Soy novato y quiero esto, pero no se cual...

Overdoose
por el 30/12/2008
Vereis quiero comprarme una bateria electronica pero que sea pequeñita, algo pa que me ocupe poco espacio, y me da igual que sea de malla o los normales otros pads que no se el nombre.
estaba pensando en un precio alrededor de 300€ pero he visto la mps 300 y luego hay que comprarle aparte un modulo???
yo no se muy bien como funciona esto...
quiero algo pa tocar en casa y jugar al rock band, conectarla al pc, hacer mis grabaciones caseras y para practicar sin tener que irme al local a ensayar...
que me recomendais, lo del ruido que haga pos me da igual pero si puede ser poco mejor, eso es lo de menos...
quiero algo pequeño, barato pero con un minimo de calidad...
gracias

esta vendria con todo preparado pa tocar y no hace falta ni modulo ni na de na???
http://www.thomann.de/es/millenium_mps100_edrum_starter_set.htm
ya viene con el modulo??que tal es ese modulo???
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
maximo
por el 30/12/2008
Alguien escribió:
quiero algo pequeño, barato pero con un minimo de calidad..


Pues yo te recomiendo la mps-300 con el td3. Eso si, no son 300, son 500. Pero realmente merece la pena. Con la mps-100 no tienes para nada. Yo de momento me la compraria ( la 300) y luego con el tiempo conforme quieras mejorarla pues puedes empezar a leer cosas sobre cambiar a parches de malla, tuneos, rimshot... En cambio si compras la mps-100 y quieres mejorarla ( porque querrás, es un patata, en mi opinión) no podrás, tendrás que comprar otra, perderás dinero.

Respecto a tus otros requisitos... Con esta te vale. Las medidas, Creo que 1,10-1,20 de ancho y 0.7m de profundo. Pero mejor mirate este hilo https://www.batacas.com/foros/showthread.php?t=17168
Por cierto, lo del rock band, olvídate. Que yo sepa solo hay un aparato para conectar una edrum real al rock band, vale unos 200 dolares, osea, mas que el juego con todos los instrumentos.
Espero que te sirva.

Saludos.
Subir
Overdoose
por el 30/12/2008
me gusta la mps pero esque se sube mucho de precio, y yo la quiero simplemente pa tocar asi en casa, nada profesional ni pa bolos, quiero algo barato pero que no sea una putisima mierda...
alrededor de 300, mi padre no quiere que me gaste 500, y tengo que ahorrar`pa una acustica de 3000€, a ver si alguien mas me dice
gracias de toas formas, y ya me he leido varios post de la millenium mps 300
Subir
Borisnot
por el 30/12/2008
maximo escribió:
En cambio si compras la mps-100 y quieres mejorarla ( porque querrás, es un patata, en mi opinión) no podrás, tendrás que comprar otra, perderás dinero.


La MPS-100 sí que se puede tunear. Muy poco (sólo ponerle malla), pero se puede. ;)
Subir
maximo
por el 30/12/2008
Borisnot escribió:
La MPS-100 sí que se puede tunear. Muy poco (sólo ponerle malla), pero se puede. ;)


Vale, gracias por el apunte, que atrevida es la ignorancia...Me como mis palabras pues...:eat: ;)
Subir
Borisnot
por el 30/12/2008
;) xD
Subir
Overdoose
por el 30/12/2008
entonces me recomendais la mps 100??
yo solo la quiero pa tenrla en casa y tocar alli.
decirme si no es una mierda, tampoco me hace falta tunearla, luego la conecto al pc, y le pongo sonidos de algun sitio
y la mps 200 esta mejor que la 100 o no hay mucha diferencia
es esta
http://www.thomann.de/es/millenium_mps200_edrum_special_set.htm
Subir
Borisnot
por el 30/12/2008
Si la quieres para usarla con el PC, quizá te pueda servir, pero yo le pondría mallas igualmente. Lo que no sé cómo va a ir es el tema de la sensibilidad...

Pero si la 300 no te convence, es una opción.
Subir
Overdoose
por el 30/12/2008
entonces elijo yo mismo no???
o la 100 o la 200 no??
los platos da igual que sean redondos o esos que parecen un trozo de pizza???
yo prefiero los de to la vida
Subir
maximo
por el 30/12/2008
Se me ocurre otra opción, eso si volvemos a salirnos del presupuesto. http://www.thomann.de/es/millenium_mps300alesis_io_pc_set.htm
Es la mps-300 con un modulo que no tiene sonidos, pero lo conectas al ordenador y ya esta. Te saldria por unos 400 ñapos.
Bueno, tu verás tio, que la pasta es la pasta.
Respecto a lo de la 200...Por esa diferencia de precio prefiero la mps-100.Total el modulo pos es como es, mejor usar el pc, los pads tienen el mismo aspecto. Lo unico que veo diferente es que los platos son redondos, puramente estetico.
Que me corrijan si me equivoco porque de esto si que hablo solo desde la suposicion.
Saludos.
Subir
Overdoose
por el 30/12/2008
Pues no se, si me cojo la 100, no se, esque los platos parecen una puta mierda, prefiero los redondos pero weno, el modulo de la 100 es el mismo de la de 200??
pos no se, a ver que me decis...
si sabeis de alguna otra marca por este precio me lo decis, o alguna de segunda mano por el mismo precio
Subir
maximo
por el 30/12/2008
Overdoose escribió:
Pues no se, si me cojo la 100, no se, esque los platos parecen una puta mierda, prefiero los redondos pero weno, el modulo de la 100 es el mismo de la de 200??
pos no se, a ver que me decis...
si sabeis de alguna otra marca por este precio me lo decis, o alguna de segunda mano por el mismo precio


Verdaderamente yo no veo que compense la 200.El modulo será mejor, tendrá más sonidos o así, pero sigue siendo muy deficiente. Me acabo de fijar que solo tiene midi OUT, una caca, puesto que para lo del ordenador no puedes "devolver" los sonidos al modulo. De los componentes me parecen de la misma calidad. Incluso el rack de la 100 parece mas consistente.

Si realmente estas pensando en la 200, te sujiero que consideres el modelo que te he puesto antes. Solo son 40 €(bueno, solo...) de diferencia, y realmente el salto me parece inmenso, tanto en calidad como en posibilidades de mejora en el futuro.
Suerte con tu elección tío ;).

Saludos.
Subir
Overdoose
por el 30/12/2008
la 100 tiene eso que dices de devolver al modulo el sonido del pc??
estoy por coger la 100 si no me decis un modelo asi de ese estilo de precio pero que sea algo mejor...
nada??
Subir
maximo
por el 30/12/2008
No, la 100 tampoco tiene eso.
Es lo que hay, por ese precio no conozco nada mejor.
Si no, busca en segunda mano, va a ser lo mejor.
Subir
Borisnot
por el 30/12/2008
máximo, qué quieres decir con "devolver los sonidos al módulo"?

Y yo también opino que mejor la MPS-100, o ya la 300. Lo del mejor o peor módulo entre la 100 y la 200, pues quizá es algo mejor el de la 200, pero si lo vas a usar con el PC, eso da igual.

Lo de los platos... en teoría lo bueno que tienen los redondos es que, al tener contrapeso, pueden balancear como los acústicos, pero creo que los Millenium no balancean, por muy redondos que sean... así que ná.

Mira en segunda mano, seguro que encuentras algo mucho mejor. No olvides que, aunque la 300 con el TD-3 la recomiende todo el mundo, Millenium no deja de ser una marca blanca, barata y no muy buena...

Saludos! ;)
Subir
maximo
por el 30/12/2008
Borisnot escribió:
máximo, qué quieres decir con "devolver los sonidos al módulo"?



No estoy muy seguro de esto, que conste. Cuando conectas el modulo por midi o midi-usb al ordenador pasa esto:
-Los impulsos llegan al modulo.
-El modulo los combierte en información midi.
-Se trasmite por el cable al ordenador.
-Este, por medio del software que uses (ezdrumer o cualquier otro) lo interpreta de X forma y "reproduce" el sonido correspondiente a esa información midi.
-Esos datos de sonido vuelven por el cable al modulo (de aqui la necesidad de midi in, si realmente funciona como yo digo) y este, pues lo reproduce, creo yo.

Pienso que es asi, pero no estoy muy seguro que conste.
Ahora se me ocurre que también puedes reproducir los sonidos con el ordenador (supongo que los programas estos lo permitirán) y conectar tus cascos, altavoces, monitor o lo que sea a la salida de audio del ordena.
Veamos que errores he cometido esta vez <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />

Saludos.
Subir
Normal
por el 30/12/2008
En el rango de precios que te quieres gastar tienes ésta también http://www.thomann.de/es/millenium_hd_100_e_drum_set.htm
Lo que pasa es que creo que no hay información sobre ella.
La que yo pedí a fecha de hoy está en correos, pero hasta el días 6 no podré verla.
Lo que se ve que es más pequeña que la MPS, hombre y que los platos son algo cantosos :), parecen abanicos :D:D.
Un saludo.
Subir
Krs666
por el 30/12/2008
maximo escribió:
(...)
-Esos datos de sonido vuelven por el cable al modulo (de aqui la necesidad de midi in, si realmente funciona como yo digo) y este, pues lo reproduce, creo yo.


No, por el midi in no puedes enviar sonidos al módulo para que él los reproduzca.
El midi in te sirve para que tu módulo interprete datos midi que le envie el ordenador, osea:
- midi out: el módulo le envia una señal midi al ordena, y en el ordena se lanza un sonido en base a esa info midi (los sonidos lanzados los genera el ordenador).
- midi in: el ordena le envia la señal midi (pej una canción en midi) al módulo para que éste la reproduzca con sus sonidos (los del módulo), como cuando usas un programa tipo guitarpro para tocar sobre canciones....
El midi in también te puede servir para ampliar las salidas de tu módulo cuando las tienes todas ocupadas, aunque en función del módulo que tengas tendrás más limitaciones o menos en el numero y tipo de sonidos que puedas usar para esto.

Saludos
Subir
Hammer
por el 30/12/2008
de todas maneras, antes de todo esto, decir lo mas importante para mi: lo barato sale caro. Yo que tu no me pillaba algo que todos te estan diciendo "psss, esta bien" solo porque tu los estas proponiendo para comprartelos, es decir, modelos que en condiciones normales con un presupuesto un poco mas elevado nadie te recomendaria. creo que deberias buscar un mps 300 con td-3 de 2 mano o esperar un poco y pillarlo nuevo. sinceramente, creo que por mucho poco uso que le vayas a dar, que es para casa, etc...dentro de unos meses te vas a acordar de este hilo, y ya teniendolo tan cerca, nada te supone esperar un poco mas, buscate un par de chapuzas para reunir la pasta que te falta, algo, y pillate un cacharro que esta reconocido como bueno por mucha peña aqui y que te va a dar mas satisfacciones a la larga, tampoco es tanta pasta, hombre.
Subir
Borisnot
por el 31/12/2008
Hammer escribió:
de todas maneras, antes de todo esto, decir lo mas importante para mi: lo barato sale caro. Yo que tu no me pillaba algo que todos te estan diciendo "psss, esta bien" solo porque tu los estas proponiendo para comprartelos, es decir, modelos que en condiciones normales con un presupuesto un poco mas elevado nadie te recomendaria. creo que deberias buscar un mps 300 con td-3 de 2 mano o esperar un poco y pillarlo nuevo. sinceramente, creo que por mucho poco uso que le vayas a dar, que es para casa, etc...dentro de unos meses te vas a acordar de este hilo, y ya teniendolo tan cerca, nada te supone esperar un poco mas, buscate un par de chapuzas para reunir la pasta que te falta, algo, y pillate un cacharro que esta reconocido como bueno por mucha peña aqui y que te va a dar mas satisfacciones a la larga, tampoco es tanta pasta, hombre.


+10000

maximo escribió:
No estoy muy seguro de esto, que conste. Cuando conectas el modulo por midi o midi-usb al ordenador pasa esto:
-Los impulsos llegan al modulo.
-El modulo los combierte en información midi.
-Se trasmite por el cable al ordenador.
-Este, por medio del software que uses (ezdrumer o cualquier otro) lo interpreta de X forma y "reproduce" el sonido correspondiente a esa información midi.
-Esos datos de sonido vuelven por el cable al modulo (de aqui la necesidad de midi in, si realmente funciona como yo digo) y este, pues lo reproduce, creo yo.

Pienso que es asi, pero no estoy muy seguro que conste.
Ahora se me ocurre que también puedes reproducir los sonidos con el ordenador (supongo que los programas estos lo permitirán) y conectar tus cascos, altavoces, monitor o lo que sea a la salida de audio del ordena.
Veamos que errores he cometido esta vez <img src="{SMILIES_PATH}/eusa_whistle.gif" alt=":-\"" title="Whistle" />

Saludos.


Hasta el paso 4 está bien.

El paso 5 es incorrecto. Por un cable MIDI (y por los conectores MIDI) sólo puede circular información MIDI, nunca sonido en tiempo real (hay un sistema de archivos que se trasmite vía MIDI, los .syx, pero no es en tiempo real, y no viene al caso ;)).

Es decir, el módulo sólo puede reproducir sus propios sonidos o los que le lleguen por Line In, pero no le van a llegar por MIDI.

El MIDI in, como dice Krs666, sirve para que el módulo reciba señales MIDI y las reproduzca con sus propios sonidos.

Saludos!
Subir
maximo
por el 31/12/2008
Borisnot escribió:


Hasta el paso 4 está bien.

El paso 5 es incorrecto. Por un cable MIDI (y por los conectores MIDI) sólo puede circular información MIDI, nunca sonido en tiempo real (hay un sistema de archivos que se trasmite vía MIDI, los .syx, pero no es en tiempo real, y no viene al caso ;)).

Es decir, el módulo sólo puede reproducir sus propios sonidos o los que le lleguen por Line In, pero no le van a llegar por MIDI.

El MIDI in, como dice Krs666, sirve para que el módulo reciba señales MIDI y las reproduzca con sus propios sonidos.

Saludos!


Krs666 escribió:
No, por el midi in no puedes enviar sonidos al módulo para que él los reproduzca.
El midi in te sirve para que tu módulo interprete datos midi que le envie el ordenador, osea:
- midi out: el módulo le envia una señal midi al ordena, y en el ordena se lanza un sonido en base a esa info midi (los sonidos lanzados los genera el ordenador).
- midi in: el ordena le envia la señal midi (pej una canción en midi) al módulo para que éste la reproduzca con sus sonidos (los del módulo), como cuando usas un programa tipo guitarpro para tocar sobre canciones....
El midi in también te puede servir para ampliar las salidas de tu módulo cuando las tienes todas ocupadas, aunque en función del módulo que tengas tendrás más limitaciones o menos en el numero y tipo de sonidos que puedas usar para esto.

Saludos


Gracias a los dos por la aclaración. :bien:
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo