Terremoto en Haití.

  • 1
Bugman
por el 14/01/2010
Terremoto en Haití.

Estoy viendo las imágenes que van llegando, la información cada vez más detallada después de la confusión y me parece algo terrible. Realmente me hallo afectado por esto y me solidarizo con los miles de haitianos que ahora mismo se hayan desesperados. Cuando uno ve estas cosas se pregunta hasta que punto la vida es injusta, como sería si en vez de un pais pobre al que a nadie interesa fuese un pais rico y preparado para esta clase de catástrofes. Es realmente espantoso todo esto y espero que todos los paises manden ayuda para intentar salir de esta situación antes de que empeore.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
theshadowmaker
por el 14/01/2010
Pero Dios es amor, no lo dudes.
Subir
RAMONDRUMMER
por el 14/01/2010
theshadowmaker escribió:
pero dios es amor, no lo dudes.


+10000
Subir
jaimoe
por el 14/01/2010
Como se suele decir, a perro flaco todo son pulgas, a esta pobre gente le llevan tocando todas desde que se independizaron: los primeros que lo hicieron y a la vez el país más pobre de Suramérica; ahora vendrá una época en la que los tendrán "cogidos por los huevos" con lo de la ayuda humanitaria y despues si te he visto no me acuerdo, como siempre el pueblo sufriendo todas las desgracias.
Subir
carlesoffilth
por el 14/01/2010
Esto si son verdaderas desgracias. ¡Qué pena!
Subir
tiMpaZo
por el 14/01/2010
eso mismo iba a decir Jaimoe, el país más pobre de América y parece que entre guerras, huracanes y terremotos no ganan para sustos......


en fín, puto mundo.
Subir
Batakazo
por el 14/01/2010
Esta madrugada ha habido cortes de luz en la aldea en la que vivo.

Me levanté a las 06:15, a oscuras, con una velitas y una linterna, cagándome en Unión Fenosa porque una vez al año, cuando hay temporal, nos quedamos sin luz.

Los radiadores eléctricos están apagados lógicamente, enciendo la cocina de leña mientras maldigo lo tercermundistas que somos en Galicia.

El agua de mi casa sale de un pozo mediante una bomba eléctrica; sin electricidad no tengo agua, así que a lavarme con un caldero de agua templada gracias a la cocina de leña, mientras sigo echando pestes.

No puedo calentar una taza de café para el desayuno, no funciona la vitrocerámica ni el microondas. Salgo de casa, y paro a desayunar en un bar, todo indignado.

Y entonces veo las noticias y leo la prensa, y veo las imágenes del terremoto.

Y me doy cuenta: Somos unos putos niños mimados. No nos merecemos lo que tenemos. No apreciamos nuestra calidad de vida. Si un apagón, que sólo ocurre una vez al año, me ocasiona un caos matutino, no quiero pensar cómo están viviendo las gentes de Haití su situación.

Ah, y sé que cuando llegue a casa y coja a mi hijita en brazos, me vendrá a la cabeza la imagen de ese padre con su hija muerta en brazos.

Así que he decidido poner dinero para ayudar a esa gente. Mañana voy al banco a hacer un donativo, a ver si es verdad.
Subir
jorgerox
por el 14/01/2010
Yo no se que decir ante esto... por que no tengo palabras, pero es que siempre le tocan a estos paises las mayores desgracias, como antes pasó con Honduras y el huracan, por ejemplo, por que no nos pasa a nosotros nada de esto?
Subir
Arkana
por el 14/01/2010
Yo también me pregunto por qué le pasa siempre a los más pobres.

Batakazo, he pensado lo mismo que tú cuando me enteré. :(
Subir
hermanito
por el 14/01/2010
Lux escribió:
Yo también me pregunto por qué le pasa siempre a los más pobres.

Batakazo, he pensado lo mismo que tú cuando me enteré. :(


jorgerox escribió:
Yo no se que decir ante esto... por que no tengo palabras, pero es que siempre le tocan a estos paises las mayores desgracias, como antes pasó con Honduras y el huracan, por ejemplo, por que no nos pasa a nosotros nada de esto?


Mirad la situación geográfica hombre. También ha habido terremotos en zonas "ricas" (San Francisco, Tokio, L´Aquila...). Hubo hace unos años un terremoto en Irán con 20.000 muertos y el mismo terremoto de la misma intensidad en Japón y sólo hubo 6. Las infraestructuras también influyen, no es que les pase por ser pobres, es que las consecuencias son mayores.
Subir
Arkana
por el 14/01/2010
hermanito escribió:
Mirad la situación geográfica hombre. También ha habido terremotos en zonas "ricas" (San Francisco, Tokio, L´Aquila...). Hubo hace unos años un terremoto en Irán con 20.000 muertos y el mismo terremoto de la misma intensidad en Japón y sólo hubo 6. Las infraestructuras también influyen, no es que les pase por ser pobres, es que las consecuencias son mayores.


Pues sí, es verdad.

Los gobiernos de los países pobres deberían hacer algo al respecto.
Subir
freddyfrus
por el 14/01/2010
Lux escribió:
Pues sí, es verdad.

Los gobiernos de los países pobres deberían hacer algo al respecto.


Jodido lo tienen, Si encima de ser pobres, seguro que tienen dudas externas y movidas de esas...
Subir
lordotrings
por el 14/01/2010
Buenas.

Es triste, pero es cierto.

Si queréis ayudar un poco:

http://www.msf.es/newsletter/emergencia-haiti.html

Saludos.
Subir
Guilhe
por el 14/01/2010
Lux escribió:
Pues sí, es verdad.

Los gobiernos de los países pobres deberían hacer algo al respecto.


Ese es el problema, cuando se trata de hacer millones, todo son facilidades para la globalización, cuando se trata de ayudar a los necesitados, "que lo hagan los gobiernos".

La globalización cambia nuestras vidas, ahora en lugar de utilizar la expresión "país", podemos clamar "mundo"...
Subir
Arkana
por el 14/01/2010
Guilhe escribió:
Ese es el problema, cuando se trata de hacer millones, todo son facilidades para la globalización, cuando se trata de ayudar a los necesitados, "que lo hagan los gobiernos".

La globalización cambia nuestras vidas, ahora en lugar de utilizar la expresión "país", podemos clamar "mundo"...



Yo ya he aportado lo que he podido. Me importa una mierda la globalización. Pero los que parten la pana no somos los currantes, sino los gobiernos, los banqueros, etc. Mientras no hagan algo, todo -desgraciadamente- seguirá igual.
Subir
joman777
por el 14/01/2010
Batakazo escribió:
Esta madrugada ha habido cortes de luz en la aldea en la que vivo.

Me levanté a las 06:15, a oscuras, con una velitas y una linterna, cagándome en Unión Fenosa porque una vez al año, cuando hay temporal, nos quedamos sin luz.

Los radiadores eléctricos están apagados lógicamente, enciendo la cocina de leña mientras maldigo lo tercermundistas que somos en Galicia.

El agua de mi casa sale de un pozo mediante una bomba eléctrica; sin electricidad no tengo agua, así que a lavarme con un caldero de agua templada gracias a la cocina de leña, mientras sigo echando pestes.

No puedo calentar una taza de café para el desayuno, no funciona la vitrocerámica ni el microondas. Salgo de casa, y paro a desayunar en un bar, todo indignado.

Y entonces veo las noticias y leo la prensa, y veo las imágenes del terremoto.

Y me doy cuenta: Somos unos putos niños mimados. No nos merecemos lo que tenemos. No apreciamos nuestra calidad de vida. Si un apagón, que sólo ocurre una vez al año, me ocasiona un caos matutino, no quiero pensar cómo están viviendo las gentes de Haití su situación.

Ah, y sé que cuando llegue a casa y coja a mi hijita en brazos, me vendrá a la cabeza la imagen de ese padre con su hija muerta en brazos.

Así que he decidido poner dinero para ayudar a esa gente. Mañana voy al banco a hacer un donativo, a ver si es verdad.



efectivamente , en mi familia también haremos un aporte en la medida de lo posible...

lordotrings escribió:
Buenas.

Es triste, pero es cierto.

Si queréis ayudar un poco:

http://www.msf.es/newsletter/emergencia-haiti.html

Saludos.


en mi casa hacemos una pequeña ayuda mensual a médicos sin fronteras , esta gente se lo curra mucho .
Subir
tiMpaZo
por el 14/01/2010
Lux escribió:
Yo ya he aportado lo que he podido. Me importa una mierda la globalización. Pero los que parten la pana no somos los currantes, sino los gobiernos, los banqueros, etc. Mientras no hagan algo, todo -desgraciadamente- seguirá igual.


Es que interesa que siga igual....
Subir
Batakazo
por el 14/01/2010
CUIDADO CON LAS ESTAFAS

No hagáis ingresos a cuentas citadas en Internet, salvo que estéis seguros de que la página web es la oficial de un banco u ONG.

Yo acabo de hacer un donativo a través de Unicef.
Subir
joman777
por el 14/01/2010
para los que no os gusten los bancos convencionales tenéis el triodos bank


http://www.msf.es/landing/donativo-haiti.aspx
Subir
Guilhe
por el 15/01/2010
Lux escribió:
Yo ya he aportado lo que he podido. Me importa una mierda la globalización. Pero los que parten la pana no somos los currantes, sino los gobiernos, los banqueros, etc. Mientras no hagan algo, todo -desgraciadamente- seguirá igual.


Ya, si no lo digo por tí ni por ninguno de nosotros. Lo que quiero decir es que nos meten la puñetera globalización hasta en la sopa y luego solo vale para que un tal Fukoma, un Patterson y un Giovanni se laman el culo entre ellos, pero a la hora de poner en práctica todo el cuento de la aldea global y la fraternidad mundial ese que tanto nos venden todo es lavarse las manos.
Subir
jerito
por el 15/01/2010
Yo también me he rascado el bolsillo y he hecho mi aportación. Aparte, en el trabajo, he iniciado una pequeña campaña de recogida de pasta (5€ por barba) para hacer un ingreso el viernes con lo que recaude.

No será mucho, pero algo ayudará.
Subir
Guilhe
por el 15/01/2010
Cuidadín con los ingresos, que los de Telahinco ya están haciendo de las suyas, y me imagino que no serán los únicos...
Subir
jerito
por el 15/01/2010
Guilhe escribió:
Cuidadín con los ingresos, que los de Telahinco ya están haciendo de las suyas, y me imagino que no serán los únicos...



Hombre, yo la he hecho a cruz roja, y la del curro, seguramente, a médicos sin fronteras.
Subir
lordotrings
por el 16/01/2010
jerito escribió:
Hombre, yo la he hecho a cruz roja, y la del curro, seguramente, a médicos sin fronteras.


Sasto. Haciéndolas a sitios de este tipo, se sabe que todo se usa para el fin que nosotros queremos. No hay ningún porcentaje de lucro para individuos.
Subir
Arkana
por el 16/01/2010
Yo también he hecho la donación por la web de Cruz Roja. Se puede hacer de forma anónima con tarjeta de crédito. ;)

www.cruzroja.es Sale un acceso directo nada más entrar.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo