Robert Wyatt

jaimoe
por el 01/07/2007
No sé que os parecerá este batería, es uno de mis favoritos: hasta que tuvo un accidente en 1973 y quedó parapléjico, fue uno de los mejores baterías-cantantes, tanto con Soft Machine como otros proyectos: tiene (tenía) un estilo espectacular, casi sinfónico, rollo jazzero (principalmente ride, caja y timbales), y a la vez tiene una voz muy característica, tirando a aguda pero muy potente.

Quizá el estilo que practicaban Soft Machine (jazz-rock psicodélico) no tenga mucho predicamento hoy en día, pero creo que es un grupo a reivindicar: junto con Pink Floyd, los creadores de todo un género del rock.

Hay algún video en el youtube de Wyatt haciendo lo que mejor sabe, muy bueno.

Por cierto, del grupo recomiendo cualquiera de sus 4 primeros discos, imprescindibles.

Saludos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Pocho Polar
por el 18/07/2007
Sin duda, uno de mis bateristas favoritos y uno de los que más me ha influenciado hasta este momento con Chris Cutler (Henry Cow); lástima que no sean muy conocidos y apreciados hasta el día de hoy.

Wyatt no tendría una super técnica pero, mierda, qué estilo; muy distintivo y tocaba con una pasión que llegaba y transmitía mucho.

Aparte de los primeros 4 discos; valen la pena los discos en vivo como el Virtually o el Noissette; bueno, y sus discos como solista no tienen mucho que envidiar al igual que su etapa en Matching Mole.

Saludos.
Subir
pablomata
por el 21/07/2008
Quedó paraplégico en el 71, inmediatamente después de grabar con Matching Mole. (Proyecto de Canterbury post-Soft Machine)

Robert Wyatt es mi máximo exponente como batería, mi favorito y mi modelo a seguir.

Recomiendo los cuatro primeros discos de Soft Machine, en los que él participa. El primero, aún con Kevin Ayers, y el segundo, ya sin él, son mis predilectos.
Los directos, cómo bien decís más abajo, también merece la pena revindicarlos. El Noisette, el Live In Paris (1970), las grabaciones de la BBC, el Live At Paradiso del 69, el Live At The Roundhouse del 71.. etc
(Ya digo, todas las referencias con Wyatt a los parches)
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo