Esa técnica también la usaba en tiempos Joe Morello, con el grupo de Dave Brubeck, pero no tengo ni idea de como se llama.
Yo lo utilizo a veces mientras hago cross-stick (creo que se dice así), hago como "notas fantasma" con los dedos de la mano izquierda... aunque luego ni se oye... :(
Yo la llamo "Gavinharrisonada" xD. Cuando le vi me quedé a cuadros, me pareció una genialidad (aunque ya se hiciera antes) y también he intentado practicarlo, pero aparte de que casi ni se nota desde fuera, me sale fatal :D
Con tu permiso, ytse_jam, pongo el vídeo, que también está puesto en el hilo que se abrió sobre éste figura:
[YT]JwWoOMALJrQ[/YT]
Saludos!
Para eso hay que tener uñas de porcelana!!!!
Que puto genial!!, ahora se que sonido es el de It Must Be a Camel del Hot Rats de Frank Zappa.
En esa cancion mas o menos al principio suena exactamente el mismo sonido, exacto, no se si sera por la caja tambien, sera parecidas y tal, que genial. ¿Alguien sabe que caja es?, me he enamorado, ya se que tiene que estar microfoneada y tal, pero joder que belleza de sonido
Yo la uso por que vivio en un piso y cuando me apetece oir una caja no electronica, le doy a la mia asi, jejeje, ahora en serio, es otro modo de percutir completamente valido que aporta muchisima sensibilidad , y ademas en el video queda de maravilla, me gusta tambien tocar la caja sin bordonera tipo djembé, se le sacan muchos matices que con las baquetas no se sacan.
yo toco con las manos en alguna intro de acustico
En musica clasica he visto hacerlo a cajas de bandas o de orquestas sinfonicas, concretamente interpretando el "bolero de Ravel", los primeros compases exigen un matiz de Pianissimo que con las baquetas es difilisimo de conseguir ya que es practicamente imperceptible, el problema es al ir aumentando llega el momento de coger las baquetas sin parar de hacer el ritmo, tambien he visto hacerlo cogiendo las baquetas per la punta, a unos 3 o 4 cm de la bellota para poco a poco irlas retrasando para aumentar el volumen,