Rides para jazz

crisale
por el 19/10/2010
q ride es el ideal para jazz, según vuestros gustos y experiencias personales?, un, dos, tres responda otra vez....


espero q el hilo eche humo :)
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
Ditusuaien
por el 19/10/2010
Depende de que musica se vaya a hacer. Tanto una big band como un trio de bop son considerados jazz y los platos que se necesitan para cada cosa son distintas.
Subir
crisale
por el 19/10/2010
e igual, dí cual es bueno para cada situación
Subir
Ditusuaien
por el 19/10/2010
Valep.
-Para muy poco volumen (Trio de piano de baladas, cosas con muchas escobillas, etc):
Meinl Dragon China crash ride (En serio se llama asi) de 18 con un remache
Paiste Sound Creation Mellow ride de 20
Meinl Dragon crash arriba con un new beat de los 60 abajo de 14 (No es definitivo pero me ha funcionado)

-Para una cosa mas bop con vientos:
Johan VDS Nefertiti ride de 20
Zildjian Oriental trash crash de 18
Paiste Signature Medium light swish de 20 con 4 remaches
Splash K de 8, y si puedo llevar otro uno de 12

-Para una cosa mas moderna de volumen medio con un rollo un poco mas electrico/electronico/funk
Istanbul mehmet vezir de 20
Sabian HHXtreme crash de 17
Matt Nolan custom de 17 de acero (Solo si va a haber momentos mas drum'n'bass/hip-hop)
Zildjian remix crash de 14 con un New beat de los 60 debajo
Splashes K de 8 y 12

-Para big band y cosas asi: (Creo que llevaria algo asi)
Paiste sound creation Dark ride de 22
Paiste sig. Medium light swish de 20 con 4 remaches
Paiste 20 Sound Creation dark ride de 20 con 1 o 2 remaches. (Ahora mismo es una cadena pero en cuanto me ponga a ello seran remaches)
Crash sabian HHXtreme de 17
Charles Paiste Sound Creation Medium Dark de 14
Un splash k de 12
Subir
Brais DP
por el 19/10/2010
Depende un mundo del contexto concreto pero así en general lo suyo serían grosores finitos y campanas poco pronunciadas se supone.

Yo tengo un K light de 24" que me encanta, timbre oscurillo y armónicos perfectos, aunque por volumen para algo muy tranqui podría ser demasiado, y me acabo de hacer con un Manhattan Jazz de Sabian en 22" que es una delicia, mucho más finito, más colchón y ping menos definido pero para trabajar a poco volumen o mucha velocidad una maravilla. De Zildjian los Constantinople thin también son de lo mejor que he escuchado e Istambul tiene platazos aunque me mata que son mucho más irregulares, varían mucho más dentro de la misma gama y modelo y para comprar sin haber catado un especimen en concreto es una jodienda.
Subir
lospedrer
por el 19/10/2010
Ditusuaien escribió:
Johan VDS Nefertiti ride de 20

Pues explicar algo de este ride?

Brais DP escribió:
me acabo de hacer con un Manhattan Jazz de Sabian en 22" que es una delicia, mucho más finito, más colchón y ping menos definido pero para trabajar a poco volumen o mucha velocidad una maravilla. De Zildjian los Constantinople thin también son de lo mejor que he escuchado

Hace un tiempo probe un Manhattan Jazz de 22 re-martilleado por no se quien que sonaba de la ostia, era brutal (en Bosco Barcelona, por si alguien mas tuvo la oportunidad de probarlo).

Tambien he probado un Constantinople (un medium de 22 creo) y sonaba muy bien tambien.

Generalmente en jazz se utilizan platos finos y oscuros, pero puedes encontrar excepciones. Una vez en el coche de un colega tenia puesto un cd y el ride tenia pinta de ser bastante duro, y tocaban jazz.
Subir
regoli
por el 19/10/2010
yo estoy usando en un contexto de jazz clasico y moderno,fusion y bossa un k custom dark ride 20" y es una maravilla,pero todo es cuestion de gustos.los constantinople son una maravilla tambien.
saludos.
Subir
Ditusuaien
por el 19/10/2010
lospedrer escribió:
Pues explicar algo de este ride?



(Tras de ponerme mi gorro de profesor y una voz interesante y profunda).

Has de saber, querido colega en el bronce y la madera, que Mike Skiba, Roberto Spizzichino y Matt Nolan no son los unicos que hace o han hecho modificaciones de platos. Aparte de ellos hoy en dia ejercen su arte y misterio en los platos por su cuenta Michael Paiste y helge Dichanz en Europa, Matt Bettis y Justin Ottaviano en EEUU y Craig Lauritsen en Australia. Ademas hay que añadir a la lista los platos Koide del pais del sol naciente.
Fin de la coña del catedratico.

Y desgraciadamente uno que paso a otra vida hace un par de años fue el belga Johan Van De Sijpe. El estaba obsesionado por sonido del ride de Tony Williams en Nefertiti y se dedico durante años a intentar recrear ese sonido. Ademas en todo ese tiempo aprendio un monton de cosas sobre los platos, como hacerlos, y como remartillarlos para hacer cosas increibles con ellos.
Y este es uno de esos platos, era un zildjian de los 50 que Johan dejo en unos 2200 gramos y y un sonido muy especial. No se como sonaba antes de que cayera bajo sus martillos pero ahora suena de muerte.

Voy a ver si tengo alguna afoto para que lo veas.


Mientras echale un ojo a su pagina web:http://johancymbals.fr.nf/
hay fotos y archivos de sonido de varios de sus platos.
Subir
pablito
por el 19/10/2010
de todos los que he tenido o probado, elijo un 20" zildjian EAK.
pero tengo entendido que los K istanbul son la pera...
de los que aún se fabrican, me gusta la serie paiste traditional.
Subir
lospedrer
por el 19/10/2010
Ditusuaien escribió:
...

Mañana me mirare la web. Pinta muy interesante el plato. Por curiosidad y si no te molesta, ¿por cuanto te salio?
Subir
Ditusuaien
por el 20/10/2010
lospedrer escribió:
Mañana me mirare la web. Pinta muy interesante el plato. Por curiosidad y si no te molesta, ¿por cuanto te salio?


Si no recuerdo mal 300 leros. O por ahi.
Subir
Borisnot
por el 20/10/2010
Yo estoy pendiente de un tal Zildjian K Pre-Aged Light Dry Ride de 20". En cuanto me llegue te pongo si me lo llevaría a un bolo de jazz ;)
Subir
lanunu
por el 20/10/2010
Vale yo soy mas "normal" para estas cosas.
Yo gasto: -K Custom Special Dry ride con 1 rivete.
-K Constantinople Medium de 20"
-K Mastersound hi hats de 13"
(dependiendo añado crash de 18 K med-thin o Constantinople medium de 22")
Subir
cyberataju
por el 20/10/2010
Despues de haber probado ni se la de rides, creo que la eleccion perfecta para jazz es esta:
http://www.baguetterie.fr/p24333/RIDE_BOSPHORUS_22&%2334_HAMMER_ORIGINAL/product_info.html
Otra cosa es que tengas pasta para comprarle, pero yo desde el dia en que le pille, ya no quiero ninguno mas, aunque tambien me hacia mucho tilin el Istanbul agop 25 anniversary de 20,5 pulgadas que probe en Estanbul, aunque de este modelo solo se fabricaron unas 500 unidades: http://www.youtube.com/watch?v=BwgyNc27qAA
Subir
cyblo
por el 20/10/2010
Que barbaridad cuanta perfección cimbalera...y yo que creo que con Paiste Signature Full Ride se consigue tocar Jazz perfectamente... :baile:
Subir
crisale
por el 20/10/2010
cyberataju escribió:
Despues de haber probado ni se la de rides, creo que la eleccion perfecta para jazz es esta:
http://www.baguetterie.fr/p24333/RIDE_BOSPHORUS_22&%2334_HAMMER_ORIGINAL/product_info.html
Otra cosa es que tengas pasta para comprarle, pero yo desde el dia en que le pille, ya no quiero ninguno mas, aunque tambien me hacia mucho tilin el Istanbul agop 25 anniversary de 20,5 pulgadas que probe en Estanbul, aunque de este modelo solo se fabricaron unas 500 unidades: http://www.youtube.com/watch?v=BwgyNc27qAA




q guapo el Estambul tio, tienes buen gusto páharo :bien:
Subir
blanco
por el 20/10/2010
yo tube en su tiempo un sultan de l aserie jazz o sea istanbul mehmet jazz sultan 22", un buen campanon, y sequito y oscurito, muy nivelado.
saludos
Subir
Alvaro_Percusion
por el 27/10/2010
Yo pareceré más clásico, o pondré los típicos, pero de los que he podido probar, es sólo de los que puedo opinar, jeje:

- Zildjian 21" K Custom Special Dry; un ride con un sonido complejo, crasheable, definido. Hay para gente que peca de volumen, pero yo le he encontrado el punto, para mi gusto, y lo meto en otros estilos como música latina en general.
- Zildjian 20" K Constantinople Medium-Thin High; lo que más me impresiona de este ride es su colchón de armónicos, son espectaculares, y aún así, no termina de perder el ping, aunque tampoco es que sea totalmente definido. Para mí, peca de poco volumen en general y la campana. Un ride "blandito".
Subir
Baqueto
por el 27/10/2010
Yo tengo un Istanbul Agop Signature de 22", y es una de mis joyas. Y cada día mejor. Eso sí, es oscuro de cojones y muy complejo. Se nota mucha diferencia según el tipo de baqueta, y se le saca mucho partido controlando el volumen, es decir, a volumen bajo. Vamos, que hay que buscarle las cosquillas... pero cuando se las encuentras, te enamoras perdidamente...
Subir
jose antonio
por el 28/10/2010
Platos jazz

MMMMMMMMM!!!!!!
Que te voy a decir!!!!!!
Pero........Bosphorus Master, o Master Vintage.....por excelencia, y si eres un fan de Jeff Hamilton!!!! Serie Hammer!!!!
Son cremita, cremita!!!!!
Yo no soy un batería o musico de Jazz pero cada vez que los pruebo y los selecciono.....se me caen los..... al suelo.
Impresionantes!!!!!!!!
Saludos
Subir
crisale
por el 28/10/2010
jose antonio escribió:
MMMMMMMMM!!!!!!
Que te voy a decir!!!!!!
Pero........Bosphorus Master, o Master Vintage.....por excelencia, y si eres un fan de Jeff Hamilton!!!! Serie Hammer!!!!
Son cremita, cremita!!!!!
Yo no soy un batería o musico de Jazz pero cada vez que los pruebo y los selecciono.....se me caen los..... al suelo.
Impresionantes!!!!!!!!
Saludos




q suerte tienes mamonazo :bien:
Subir
jose antonio
por el 29/10/2010
crisale escribió:
q suerte tienes mamonazo :bien:


No es suerte es tener pasión y saber apreciar el material que tengo!!!
Un saludo
Subir
Xevi
por el 29/10/2010
Por lo que tengo y hago servir en esta musica: K Custom 22"
K Custom dry ride de 20"
Subir
cyberataju
por el 29/10/2010
Xevi escribió:
Por lo que tengo y hago servir en esta musica: K Custom 22"
K Custom dry ride de 20"


Hombre, el k custom dry si le veo para jazz, pero el K custom normal, yo le englobaria en otros contextos
Subir
Xevi
por el 30/10/2010
Pues no. Cierto que no tengo otros, pero no divorcian para nada en jazz. Lo he dejado y escuchado detras de la bateria y no está para nada fuera de contexto. Otro hecho es que haya platos mucho mas adequados para esta musica. De hecho es en estas ultimas decadas que podemos afinar y escojer, no hace tanto tiempo todo era mas versatil porque no habia donde tener.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo