Stand By: ¡Que alguien me lo aclare!

Arkana
por el 02/01/2009
Stand By: ¡Que alguien me lo aclare!

¡Hola a todos!

Hace años, cuando yo era pequeña, se decía que los electrodomésticos modernos que tenían el botón de Stand By ahorraban electricidad dejando esa lucecita encendida, en vez de apagar con el botón de apagado. Por eso, en mi familia se apagaba la televisión con el mando, dejándola en Stand By. Ahora, en mi propia casa, dejamos así la tele, el DVD, la Play... Prácticamente, todos los electrodomésticos que tienen Stand By.

Pero el día de Nochebuena, cenando con la familia, nos dijeron que es todo lo contrario, que ese botón hace que se desperdicie energía. Como no es la primera vez que lo oigo, a ver si algún iluminado o entendido entre vosotros me puede explicar la diferencia entre apagar con el botón o dejarlo en Stand By (aparte de la lucecita, que hasta ahí llego, ¿eh? xDDDD).

^_^ ¡Gracias!
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Zone_0
por el 02/01/2009
Aunque minimamente, cualquier electrodomestico en posicion stand by tiene consumo de energia.
Cuando lo apagas completamente, por logica el consumo es 0. En posicion stand by sigue consumiendo. En las especificaciones tecnicas de algunos productos, suele aparecer dicho consumo.
Saludos
Subir
Kmargo
por el 02/01/2009
Para empezar la diferencia de gasto es ínfima, y el consejo es:

Si vas a apagar el aparato durante un "tiempo pequeño" (pongamos, una horilla) en stand by gastará menos que apagado. Si vas a apagar el aparato durante un "largo tiempo" (pongamos, 30 horas) apagado gastará menos que en Stand by

¿Por qué así? generalmente un aparato que tiene un Stand By consume bastante energía al encenderlo (relativamente hablando a la que consume en Stand by). Supongamos un ejemplo con "unidades de energía":

Un aparato apagado consume 0 unidades de energía a la hora, pero gasta 10 unidades al encenderse
Un aparato en Stand by consume 2 unidades de energía a la hora, pero se puede encender luego gastando 0 unidades
Un aparato encendido consume 10 unidades de energía a la hora

Si éste aparato del ejemplo, va a estar sin uso durante menos de 5 horas, conviene dejarlo en Stand by, ya que por ejemplo, 4 horas en stand by serían 8 unidades de energía, menos que 10 que sería lo que consume al encenderse si lo apagamos

Por el contrario si vamos a tenerlo apagado 15 horas, en Stand by consumiría 30 unidades de energía, asi que convendría apagarlo y encenderlo más adelante



¿Me he explicado Lux? Vamos, para ahorrar depende del consumo del aparato, y hacer un sencillo cálculo para saber más o menos a partir de qué tiempo conviene o no usar el stand by.


Además de todo ésto, supongamos que el aparato necesita un pre-calentamiento de cierto tiempo para su funcionamiento óptimo (como por ejemplo, las válvulas de un amplificador de guitarra que deben calentarse antes de funcionar correctamente). Si éste aparato lo apagamos por completo, al volver a encender luego deberíamos esperar ese tiempo de "pre-calentamiento", mientras que se le suele poner un "Stand by" para que permanezca en "bajo consumo" (no se puede usar o está "semiapagado") pero que luego se pueda utilizar inmediatamente sin esperar el pre-calentamiento.

Una vez más entraríamos en lo mismo de antes, para tiempos pequeños de "apagado" conviene usar el stand by, para tiempos "largos" no tanto. Otro ejemplo que igual tienes más a mano es un ordenador portatil: si en el curro lo tienes encendido y bajas a tomar un cafe, es probable que lo cierres quedando éste "suspendido" (o que incluso lo dejes encendido) y así al subir sólo tienes que abrirlo y funciona, no hay que esperar a que arranque. Sin embargo si lo vas a dejar sin uso, pongamos una noche entera, al irte a dormir lo apagas, no lo dejas suspendido, ya que consumirá mucho más y quizá no merezca la pena ahorrarte los 2 minutos que tarda en arrancarse con la luz que vas a gastar dejándolo toda la noche conectado
Subir
Arkana
por el 02/01/2009
¡Muchas gracias por vuestras respuestas!

Kmargo, sí, te has explicado muy bien. :D
Subir
El morao
por el 02/01/2009
Igual que un coche en un atasco. Si ves que es poca cosa, lo dejas en ralenti, pero si ves que vas para dos horas sin moverte, mejor lo apagas. 418569c58214cd0b04dbb6396e9ce-153470.gif
Subir
drumed
por el 02/01/2009
El morao escribió:
Igual que un coche en un atasco. Si ves que es poca cosa, lo dejas en ralenti, pero si ves que vas para dos horas sin moverte, mejor lo apagas. 418569c58214cd0b04dbb6396e9ce-153470.gif



jajaja brutal:u:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo