papapitufo escribió:
Sí tiene relación. Si cobro por algo sin factura, ni pago IVA ni pago IRPF. O si no ya me cuentas como es eso de pagar IRPF y no pagar IVA de la facturación del trimestre.
Ya hemos hablado de esto, y que yo sepa hemos quedado que son las grandes empresas las que SÍ emiten facturas SIEMPRE, y has admitido que el fraude es generalizado para todo tipo de ventas y servicios que se realizan a pie de calle o domicilio. ESE es el pago SIN facturas, no el de las grandes empresas. Te empeñas en llevar la contraria a la realidad haciéndote un lío con tus propios argumentos.
Los economistas los tengo en una estimación poco más alta que a los homeópatas, si te sirve de algo. Y así lo vienen demostrando.
Vale, entonces te consultaremos para saber qué profesionales son los buenos y cuáles los malos según tu científico criterio. Es decir, los inspectores de Hacienda (que justamente son los que contratan las grandes empresas para buscar los agujeros legales para poder ELUDIR los pagos fiscales), son profesionales cualificados, en cambio, los economistas de los bancos no... ¡y resulta que han estudiado las mismas carreras en las mismas universidades! ¡Bravo, camarada, otro brillante argumento para tu colección!
Lo que tú digas
No, no es lo que yo diga. Busca el informe. No lo encontrarás. Esto es muy poco serio, y deberías estar conmigo al menos en este punto si tuvieras un mínimo de honestidad en esta discusión.
¿Has oído hablar del Instituto Noos? ¿Y de la pasta de Botín en Suiza?
De nuevo confundiendo las cosas: ¿qué tiene que ver esto con la discusión sobre qué proporción de grandes empresas / individuos y empresas pequeñas defraudan más a Hacienda? Esto no te ayuda en nada.
Sí, pero no escatiman en recursos para pillar a los pequeños, pero a los grandes no se les ocurre, no sea que al final del mandato pierdan el puestín en el consejo de administración.
¿Al final del mandato? ¿Ahora de quién hablas? ¿No estábamos hablando de quién defrauda más?
Joder, qué listo eres
Es exactamente la misma frase que él me ha dicho. No veo por qué tú me respondes esto y no se lo respondes a él. Me tienes un odio muy africano y muy poco objetivo.
¿Hace 5 años dónde habías visto tú a Díaz Ferrán defraudar millones?
A ver si lo entiendo: entonces, ¿todas las empresas y todos los empresarios son corruptos, ladrones y delincuentes porque tú lo dices y sólo hay que esperar a que delincan? ¿Realmente crees que esto es una respuesta seria? Tu empeño en ir sacando nombres no tiene nada que ver con esta bonita discusión que estamos manteniendo.
Ya me dirás tú de mi puta nómina qué voy a escaquear
Todo el mundo intenta escaquear todo lo que puede. A mí me parece bien, no pasa nada. Pero entonces es todo el mundo, no unos sí (los que tú dices) y otros no (los que tú dices).
72% grandes fortunas y grandes empresas
28% pymes y autónomos
Siento volver a repetírtelo. Este es un dato objetivamente falso, y ya te he explicado por qué. Por cierto, es un 71,8%. Nadie sabe cómo han obtenido la cifra con precisión decimal, entre otras cosas porque es imposible.
Pero nada, pequeño Rothschild, ya sabemos que para ti los ricos y las grandes empresas son seres de luz y los demás chusma
Eso te lo inventas tú, yo no lo he dicho.
Es interesante ver cómo, en discusiones como ésta, unos ponemos explicaciones, datos y hechos objetivos, y entonces como contestación, obtenemos una colección de nombres de delincuentes que no tienen nada que ver con la discusión y la repetición de argumentos ya rebatidos. En fin, ya te lo he dicho antes: tu orgullo y tus ganas de machacar al adversario no te dejan razonar.
En fin, ya lo ves, yo no pierdo los nervios, simplemente contesto sin presuponer nada (como tú), sin juzgar si éste es bueno o este no me vale (como tú), apoyándome en datos objetivos (al contrario que tú, que te empeñas en un 72% que nadie ha mostrado nunca en ningún informe), y, como verás en mi siguiente post, cuando alguien me dice algo que es cierto, lo admito sin problemas en lugar de cegarme (como tú).