Fijate que a mi en alguna sala llevando mi propia bateria afinada que da gusto para el local de ensayo, me ha pedido el tecnico que por favor le deje la llave de afinar, para dejarla sonando y que a el le resulte mas facil sacarla por P.A. La oias al natural y daba realmente asco. Pero salias fuera y oyendola por P.A. joder daba gusto como sonaba aquello. Algunas veces los tecnicos y los micros son un enigma jeje
Salud!
Recuerdo un video del tecnico de baterias de los Mojinos en el estudio afinando la bateria y realmente sonaba como el culo, pero creo que decia algo rollo que para pillar el sonido con los micros, era mejor esta "afinacion".
PD: esto a lo mejor no era asi, ya que hace mucho tiempo que vi el video y no lo recuerdo del todo bien.
Si es que es verdad. Un microfono nunca en la vida, podra funcionar como el mismo timpano humano. Y si tenemos en cuenta que cada cual tiene su timpano y no tenemos ke oir todos exactamente igual, es algo muy curioso. Tambien cada maestrillo tiene su librillo y según que técnico te sonorice la bataca le gustara mas una afinacion que otra. A parte me estoy dando cuenta últimamente que en directo les gusta que suenen como el orto para luego sacarlas bastante bien por P.A.
Salud!
Además ,como ya he dicho, era su bateria. Es decir que la han sonorizado 1000 veces y saben exactamente cómo debe estar afinada.Ya digo que sonó muy bien, pero me sorprendió el sonido de la bateria al natural
Joder tios, ayer di yo mi 2º concierto, y me pasó lo mismo. En los 2 conciertos que he dado lo he pasado fatal escuchando cómo sonaba de mal, pero era un mundo distinto lo que oian los espectadores, lo comprobé después en videos. Pero mientras tocaba estaba deseando de que se acabara todo de lo askeroso q sonaba...
A mi también me pasó eso hace un par de años. Fui al técnico y le pregunté, y me dijo que: "con esa batería no se puede hacer mucho, así que le he puesto dos puertas de ruido, algo de eq. y un huevo de reverb, para que no se notara mucho." y la verdad es que el sonido de PA si era cojonudo y imagino que también usó algo de compresión digital de la mesa. El backline también era prestado, y tenía más años que yo.. :P
Todo esto también depende, yo creo, del sonido final que se quiera obtener. Por supuesto, si se aspira al sonido standard procesado de batería , el método que comentáis puede ser el mejor, porque, al fin y al cabo, el técnico luego prácticamente crea el sonido de la batería desde cero y se evita armónicos "indeseables". La contribución del masterizado al sonido final es muy superior a la de la batería (de ahí que aunque a pelo suene horrible, el producto final de lo recogido por los micrófonos y procesado suene bien). Pero si uno se quiere salir del sonido procesado standard, este método no sirve. Si quieres sacar, p.e., un sonido orgánico a la batería, con muchos armónicos en los toms y demás, y que recoja bien todo lo que ocurre en la batería (también dinámicas pianissimo, osea que nada de puertas de ruido), no se puede hacer lo que comentáis, porque se elimina buena parte del sonido que se quiere recoger.
O así lo creo yo, pero que conste que no soy un entendido en técnicas de grabación ;)!
A mi me pasa parecido con la orquesta. Me he pillado una bateria de batalla, que no suena muy allá. A la caja le he sacado un sonido decentillo, pero aun asi todo en general suena...feo.
Pero por fuera, que lo he oido varias veces no suena nada mal; milagros de la tecnologia !