Reposo del free stroke abajo

Drumlio
por el 05/10/2006
Queria exponer una dudilla que me asalta sobre el free stroke que no he encontrado en el motor de busqueda.. Veo que muchos bateristas utilizan el free stroke para el tema de redobles, rudimentos, etc... pero me da la impresion de que cuando tocan un patron rítmico en el que se emplean pocas cajas y/o éstas estan distantes entre si, la muñeca la reposan abajo después de cada golpe... no seria mejor aprovechar el rebote y mantenerla arriba y asi economizar movimientos en el siguiente golpe??
Saludos
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Remo PP-1472-PS Pinstripe Clear
    92 €
    Ver oferta
  • Millenium MPS-850 E-Drum Set
    598 €
    Ver oferta
  • Millenium MDT4 Drum Throne Round
    44 €
    Ver oferta
Kulikov
por el 05/10/2006
Si la mantenés arriba en un beat te va a interrumpir con el hi hat y te va a ser molesto. Yo uso el free stroke 100% pero cuando toco una base no dejo la mano arriba, cuando hago solos o golpes en caja si, arranco desde arriba, bien arriba.
Subir
megasako
por el 05/10/2006
En el free stroke, un golpe sucede como consecuencia de otro, es decir, por rebote, con lo que ahorras energía al no impulsar la baqueta hacia arriba.

Cuando tocas un ritmo, los golpes de caja, al tocarlos como dices, con bastante margen de distancia entre uno y otro, son independientes uno de otro, con sus respectivas dinámicas, notas fantasma, adornos y demás... con lo que el rebote no es lo más importante (me refiero en el golpe principal de caja, no en los adornos y demás florituras), sino el golpe en si. Si mantienes el golpe arriba, a parte de lo que dice Kulipov de enrearte con la mano que va al hi-hat, ya me dirás tú como controlas las dinámicas, o haces los rellenos y to esas cosas :mrgreen:.
Subir
malote
por el 05/10/2006
Si yo tb pienso que se deja la mano abajo para las notas fantasmas y por pura comodidad, que coño!
Subir
Drumlio
por el 06/10/2006
megasako escribió:
Cuando tocas un ritmo, los golpes de caja, al tocarlos como dices, con bastante margen de distancia entre uno y otro, son independientes uno de otro, con sus respectivas dinámicas, notas fantasma, adornos y demás... con lo que el rebote no es lo más importante (me refiero en el golpe principal de caja, no en los adornos y demás florituras), sino el golpe en si. Si mantienes el golpe arriba, a parte de lo que dice Kulipov de enrearte con la mano que va al hi-hat, ya me dirás tú como controlas las dinámicas, o haces los rellenos y to esas cosas :mrgreen:.

Ahí ando totalmente de acuerdo, pero a lo que me refiero es a la circunstancia en la que un patron conlleve las mismas características en todas sus cajas. Por ej. un 4/4 a 120 bpm con bombo en 1 y 3 y caja en 2 y 4 con una intensidad forte, rematando la faena el ride a negras... un patron que podria ser muy concurrido en un contexto de punk y rock... Cual sería entonces la forma mas optima de descansar el free stroke? arriba o abajo?
Ahí queda
Subir
megasako
por el 06/10/2006
Es que una vez que trabajas el free stroke y aprendes a controlar el rebote, puedes parar el golpe a la altura que quieres, dependiendo de las dinámicas que uses y todo eso y teniendo en cuenta los stickings que vamos a utilizar y todo eso.
Debes descansar el golpe en una posición natural.

Ten en cuenta que a más velocidad menos será la altura del rebote.
Subir
malote
por el 06/10/2006
Yo es que no entiendo muy bien si cuando dices arriba, te refieres simplemente a tener la baqueta entre 1-3 centímetros del parche o a entre 20-o más cm. Y cuando dices abajo, tenerla literalmente reposando sobre el parche. Yo pienso que tanto la opción de 1-3 cm como la de reposar sobre el parche son correctas, teniendo en cuenta que los golpes "fuertes" deberían partir desde abajo "rollo latigazo"....Todo esto entendiendo que no hay adornos ni notas fantasmas ni ná de ná..... no sé si me explico.
Subir
Drumlio
por el 19/10/2006
malote escribió:
Yo es que no entiendo muy bien si cuando dices arriba, te refieres simplemente a tener la baqueta entre 1-3 centímetros del parche o a entre 20-o más cm. Y cuando dices abajo, tenerla literalmente reposando sobre el parche. Yo pienso que tanto la opción de 1-3 cm como la de reposar sobre el parche son correctas, teniendo en cuenta que los golpes "fuertes" deberían partir desde abajo "rollo latigazo"....Todo esto entendiendo que no hay adornos ni notas fantasmas ni ná de ná..... no sé si me explico.

con arriba me refiero a que este totalmente vertical, estando asi preparada para otro golpe forte, y no tener que subirla artificialmente para ejecutar otro golpe de estas caracteristicas
Subir
Pocho Polar
por el 19/10/2006
Lo del reposo del free stroke yo creo que se desarrolla automáticamente en la práctica a distintas velocidades. Según la dinámica en que estés el reposo será menos alto si es más rápido.
Subir
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo