Tengo una pregunta para usted

SaBBaTH
por el 13/05/2007
Bueno eso, pues una dudilla que tengo. He visto a varios bateristas que tocan con unos esparadrapos o cinta aislante pegados al parche batidor generalmente, y casi siempre puestos como formando un cuadrado, es decir, uno a la derecha e izquiera, uno arriba y otro abajo, otros que solo llevan uno,etc.

E incluso he visto trozos de chicles pegados en la caja de los que se usan para pegar pósters ¿alguien me puede decir para que sirve esto?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
MasterKHK
por el 13/05/2007
Tanto la cinta como el "chicle" sirven para quitar armónicos (reducir la vibración del parche). Supongo que lo que te pareció un chicle en realidad debe ser una pastilla de moongel http://www.bigbangdist.com/moongel.htm , que es mucho más práctico y limpio que empezar a pegar cinta por ahí (puedes poner más o menos, cambiarlo de posición...). Yo en mis parches uso una pastillita y como una reina, oiga ;-)

Saludos
Subir
SaBBaTH
por el 13/05/2007
¿Y hasta que punto puede reducir los armónicos?, ¿igual que una sordina o un apagador?, ¿es efectivo este método?
Subir
MasterKHK
por el 13/05/2007
SaBBaTH escribió:
¿Y hasta que punto puede reducir los armónicos?, ¿igual que una sordina o un apagador?, ¿es efectivo este método?

Hombre, yo creo que no, que las soluciones éstas son efectivas pero más bien para quitar esa pizquita que parece que te sobra y que no consigues quitar afinando. Si tienes que quitar muchos muchos armónicos yo cambiaría directamente de tipo de parche antes que empezar a llenarlo de pegotes...
Subir
dsbhsp
por el 14/05/2007
Pero ¿para qué queréis reducir harmónicos?. Si están afinados suenan bien.
Subir
tanty chile
por el 31/05/2007
dsbhsp escribió:
Pero ¿para qué queréis reducir harmónicos?. Si están afinados suenan bien.


eso, eso, eso, eso...
Subir
vgarate
por el 31/05/2007
tanty chile escribió:
eso, eso, eso, eso...


Pero hay baterías que, aun bien afinadas, tienden a producir algunos armónicos desagradables, pocos, pero controlables y al final se obtiene un buen sonido de baterías que normalmente no suenan del todo bien.

Pasa mucho con algunas gamas media y bajas... pero afortunadamente las medias mejoran cada día... :D
Subir
calamidad
por el 31/05/2007
Si quieres reducir ligreramente algún armónico molesto, pon una pastillita de moongel en cada tom y asunto solucionado. No matan el sonido como los muffles de REMO, que hacen que la batería suene a caja de galletas. Y por supuesto, nada de usar el bombo de armario ropero. Para reducir armónicos molestos en el bombo, como mucho una ligera capa de espuma -pero no más que eso- debería solucionar el problema.

Pero antes de hacer todo eso, asegúrate que haber afinado bien toms y bombo. Entonces si aún oyes algo que no te gusta, aplica lo que te he explicado antes.

Salud!!!
Subir
dsbhsp
por el 01/06/2007
vgarate escribió:
Pero hay baterías que, aun bien afinadas, tienden a producir algunos armónicos desagradables, pocos, pero controlables y al final se obtiene un buen sonido de baterías que normalmente no suenan del todo bien.

Pasa mucho con algunas gamas media y bajas... pero afortunadamente las medias mejoran cada día... :D

Bueno, no lo negaré que en gamas muy bajas pase, pero en mi Magnum (240 €) no llevo ningún tipo de apagador y suenan la mar de bien, aunque incomparables con la Pearl SBX.

El secreto está en afinar bien. Y si persiste el problema porque es de mala construcción, bueno... adelante con los inventos.

Sobre lo del bombo. Calamidad lleva razón, pero no se lo digáis que se lo cree, jejeje
Subir
cobelo
por el 01/06/2007
La cosa es dar con la baterida que te gusta como suena, y eso desgraciadamente es joddo porque a no ser que vayas a probarla donde un colega, la mayoría de las veces en tiendas está jodidísimo para probar.

Yo empecé con una Thunder, y gastaba más dinero en cinta aislante que MacGuiver y M.A. Barracus juntos, luego me pasé a una Export y seguí, gastando la misma cinta o más y haciendo inventos chunguísimos, cuando cambié a la Mapex Orion pensé que los problemas se iban a solucionar, pero no, fueron a peor y en el estudio hubo que inventarse sistemas de muffleo que harían enrojecer a Christian Pielhoff e Iñigo Segurola, pero oiga, cambié a la BRX y no he vuelto a poner nada de nada de nada encima de un parche, pero ni una tirita de cinta ni mungel ni nada de nada, y he usado todo tipo de parches, más que nada por caprichillo, y como dios con todos. Y no ha sido una cosa de ir aprendiendo a afinar, soy igual de zopenco que al principio, lo que pasa es que todos tenemos un sonido en la cabeza y depende de con que cosas lo sacas mejor y estás más a gusto.

Eso si, cuando vayas a grabar, como ya ha dicho mucha peña, no te sobres apagando la baterida, que al final el del estudio tiene que hacer virguerías y aquello termina sonando a Cubase cuando realmente lo has grabado tú, y eso es una pena.
Subir
Hammer
por el 01/06/2007
cobelo escribió:
La cosa es dar con la baterida

Como se nota que eres de Bilbado, tio....pero de acuerdo contigo!
ponle una moneda por detras del parche donde golpea la maza como hacia el Vinnie Paul, te cargas los armonicos, el parche y lo que se ponga por en medio, pero tralla que no veas, jojo.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo