mod
Cosas, supongo que para pasaros ficheros lo mejor es el ftp ¿No?
Cualquier gestor de ftp os serviria.
Por otro lado el tema del link que has puesto ¿es totalmente legal?
Uhm, la palabra "crack" no sugiere nada legal.
Al loro.... <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
mod
Lo del servidor ftp es una forma de compartir archivos desde un ordenador a otro.
Es como crear una carpeta en tu ordenata que otro pueda gestionar desde fuera.
Segun wikipedia
FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP basado en la arquitectura cliente-servidor, de manera que desde un equipo cliente nos podemos conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle nuestros propios archivos independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21. Un problema básico de FTP es que está pensado para ofrecer la máxima velocidad en la conexión, pero no la máxima seguridad, ya que todo el intercambio de información, desde el login y password del usuario en el servidor hasta la transferencia de cualquier archivo, se realiza en texto plano sin ningún tipo de cifrado, con lo que un posible atacante lo tiene muy fácil para capturar este tráfico, acceder al servidor, o apropiarse de los archivos transferidos.
Para solucionar este problema son de gran utilidad aplicaciones como scp y sftp, incluidas en el paquete SSH, que permiten transferir archivos pero cifrando todo el tráfico.
Vendria a ser como tener un programa P2P pero completamente privado entre tu y tus colegas
bueno, y para el caso de lo del rapidshare, alguien sabe algo? que uno de los dvd me molaría tenerlo pa ir adelantando faena ( y los videos del otro tambien me molarían, pero eso no me corre prisa :mrgreen:
Edito: gracias mil por la descripcion!!!!! para que luego digan que eres un inutil, tonto feo y todo lo que se dice de ti.....bueno, en realidad lo digo yo...y no pienso dejar de hacerlo....pero gracias igualmente :mrgreen:
mod
lo de rapidshare sinceramente no se como hacerlo.
Hay cuentas premium con las que no has de esperar nada pero valen pasta <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />
Marino, yo creía que con lo de aquella noche ya estabamos en paz, y que suerte que no te paso la factura de la lavandería por dejarme todo el aliento en la almohada :mrgreen:
Y si, lo de las cuentas es una pasta, y me jode pa 4 archivos (aunque con lo lumbreras que son algunos de mis ex-compañeros, fijo que alguno mas lo sigue colgando en el rapidshare :roll:)
Voy a ver si os puedo echar una mano.
Tema Rapidshare:
Hay formas con las que saltarse esa "seguridad", que es mas bien un tiempo de espera para no tener los mismos privilegios que un usuario que paga por el servicio.
- Una opción: Modificar un archivo del router.
- La otra opción: Resetear el módem/router/cable que tengais en casa. Con esto me refiero a Apagar y Encender, no hay mas. Dato importante, el que tenga telefonica como proveedor y tenga dirección IP estática, tendrá que hacer otras cosas, como spoofing, pero son temas ligeramente mas complejos y que no vienen a cuento.
El otro tema de Rapidshare, no es ilegal, pues ellos simplemente almacenan y no te cobran por lo que vas a descargar, si no que lo hacen por el hecho de mantener servidores y darte servicio.
Tema FTP
Es sencillo, pero aqui entras a jugar con mil factores. Lo sencillo, que uno de "los colegas" ceda su equipo como FTP Server, y los demas, conecten al mismo como clientes, no necesariamente con un gestor de descargas ni FTP, si no con la interfaz del IE o cualquier otro explorador tienes la opcion de acceder.
Tambien, si veis que teneis mucho movimiento, podeis contratar algun servicio de hosting y utilizarlo exclusivamente con ese fin, pero teniendo cuidado con lo que quereis compartir, por que son meticulosos con ese tema.
Lo de que es como un P2P, no es del todo correcto. P2P es por lo general una conexion "dedicada a" entre dos equipos, de ahi que se llame punto a punto, pero no es tal y como lo conocemos en programas de descarga.
Tambien digo que el texto de Chemaco es un poco alarmista, en cuanto a vulnerabilidad se refiere. No es tan sencillo hacerse con un name y pass.
Cualquier dudilla, si os puedo echar una mano pedirla.
Un saludo!
Como cliente recurrente de Rapidshare te recomiendo comprarte una cuenta premium, pero partiendo del hecho de que NO quieres pagar nada...
Lo que dice Vrayan es cierto, las FTP son bastante más seguras de lo que las pinta la Wikipedia, pero realmente si son archivos gordos, vas a tardar menos en que te lo grabe el colega en cuestión en DVD y te lo pase.
Puedes usar un servidor proxy para saltarte el tiempo de espera de Rapidshare.com, o programas gratuitos como Hotspot Shield, que te cambian la IP, y es más fácil que apagar y encender el router.
Respecto a lo que se dijo de MSN, no te lo recomiendo, ya que la propia aplicación suele capar las velocidades...
Finalmente otra alternativa puede ser Pando. De uso gratuito, y tiene la particularidad de que es semi-P2P, y semi-FTP. Verás, sube el archivo a un servidor, pero a su vez te lo bajas de la gente que ya lo tiene. Por tanto tienes un Peer fijo (el servidor) y Peers más ágiles variables (los usuarios del programa).
Pero repito, la solución más rápida es la física: le amenazas a que te haga los deberes.
Pando es la mera ostia! menos cuando derrepente no abre ni puedes moverle a nada hasta meterte en las carpetas mas oscuras del programa rifandote la vida de la PC
También recomiendo el FTP, es lo único bueno que he sacado de mi carrera (Biblioteconomía y Documentación) que por cierto, he dejado xD