Una solución sensata y un poco utópica seria "si no puedes vencerlos, uneteles"
es decir, las nuevas tecnologías "amenazan" a los que viven de la música. Se pueden aprovechar las nuevas tecnologías para el negocio de la música.
El precio de fabricar un CD es de alrededor de un euro, si pagamos 15 euros estamos pagando, gastos de grabar, diseñar portada..., gastos comerciales (distribución, publicidad etc...), beneficios para la tienda, beneficios para la discográfica y beneficios para el artista.
Si se vende por internet, te ahorras gastos de distribución y los beneficios de los intermediarios (tienda), aunque habria que agregar el porte pero es muy poco comparado con lo que te ahorras. Si la discográfica vendiera directamente por internet, se podría permitir vender el disco mucho más barato, sacando el mismo beneficio y dando el mismo beneficio al artista.
Pero se puede ir aún más allá, y ahorrarte el coste físico del disco y los portes. En lugar de vender el disco en formato físico, venderlo en formáto "virtual". En otras palabras, cobrar por bajarlo. Esto parece ridículo, ya que con la mula o cualquier otra cosa lo bajas gratis. Osea que para hacer esto habría que controlar los programas de p2p, cosa prácticamente imposible.
Aunqe por otro lado, veo que muchisimas páginas porno se forran, y básicamente, te cobran por bajar y ver cosas (en lugar de tener que comprar fisicamente revistas y dvs o cintas).Y lo que llama la atención es que casi todas estas cosas están en la mula.
Si se hiciera esto con la música, el precio de la misma sería irrisorio y los beneficios de artista y discográfica se mantendrían.
El CD se está quedando obsoleto con respecto al mp3. por ejemplo: el mp3 no se ralla. el mp3 de bolsillo cabe en el bolsillo y no slta (no como la mierda de discman que me parece el invento mas estupido del mundo, ya que para empezar, ocupa mucho, y si tienes bolsillo suficientemente grande y vas andando con el discman, saltará)
Y si además de esto se bajará el IVA de la musica (que ya va siendo hora)...
En fin... todo esto no sucede y no nos podemos permitir comprar tantos discos como quisieramos, entonces que hacemos? Pirateamos. ¿esta bien eso?No, pero no nos queda otra. (resalto el hecho de que piratear no esta bien)
A mi no me molesta que alguien se baje mis discos, lo que me molesta es que digan que esta bien bajarselos.
Y tampoco sirve la excusa de que el beneficio de la venta de discos es escaso y la pasta la ganan en los conciertos. Porque aunque sea así, ese beneficio, por mas escaso que sea, se lo merece el músico por todo el trabajo realizado al grabar ese disco.
Gracias por tragarse mi tostón
Mi humilde opinión: Bajo, pido a amigos que me pasen, escucho analizo y SI ALGUNO ME GUSTA MUCHO ME LO COMPRO. En el día de hoy se produce mucha música basura y por dos o tres canciones que te gustan no te vas a arruinar. Además a mi me gustaba de vez en cuando comprarme discos que simplemente me atraían sin saber quienes eran. Ahora no me gasto 18 euros en un grupo que no conozco casi ni jarto (a veces me corroe la tentación). Por cierto, el día que vea un Disco de los Goliardos en el top manta me preocuparé pero de momento sólo tienen mierdecilla y alguna que otra cosa que se les escapa.
Por cierto, nos sablean de los discos virgenes, nos sablean de los discos originales, nos sablean a los músicos, tasa de radio y televisión, nos quitan un 10% de cada concierto que hacemos o al que asistimos y encima se quejan!!!!!!!!!!!!!! :evil: Lo suyo sería que todos los músicos pidiesen apostasía a la SGAE que sólo pague el Julio Iglesias y cuatro chupatintas más que viven de la imagen y los derechos de salir en la tele, radio y mamonadas de esas.
Si vierais los despachos que tienen....."@$%&/&%%%$%$$/&% HIJOS DE CURA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :!: :evil:
Encima van de víctimas...... a levantar escenarios yy traernos agua y cerveza en los conciertos los ponía yo a todos. Con sus trajes repartiendo langostinos y martinis a todo el público que va a un concierto eso es lo que haría yo con el dinero que cobran. eso si que es proteger y asegurar un futuro para la música, el arte y el público
vale, y yo que soy informatico...pq cojones si me programo un ejecutable para hacer lo que me de la gana y lo paso a cd, tengo que pagar un canon a la sgae?si el programa lo invento yo, lo desarrollo yo y lo uso yo...la sgae me devuelve ese dinero que me cobra y no es suyo... es mio???pq aun estoy esperando que me devuelvan bastante pasta...asiq como no me la devuelven, me la tendre que cobrar por otro lado, no te jode.
yo con todo lo ke me han sableado en casettes, disco y cd me creo con el derecho de piratear cds el resto de mi vida, aun asi sigo comprando cds originales de los grupos ke me gustan
pienso ke el futuro será ke las discográficas vendan su producto por internet y el ke kiera formato cd-papel tendrá también la opción a un precio razonable, al igual ke poder ver los conciertos en directo desde casa..ke se pongan las pilas pero no a nuestra costa!
voto por mandar un mail con lo dicho por chemaco, a ver k nos contesta la sgae
y si nos curramos 1 "email tipo" lo empezamos a rular tipo cadena y bombardeamos con ellos la sgae????
naa tio, nunca he creido en eso de las cadenas de mails. propongo hacer un mail serio, con todas esas dudas,e incluso con los comentarios k se han hecho por aki. Me gustaria decirles 4 cosas, como por ejemplo, si no grabo cds de artistas pertenecientes de la sgae, por k mi dinero va a ellos.
Habria q ver q piensan de esto los fabricantes de cds virgenes, q ellos tambien tendran mucho q decir... y mas voz...