillé unos micros de condensador con válvula que me salieron bastante baratos (Alctron HST 11A, encontrareis info en Hispasonic) están llegando de China, un previo a válvulas SPL Goldmike 9844 de dos canales para usar la Behringer únicamente para grabar la batería (menos bombo y caja que van por el Goldmike) y un conversor AD/DA RME ADI 2 para unirlo a los de la Terratec y así tener 10 entradas y sobreto pa tener más calidad ya que este conversor es de bastante más calidad que los de mi Terratec y además de todo esto pies de micro para dejar de usar inventos caseros con aspiradoras, escobas y demás material de limpieza,jeje.
Y ahora una pregunta para millangarcia, por qué los de la vieja escuela no usan compresores para bombo y caja?
Si que es verdad que las tendencias han cambiado bastante, ahora se comprime mogollón (mi tema tiene un master apretadillo, la verdad) pero por ejemplo he estado grabando a unos chavaletes una maquetilla y si no llego a tener compresores el bombo y la caja los perdería en muchas ocasiones ya que el batería lleva poco tiempo tocando y su pegada es poca y no es uniforme... Si que es verdad que sin compresores se puede mezclar un tema con cierta calidad, es más no descarto hacerlo con algún tema mio para ver como queda y así solo darle un poco de compresión al master...
Saludos!!!!!
Cergar,,,,de PM todo lo dicho tio,pienso muy acorde con lo que pones ahi,todo ademas¡¡¡¡
Lo de las escuchas si que tiene su punto,yo tengo las miticas alesis pasivas con su apmli alesis,y van bastante bien,para el nivel que tengo yo(que ni puta idea vamos,por ahi hay muchisimo genio)sobran,pero eso pa homerecordings jejejej ke palabreja,y pa maketillas pa rular y escucharse,esta mas que de sobra,si bien,hoy dia me pillaria unos activos y algo mas decente,y con la expulson de graves DELANTERA¡¡¡ no trasera¡¡ en eso la pifie con los mios jejejje,,,
Respecto a los micros que me dices que llegan de china,un colega me comento algo parecido,que los hacian alli,y que salian mu baratos y eran clavaitos a no se que modelo que cuesta mucha mas pela,,,campanas escuche,pero no se donde¡¡¡
Respecto a los previos,los habra mejores seguro,pero un dia me grabaron con un equipo que llevaba previos Focusrite y buahhh¡¡¡ los Focusrite esos de marras,la virgen,son cojonudos jejejejej(los habra mejores,nu sepo,de ahi mi ignorancia)
Y na,,,que muy bien tio,,,y eso,,pues cambiando equipo poco a poco como todos Cergar,a darle caña compañero,te veo por el muuuuuuy buen camino¡¡¡
Saludosssss
Postdata: en este foro de hispasonic, qué pasa?? me da la sensación de que piensan que soy guitarrista y me da un yuyu de la leche;)
Joer, lo acabo de escuchar en casa, que antes lo he escuchado en el curro flojito, y suena de la ostia para el equipo que gastas. Enhorabuena por sacarle todo el jugo a tu equipo.
Adéu