Sonido de caja

  • 1
elmago_rm
por el 15/04/2009
Hola! Pues abro este hilo por que no consigo sacar el sonido que busco en mi caja, se que no es gran cosa(pearl export elx) pero creo que se le puede sacar buen sonido( de hecho suena bien, pero no es lo que busco). LLevo remo ambassador coated y de resonante el que venia. Me gustaria sacarle un sonido algo agudo y seco pero no tipo piccolo si no con mas "cuerpo", no se si me explico. No se como afinarla para conseguir esto ni como poner la bordonera. Me gustaria sacar, en la medida de lo posible, este sonido.
http://www.youtube.com/watch?v=wVoenIAzOIk
http://www.youtube.com/watch?v=U1FjZSd_5lQ
Que caja usan en los videos?¿ para hacerme una idea.
Bueno, gracias
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
batakator
por el 15/04/2009
repito que fijarse en ejemplos tratados no sirve de nada,ya que esa caja al natural nunca se consigue.Consigue una caja de arce de casco gordo,con parche dry y muy tensada.
Subir
drummer723
por el 15/04/2009
prueba a ver con un genera dry, en esass cajas da muy buenos resultados, por cierto, yo use un dia ese parche que tienes tu... y sinceramente, no pienso volver a hacerlo xd


Saludos!
Subir
cyberataju
por el 15/04/2009
genera hd dry, y de resonante preriblemente un glass 500.
Subir
drummer723
por el 15/04/2009
cyberataju escribió:
genera hd dry, y de resonante preriblemente un glass 500.


el resonante no lo veo estrictamente necesario de cambiar jeje, por cierto, si puedes pilla el HD dry que viene con "microperforaciones" cerca del borde ;)
Subir
cyberataju
por el 15/04/2009
drummer723 escribió:
el resonante no lo veo estrictamente necesario de cambiar jeje, por cierto, si puedes pilla el HD dry que viene con "microperforaciones" cerca del borde ;)


si quiere cuerpo que es lo que pone, nada mejor que el glass 500
Subir
lospedrer
por el 15/04/2009
cyberataju escribió:
si quiere cuerpo que es lo que pone, nada mejor que el glass 500

Que caracteristicas tiene este parche en comparacion a uno "normal"?
Subir
surko
por el 15/04/2009
lospedrer escribió:
Que caracteristicas tiene este parche en comparacion a uno "normal"?


Es más grueso...
Subir
lospedrer
por el 15/04/2009
surko escribió:
Es más grueso...

Con lo que supongo que ademas de ganar cuerpo, pierde sensibilidad.
Subir
elmago_rm
por el 15/04/2009
Bueno de primeras, probaré a poner un genera dry y de momento con el mismo resonante. Aunque mejoraria notablemente al cambiarselo(el resonante)? glass 500 o q otro?hazy 300?
Subir
cyberataju
por el 15/04/2009
el hazy 300 te mantiene la sensibilidad, es el standar, el 200 se usa mas para jazz para mejorar la sensibilidad, y el glass 500 se usa para ganas mas cuerpo, pierdes un poco de sensibilidad, pero muy poco si ajustas bien la bordonera, si quieres cuerpo pon un glass y aflojas un poco los bordones, para compensar.
Subir
batakator
por el 15/04/2009
Es que no os haceis una idea de que el resonante determina mucho el tipo de sonido.Realmente el batidor solo determina el tono y el tacto,el resonante el tipo de sonido.
Subir
elmago_rm
por el 15/04/2009
batakator escribió:
Es que no os haceis una idea de que el resonante determina mucho el tipo de sonido.Realmente el batidor solo determina el tono y el tacto,el resonante el tipo de sonido.

y tu que resonante me recomiendas?
el glass 500 es de evans?
gracias a todos
Subir
surko
por el 15/04/2009
batakator escribió:
Es que no os haceis una idea de que el resonante determina mucho el tipo de sonido.Realmente el batidor solo determina el tono y el tacto,el resonante el tipo de sonido.


Yo no concibo tener una caja, por mala que sea, con un resonante de serie, y ya en función de lo que quiera elijo uno u otro...
en la PDAL llevo 200, en la 10x5,5 - Grestch Blackhawk - 300, en la Akira de nuevo 200, y en la Omar Ambassador Clear - que por cierto, recomiendo a todo el mundo -...
Subir
cyberataju
por el 15/04/2009
surko escribió:
Yo no concibo tener una caja, por mala que sea, con un resonante de serie, y ya en función de lo que quiera elijo uno u otro...
en la PDAL llevo 200, en la 10x5,5 - Grestch Blackhawk - 300, en la Akira de nuevo 200, y en la Omar Ambassador Clear - que por cierto, recomiendo a todo el mundo -...


Ponle a la pdal un glass 500 y temblaran los cimientos de tu local, ya veras...
Subir
surko
por el 15/04/2009
cyberataju escribió:
Ponle a la pdal un glass 500 y temblaran los cimientos de tu local, ya veras...



Pues es lo que pensaba hacer tras leer tu recomendación en este hilo, de hecho, así que ya os contaré...

:bien:
Subir
elmago_rm
por el 15/04/2009
una cosa... sobre cuanto está el glass 500 es que no lo veo en tamtam?
Subir
cyberataju
por el 15/04/2009
surko escribió:
Pues es lo que pensaba hacer tras leer tu recomendación en este hilo, de hecho, así que ya os contaré...

:bien:

Lo unico que vas a perder es un poco de sensibilidad, ya que al ponerle en una caja de 8 de profundidad no es igual que ponerlo en una de 5 o 6, pero por lo demas ya veras que cuerpo vas a sacar.
elmago_rm escribió:
una cosa... sobre cuanto está el glass 500 es que no lo veo en tamtam?


Los evans 200 300 y 500 valen todos lo mismo, por lo menos en thomann.
Subir
lospedrer
por el 15/04/2009
elmago_rm escribió:
una cosa... sobre cuanto está el glass 500 es que no lo veo en tamtam?

link :bien:
Subir
elmago_rm
por el 15/04/2009
Perdonad por mi ignorancia pero el glass 500 es el hazy 500? Es que he preguntado por el glass 500 en una tienda y no lo tenian. Aunque weno fueron un poco desagradables, me dijeron que lo buscase yo y no lo encontre.
Subir
cyberataju
por el 15/04/2009
elmago_rm escribió:
Perdonad por mi ignorancia pero el glass 500 es el hazy 500? Es que he preguntado por el glass 500 en una tienda y no lo tenian. Aunque weno fueron un poco desagradables, me dijeron que lo buscase yo y no lo encontre.


hazy 500 no existe, son hazy 200, hazy 300 y glass 500. En el anuncio de tamtam esta mal el nombre es glass
Subir
elmago_rm
por el 15/04/2009
ah vale vale , ya me queda todo mas claro,gracias
Subir
surko
por el 16/04/2009
cyberataju escribió:
Lo unico que vas a perder es un poco de sensibilidad, ya que al ponerle en una caja de 8 de profundidad no es igual que ponerlo en una de 5 o 6, pero por lo demas ya veras que cuerpo vas a sacar.


Los evans 200 300 y 500 valen todos lo mismo, por lo menos en thomann.


Ya imagino, pero no me importa dado que ahora, entre el G1, el 200 y el bordonero de 42 tiene una sensibilidad exagerada (que era lo que yo quería, pero puede que me haya pasado un poco), así que incluso me va a venir bien, y todo. Muchas gracias por el consejo...

:bien:
Subir
elmago_rm
por el 30/04/2009
Decir que le he puesto el glass 500 pero he mantenido el remo ambassador coated de batidor y me va de maravilla era lo que buscaba, profundidad y contundencia. No es muy seco pero ya cambiaré el batidor por un genera dry. Aunque ahora me va way.Gracias
Subir
cyberataju
por el 01/05/2009
elmago_rm escribió:
Decir que le he puesto el glass 500 pero he mantenido el remo ambassador coated de batidor y me va de maravilla era lo que buscaba, profundidad y contundencia. No es muy seco pero ya cambiaré el batidor por un genera dry. Aunque ahora me va way.Gracias


cuidado, si pones un genera dry perderas un poco la sensibilidad, pero si pones un hd dry, posiblemente la sensibilidad que pierdas sea muy grande y tengas que soltar bastante la bordonera, igual demasiado. Yo pondria un genera a pelo o un g plus.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo