y a mi!!
me vendria de lujo ahora que me voy a hacer con una, gran idea ^Drumstick^!
Estaria bien que se explicara por lo menos, con que dedos y en que orden hacer notas lineales...por ejemplo. Con que parte de la mano sujetas la darbuka pa que no se mueva...
Yo le meto un leñazo en el borde y tapando el centro pa que suene la galleta (CA!), pero como se hace en realidad? por que yo veo a muchos "darbukistas" darle con toda naturalidad y sacar ese sonido tan seco y explosivo...
Heyy pues si que es util si... Ahora, el tio aprendió a hablar ingles en las alpujarras eh? :mrgreen:
le enseñe yo a hablar ingles....algun problema?????
a ver si se anima alguien a iluminarnos con algo mas, que parecemos dos tontos aqui mensajeando entre nosotros sin tener ni zorra idea:lol:
Tiooo ya me se la jerga darbukil!!!
Doum-ta ka ta ka- Doum Doum-Ta ka Pa-ta ka- doum- ta ka- ta ka- doum doum- ta ka pa
:mrgreen: Me pondre a practicar.
Esto esta bien, pero los otros dedos de la mano izquierda como se usan, en que orden? anular-corazon-indice??
muchas gracias ganesha... ya me daba verguenza tocar la darbuka entre las piernas...
Quiero aprender a tocarla como hay que hacerlo.
En cuanto tenga tiempo, me voy a empollar eso que nos has pasado.
muchas gracias maestro!
la verdad es que a mi tambien se me hacia raro que con lo que controla la peña por aqui no hubiese nada posteado, pero por mas que le daba al buscador, apenas he encontrado nada, lo cual me ha dejado perplejo. muchas gracias por el link :wink:
Ya me he empollao esas 2 paginas y ya mas o menos me acostumbro a tener la darbuka de lado, pero hay algo que me gustaria saber, no me suena bien el slap... tengo que darle muy fuerte para que suene bien?? Que afinacion le viene mejor al parche para que suene mejor el slap?? puede que sea por que lo tengo muy ajustadito??
Venga, muchas gracias!
Hola Drum: La galleta tarda un rato en salir, máxime si nunca has tocado congas. No es cuestión de volumen ni de darle fuerte, sino de proyectar las yemas de los dedos contra el parche con la mano ligeramente cóncava, con un movimiento muy relajado. Puedes hacer mucho estruendo con ese golpe pero se trata de que suene sin romperte los dedos. Si tienes algún amigo conguero te recomiendo que te lo muestre en directo. De todos modos, es algo que sale con el tiempo y de momento puedes practicar el Pa normal, que queda muy bien y los vecinos no se quejan (tanto).
Sobre la afinación, pues yo una darbuka estandar de Alexandría la tengo afinada en C (Dum), bastante alta y bien afinada (o sea, con afinador, no de oído). Pero eso no influye en absoluto en el sonido de la galleta a menos que la tuvieras totalmente destensada.
Entiendo, problema de vecinos no tengo ;) ni de llemas...las tengo duras, es imposible que me duelan tocando percusion :mrgreen:
Osea, que mas que fuerza es darle en el puntito exacto no?
No tengo ningun amigo que toque las congas... Por curiosidad tambien intente sacarle la galleta a una conga, en medio de la tienda... Y me daba hasta verguenza. No puede ser tan complicado!
mmm...hay que poner la mano concava, entiendo...pero es solo la llema lo que da el golpe? o tambien todas las falanges?
Es que me resulta raro, por que el golpe me suena, pero le sigue un pequeño sustain, y eso es lo que me esta diciendo que lo hago mal xD
Ya voy cogiendo el hilo de como se hace el golpe ese seco, si me pongo a hacerlo solo me sale, pero ahora cuando lo intento meter en los ritmos y eso, me suena como darle una cachetada a una foca.
Otra cosa, cuando tengo la muñeca apoyada en la darbuka, no me sale bien el golpe ese doble de dedo anular e indice...pero cuando la levanto un poco mucho mejor...creo que no lo hago bien.
el pulgar no se puede apoyar no?? Intento no hacerlo, en los videos se ve que no...
A lo mejor me grabo un video para que me digais lo que hago mal...
Gracias!
Hombre si pones un vídeo se verá la cosa bien. Yo la verdad la técnica la he sacado de los vídeos de Kuckhermann, nadie me la ha enseñado e igual estoy creando un monstruo al aconsejarte. Te recomiendo que veas la masterclass de Hossam Ramzy para que veas la postura correcta de la mano izquierda. Toca como más cómodo te resulte (ahora que lo comentas, yo levanto ligeramente la izquierda en el doble ka, pero es para darle volumen o acento, también lo saco con la mano apoyada) pero ve acostumbrándote a sacar el mejor sonido posible con el menor aspaviento de la mano. Los percusionistas buenos no suelen hacer gestos exageradísimos ;)
Del pulgar olvídate, no existe, no se usa. No lo tengas en cuenta o será peor. Yo he cogido un vicio muy tonto en la tabla de tener el meñique de la izquierda levantado todo el rato para evitar que toque la piel del tambor (este dedo no se utiliza), con lo cual toco muy tenso, y corregirlo me está costando horrores.
En fin, ánimo.
movimientos lo menos exagerados posibles? entonces, no es un crimen tocar sin mover mucho la muñeca izquierda, es decir usando dedos mas que nada?
En fin, estaría bien asistir a un par de clases...para corregir errores.
he visto muchos darbukistas...pero nunca conocí a alguien que tocara bien, es decir, usando la tecnica que se tiene que usar.
Gracias Ganesha por tu ayuda!
bueno, yo la meto entre mis piernas, no la sujeto con las manos y basicamente la toco con los dedos, abiertos o cerdos, conla barriga de estos, cuando quiero hacer un tresillo por ej, pego con anular , corazon , indice, si por ejem, quiero hacer un cinquillo pego con anular, corazon indice con D seguido de indice I e indice D, tatatatata, los golpes agudos los saco con la punta de un dedo, dos dedos ... hasta cutro dedos, los sondidos graves golpeando en el centro con la mano cerrada y un golpe rapido para que no suene sordo,aveces utilizo el pulgar para hacer slap, todo esto es autodidacta, pero lo he sacado despues de escuchar grabaciones de darbuka a mi me funciona.
jajajaja dedos cerdos, jajajaja me refieria a cerrados perdonen ,¡¡¡ se me olvidaba¡¡ tambien hay que lavarse las manos antes de tocar¡¡ jajajajajajaja...que bueno.
jajaja, me he parado en esa frase de dedos cerdos.
Sí, no lo había visto hasta ahora pero está bastante bien lo que hace ese pavo...