jumarlo25 escribió:
Cuando alguien dice "yo no trabajo por 800 euros" tienen que ver las consecuencias de sus palabras. Es que puede ser que yo me esté dejando los piños por esos mismos 800 euros y ver que tú, tocándote las pelotas en tu casa, y esto es el colmo, ganando más que yo, digas eso.
Me quedo en el paro, tengo derecho a cobrar la prestación y punto. No hago sangre porque hay mucha mucha gente que está trabajando por esos 800 euros y las está pasando canutas.
Pues tío, yo he rechazado becas de ese palo en plan 600€ al mes por currar 40 horas semanales. Es comprensible que si hemos estudiado una o más carreras y/o tenemos un oficio, no queramos que nos exploten. Lo que no puede ser es comparar a España con los demás países potentes de la UE en precios y no en salarios.
Emirhan escribió:
Pero vamos, yo lo tengo muy claro, ya no aguanto mas gilipolleces ni de mis jefes ni mucho menos a nivel fiscal, legal-laboral, etc. El sistema que hay aquí es una puta mierda y yo ya no voy a participar más aportando dinero, ya he aportado demasiado y total, para qué??
Si todos pensásemos así en todos los países y culturas del mundo habría una guerra mañana por la mañana. Si todos pagásemos impuestos sin saltarnos ninguna ley, y la justicia condenase a los espabilados que están sueltos, tendríamos una sociedad cojonuda.
Emirhan escribió:
De todas maneras ese pensamiento generalizado de "como vas a dejar el curro en estos tiempos!!" lo están aprovechando el 99% de los empresarios para empeorar las condiciones de sus trabajadores, se aprovechan de ese miedo para explotar y putear a la gente hasta su última gota de sudor, y teniendo en cuenta el número de asalariados y el número de "jefes" me avergüenza que consintamos trabajar en ese estado de asfixia y presión generalizada.
En esto estoy de acuerdo contigo, la crisis en algunas empresas sirve como excusa para prescindir de trabajadores y "ganar más dinero" (que al final lo perderán a largo plazo por mala gestión y prescindir por ejemplo de ingenieros o torneros).
Emirhan escribió:
Y ya para finalizar, el problema en España no es ni ético ni moral ni demás mierdas de esas. El problema en España es que la gente, en lugar de querer desarrollar sus ideas trabajando más que nadie y lanzando proyectos adelante para ganar pasta, lo que queremos es sacarnos una plaza de funcionarios para no volver a trabajar en la puta vida.
Es todo ético y moral. Si a todos nos pesase la conciencia por igual no se evadirían impuestos, los mismos diputados se bajarían el sueldo, los que han quebrado bancos no cobrarían una indemnización millonaria, etc.
Por otro lado lo de ver los funcionarios como que no pegan palo es, sintiéndolo por Chema, culpa de ellos en gran parte. Cuando yo curré en un Ayuntamiento 9 meses, los almuerzos de media hora se alargaban casi una hora, y además con la ausencia de un jefe claro y con poder, se trabaja más relajado, a otro ritmo. En las empresas privadas el jefe te aprieta, cosa que si se excede está mal, pero consigue mejor rendimiento casi siempre. Eso sí, los funcionarios también trabajan sus horas como está estipulado.En mi opinión viven mejor que en una empresa privada, por la seguridad y flexibilidad, pero también cobran menos.
Toro escribió:
Bueno, no hay que dramatizar tanto, jajaja. La situación era insostenible en el curro. Yo no tengo hipoteca alguna, ni hijos. Sólo tengo una habitación en un piso compartido con dos colegas más. Mi novia está en la misma situación y ambos somos jóvenes.
Por ésto me puedo marchar. Ahora mismo mi marcha del país sólo la impide el dinero que no tengo ahorrado pero espero solucionarlo pronto.
Por lo pronto deciros que el lunes me despedí y creo que ayer (si finalmente se cumple lo dicho por la entrevistadora) he conseguido puesto de trabajo para empezar este mismo fin de semana.
Si tengo suerte y encauzo bien las cosas en 9 meses estaré fuera del país.
¡Suerte hagas lo que hagas!