Tocando sin platos

ocho_10
por el 19/10/2010
[YT]_4GfRQSE-Ak[/YT]

Ahí le tienes :bailoteo:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
freddyfrus
por el 20/10/2010
Jostias que curioso. ¿Está el tema compuesto así sin platos o los perdió en el avión?
Esto demuestra que a veces nos complicamos mucho la vida con tantos tipos de plato y que simplificando puede quedar bien igualmente. Amos, digo...
Subir
Calimocho
por el 20/10/2010
Je Je recuerdo un bolo que di en un bar de guiris (la dueña era amiga de una de las cantantes y era el cumpleaños y nos pidio por favor que si podiamos ir a tocar un poquito de jazz y algo de blues) y al final del bolo con todo recogido ya menos los cascos, nos van y no piden otra y a mi la verdad que no me dio la gana de montar todos los hierros otra vez y me puse a tocar sin platos. Y aunque el gutarrista me miraba como diciendo pero que haces men no quedo nada mal, ahora tambien decir que el estilo que tocabamos me permitia tocar sin platos la verdad. No me veo tocando metal sin platos. Como experiencia no esta nada mal es cierto que a veces nos liamos a poner crashes , splasesh, chinas mini chinas, campanas y mas movidas que luego apenas no las tocamos o las tocamos a lo loco asi al menos (sin platos me refiero) te tienes que estrujar un poco mas el coco para ver que tocas y como lo tocas.
Subir
lospedrer
por el 20/10/2010
Para rollos blues/country, con solo la caja tienes de sobras. Una vez hice un bolo en el que tenia pensado tocar con caja, hihat y un splash. Pero resulta que llego al bar, abro el maletero y digo: me cagüen, me he dejado los platos. Hice el bolo con la caja y tan contento.
Subir
ROGERS
por el 20/10/2010
Calimocho escribió:
Je Je recuerdo un bolo que di en un bar de guiris (la dueña era amiga de una de las cantantes y era el cumpleaños y nos pidio por favor que si podiamos ir a tocar un poquito de jazz y algo de blues) y al final del bolo con todo recogido ya menos los cascos, nos van y no piden otra y a mi la verdad que no me dio la gana de montar todos los hierros otra vez y me puse a tocar sin platos. Y aunque el gutarrista me miraba como diciendo pero que haces men no quedo nada mal, ahora tambien decir que el estilo que tocabamos me permitia tocar sin platos la verdad. No me veo tocando metal sin platos. Como experiencia no esta nada mal es cierto que a veces nos liamos a poner crashes , splasesh, chinas mini chinas, campanas y mas movidas que luego apenas no las tocamos o las tocamos a lo loco asi al menos (sin platos me refiero) te tienes que estrujar un poco mas el coco para ver que tocas y como lo tocas.


Es lo más extraño que he oido en mi vida!!!! :confused:

De repente, terminais el concierto, estás recogiendo, os piden una y seguís tocando??!! Y tu sin platos??!!

Olé que huevos:bien:
Subir
hermanito
por el 20/10/2010
Como vean esto los de mi grupo me dicen de dejar de tocar con platos, que arman mucho escándalo...:D
Subir
Alex Sanguinetti
por el 20/10/2010
Mas alla de que aqui el baterista esta tocando absolutamente normal con escobillas, como anecdota cabe recordar que mas o menos hasta 1930 los platillos no se utilizaban para mantener el ritmo, sino como efectos esporadicos (como se utiliza hoy un "crash").

El ritmo se tocaba generalmente en el redoblante, como "suertes" de marchas...(por ejemplo la figura de negra del platillo de jazz de hoy se tocaba como un rulo de negra en la caja) y lentamente se fue transfiriendo al platillo con el transcurso del tiempo, siendo para mas o menos 1940 la norma ya.

Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)
Subir
joman777
por el 20/10/2010
Alex Sanguinetti escribió:
Mas alla de que aqui el baterista esta tocando absolutamente normal con escobillas, como anecdota cabe recordar que mas o menos hasta 1930 los platillos no se utilizaban para mantener el ritmo, sino como efectos esporadicos (como se utiliza un "crash").

El ritmo se tocaba generalmente en el redoblante, como "suertes" de marchas...(por ejemplo la figura de negra del platillo de jazz de hoy se tocaba como un rulo de negra en la caja) y lentamente se fue transfiriendo al platillo con el transcurso del tiempo, siendo para mas o menos 1940 la norma ya.

Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)


algo asi , pero en bateria ? `[yt]4a64uyOUw_A[/yt]
Subir
Alex Sanguinetti
por el 20/10/2010
joman777 escribió:


algo asi , pero en bateria ?

`[yt]4a64uyOUw_A[/yt]


No, este musico toca como con escobillas pero con las manos...por favor lee mi descripcion....

Saludos,

Alex Sanguinetti (Clases de Bateria en Valencia)
Subir
Matus
por el 21/10/2010
Lo de tocar sin platos es más común de lo que nos pensamos fuera del rollo escobillas. Un ejemplo claro:
[YT]manxPVTLth8[/YT]

Y así de memoria, hay un disco de David Bowie que no lleva platos en ningún tema, creo que era el Earthling. Y en uno de los primeros discos en solitario de Peter Gabriel también había baterías sin platos.
Subir
jaimoe
por el 21/10/2010
Perdón por el off-topic, pero cómo mola el sonido de los toms de Collins, desde crío me ha flipado este hombre.
Subir
carlesoffilth
por el 21/10/2010
Este tema tiene una atmósfera acojonante. No hay que empeñarse en rellenar, si no en acompañar, coger el tema de la mano y caminar con él, no llevártelo a empujones y collejas.

¡Qué maquinón el Collins!

Paja mental mode off.
Subir
Calimocho
por el 21/10/2010
ROGERS escribió:
Es lo más extraño que he oido en mi vida!!!! :confused:

De repente, terminais el concierto, estás recogiendo, os piden una y seguís tocando??!! Y tu sin platos??!!

Olé que huevos:bien:

Hombre tire de injenio , con los aros, golpes en las baquetas, exterior de loscascos y jugando con las dinamicas me sobro. Ademas como ya te dije tocamos blues, countri y algo de jazz asi que sin problema. Tampoco es que llevase muchos platos para ese bolo llevava un crasdh ride y el hi hat.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo