Jamsyuk escribió:
Estoy de acuerdo en algunas cosas. Pero no en todo. Rusia económicamente no está al 100%, pero tampoco lo está EEUU. De hecho, toda esta crisis supuestamente mundial, se inició (supuestamente) en EEUU. Y a diferencia de USA, Rusia no necesita comprar el petróleo fuera. Y en caso de conflicto gana el pais que más petróleo tenga. Que china sea más potente, no lo se.. quizá. Lo que si que se es de que bando NO va a estar, y ese es el americano (después de las tensiones que tienen ambos por el petróleo africano). Y Japón, quizá le deba mucho a occidente (que no solo EEUU), pero tras las "supuestas" versiones sobre la "supuesta" relación entre el proyecto HAARP y el famoso terremoto del 11 (vaya, que casualidad...) de marzo, no creo que tengan muchas ganas de apoyar a EEUU. Quizá no apoyen demasiado a Rusia, pero desde luego no creo que entren al trapo junto a USA. Quizá me equivoque. No sería la primera vez.
Sobre las relaciones con varios países africanos y sudamericanos, pues no creo que sea necesario indagar demasiado. Con tener el apoyo de Venezuela, Argelia, Egipto y Cuba ya tendrían bastante adelantado, y no creo que supusiera un gran esfuerzo convencer a sus dirigentes.
Un saludo!
Ok, interesante...
Claro, USA no está bien, vamos, nada bien. La cosa, para mí, es que si hablamos de capacidad para llevar algo a cabo, USA debería tener una capacidad infinitamente superior a la de cualquier economía de recuperarse o de hacer un esfuerzo de guerra o del tipo que sea. De hecho, ya sucedió en el pasado, y estaban mucho peor. Por otro lado, el consumo de petróleo yanqui es evidentemente superior debido a sus necesidades inmensamente superiores. Pero volvemos a lo mismo: la capacidad norteamericana de llevar algo adelante es inmensa, y cuenta con algunas ventajas. Por ejemplo, podría en un momento dado reducir el consumo -y por tanto la dependencia- del petróleo. Ya lo ha hecho en el pasado. USA también produce petróleo, y es conocido en ambientes políticos que quieren reducir su dependencia del crudo como sea.
Rusia no necesita comprar el petróleo fuera, pero sí necesita venderlo. Exactamente como le sucede al amigo Chávez. Poca gente sabe que, pese a las mutuas acusaciones y tensiones, Venezuela sigue suministrando grandes cantidades de crudo a Estados Unidos, y estos siguen pagándolas puntualmente. Digo que poca gente lo sabe no porque sea un secreto, sino porque a ninguno de los dos bandos le interesa ir explicándolo para no quedar como dos idiotas. Es exactamente lo mismo que le pasa a Rusia.
En cuanto a China, ahí las cosas ya no están nada claras. Ahora mismo China está haciendo de pilar del sistema de deudas de todos-con-todos, y además tiene sus propios problemas para sostener su crecimiento sin calentar demasiado su economía ni hacer explotar sus burbujas.
Lo del HAARP, hombre, es que cada vez que alguien se tira un pedo "casualmente" hay una forma de involucrar al haarp y sus extrañas actividades. Yo, de momento, pongo al haarp en el cajón de las cosas esotéricas, lo siento mucho. Ya sé que existe, ya sé que está ahí, ya sé que todo es muy misterioso y oscuro, pero creer que alguien en el haarp ha decidido volar seis reactores nucleares japoneses es simplemente ridículo. Vamos a ver, todo el mundo sabe que Japón sufre terremotos constantes desde tiempos inmemoriales, no les hace falta ningún haarp para que haya sucedido esa catástrofe.
No sé
Jamsyuk, yo diría que no tiene demasiado sentido tomarse en serio la posibilidad de una Rusia beligerante contra Occidente, en estos tiempos en los que la guerra entre gente civilizada ha pasado de moda y soplan vientos democráticos en lugares impensables. ¿Quién nos iba a decir hace tan sólo un año que varias dictaduras árabes caerían como piezas de un dominó, todas seguidas, a causa simplemente de los gritos de libertad de sus propios pueblos?
Pienso que Putin y su muñequito parlante responden de la única manera que saben a los retos del siglo XXI, su discurso podría ser perfectamente el de Nikita Kruschev hace 50 años y no sería muy distinto. Y la gente, tanto los rusos como los que lo vemos desde fuera, ya estamos cansados de oír cosas ridículas sobre amenazas del exterior y gobernantes bondadosos que ejercen la censura. El mundo está cambiando, no tengo ni idea de cómo va a acabar esto, pero nuestro tiempo es el tiempo de los cambios, estamos viviendo un cambio de época, en muchos sentidos.
приветствие, jeje, espero haberlo puesto bien...