agase la luz
y entonces moises se abrio paso entre las aguas!
mmmmm
esa tecnica holandesa? (suena a free storke) combiando con el movimiento de moeler
pero en holanda como la llamaran?
un saludo y bienvenido al foro!!!!!!!!!!!
no te lo tomes a mal
chao
pero si la tecnica requiere un esfuerzo para llevar la baqueta hacia arriba, a diferencia del free stroke q principalmente consiste en aprovechar el rebote del parche
no se, no me convence mucho ya q a velocidades altas pues estas haciendo esfuerzo constante y eso al final se nota, quiza para practicar tonalidad esta bien pero para tecnica en si no me parece del todo bueno
weno es mi opinion
holaaaaaa bienvenido al foro
garcias por compratir lo que tu profe te enseña, hay much@s aquí que no pueden estudiar con profe y éstas cosillas se agradecen :D
Disfruta tu estadía
un besito
Mª de los Angeles
No entiendo mu bien como es eso, pero por lo que dices parece ser una tácnica proveniente del estilo de las marchin'-brass americanas. Y bueno no es muy fiable para aplicar a la batería y en cuanto a la velocidad, pues no creo que se coja mucha si estas realizando un movimiento tan prolongado desde el parche de la caja, hasta la supuesta "caja en el hombro", realizando un movimiento de como mínimo 90º, porque para eso está la técnica de dedos.
A ver si nos das más detalles de esa técnica :wink:
No se... me resulta rara esa técnica... puedes explicarla con más detenimiento? Y esa técnica la aplicas a toda la batería o solo cuando tocas la caja?
- Txiki -
PD. Bienvenido al foro!!! :wink:
no no, es algo de lo que dice intoxicao (quizas no me he expresado bien)
No es cuestión de levantar la baqueta hasta el hombro, consiste en no hacer ninguna fuerza hacia abajo y utilizar la subida para golpear el parche (teniendo como objetivo hacer el golpe en un solo movimiento sin pausas -perdonad si me rallo, pero es mi profesor el que me ralla a mi de tanto repetirlo :) -)
Sirve para todo: caja, bateria y demas instrumentos de percusion como marimba, etc
Y si que es fiable, yo mismo he visto los resultados :shock:
Sí, hago técnica con un método americano ('Intermediate Snare Drum Studies' by Mitchell Peters), pero explicadme un poco a que os referís con free stroke
Voy a tener que familiarizarme con la jerga esta y sus americanismos, llevo relativamente poco en esto :P
paradiddle con free stroke
mmmmmm
paradiddle con free stroke
estas seguro de eso?
ahi ke ser demasiado makina para poder hacer eso no?
yo lo veo practicamente mmmmmmm
bueno posible si ke es
pero no se todo es posible
pero free stroke con paradiddle y acentuando?.......????
un saludo
chao
Que manera de liar la perdiz, practicar en tu caja sorda o en tu caja normalita y corrientita el golpe que ya he dicho, olvidaos de paradiddle, que parece que ha sido eso lo que mas ha liado.
En el golpe debil del charles igual hay algo similar, aprovechamos la subida / rebote para dar un golpe.
PD: Me he comprado el Iron Cobra :shock: , que trasto, espero aprender a manejarlo con la práctica (que no podré practicar mucho, tengo vecinos :evil: )
tambien el tema de configurarlo...
A ver ese golpe lo das comenzando a una altura media , golpeando la caja y luego subiendo a toda ostia hasta arriva de todo?
si es asi eso se llama "pull out"
Salu-2
:wink:
Volviendo al lugar de salida, hasta arriba del todo sería si quieres acentuarlo.
Si es un piano no subes hasta arriba del todo, subes hasta la posicion original
Möeller?