No, no, Chema, no quiero radicalizar. pero si que te aseguro que desde cierto sector más cerrado, esas personas serían despreciadas.
Además no se si me estoy expresando bien porque me encanta el debate pero tengo un pollo en el curro y estoy un poco frenético llendo del foro al curro y estoy escribiendo un poco rápido :sicosis:
alguno por ahi arriba habeis puesto el ejemplo de si vas a Francia, pues hablas frances...algo logico y normal, igual que si vas a España hablas en castellano...
y yo os expongo el caso particular y similar al español ( realmente se asemeja mas al caso vasco que al catalan, pero vale igual ) que hay aqui : Corcega
lo explico antes por si alguno no lo conoce, en Corcega hay un conflicto en el que los corsos quieren la independencia de Francia porque no se sienten franceses, y al igual que vascos y catalanes tienen lengua propia.
la diferencia en este punto estriba en que si vas a Corcega a trabajar, te "obligan" a hablar en frances, no en corso ( obligan entre comillas, mas que nada pq si no hablas frances o en menor medida corso no te va a entender ni el tato, como en cataluña por otra parte, que deberias saber alguno de los 2 idiomas oficiales )
el problema yo lo veo en que en Cataluña si quieres trabajar si estas "obligado" ( no obligado pero si esta mas primado el saber ambos ) a saber los 2.
respecto a carod-rovira :
-creo que se mostro demasiado prepotente y defensivo, todo lo contrario que por ejemplo, duran i lleida.
-dijo una cosa similar a "como los españoles no nos quieren, pues nos separamos", cuando el demuestra permanentemente que es el mismo quien no quiere ser español, y si los españoles nos negamos a que los catalanes se separen, sera pq les tenemos cariño y afecto ( personalmente a mi me encanta ir a galicia, cataluña o andalucia, e ir a mi casa, y lo mismo respecto a los gallegos, catalanes o andaluces cuando vienen a madrid, me gusta pensar que tambien van a su casa )
ale, perracas, besitos para todos.
A ver, es lo que dicen, si vas a vivir y trabajar a un sitio donde hay 2 lenguas oficiales (como ha remarcado jordiasb), lo suyo es hablar las 2 lenguas. Y más si tienes que trabajar en la administración pública. Lo veo de cajón. Si viene un inglés, verdad que tendrá que saber castellano para trabajar en la Comunidad de Madrid? Pues lo mismo.
Yo, en la facultad, he hecho clase con gente que venía de fuera de Catalunya. Ésta gente, al principio de curso, si el profesor daba la clase en catalán, iban y les decían que eran de fuera y que todavía no entendían el catalán, y daban la clase en castellano. Al segundo trimestre, ya no les hacía falta, entendían la clase sin problemas, y si algo no lo entendían, nos lo preguntaban a nosotros o a los profes.
Y lo mismo en el trabajo. Yo he estado trabajando todo este verano con una chica de Madrid, recién aterrizada. Al principio, lógicamente, no entendía el catalán ni lo hablaba, pero al final del verano, podías hablarle en catalán y te entendía, y te contestaba en catalán. No tenía la misma fluidez que con el castellano, pero lo hablaba como para poder atender en catalán. Y lo mismo con compañeras inmigrantes. Me pedían que me comunicara con ellas en catalán, sin correr, pero en catalán, para aprenderlo.
A mi me da igual que se independizen, como que no, pero no sólo los catalanes, sino todo aquel que se quiera independizar...porque me parece una soberana tonteria!!!
A ver a ver... aqui os estais haciendo la picha un lio, pero el tema que menos me gusta es el de "si un ingles viene a España, no tiene que aprender castellano para trabajar!?"
Segun mi punto de vista, y como han dicho ahi arriba, un ingles que viene a España tiene que aprender castellano porque NO puede comunicarse en su idioma natural. Por el contrario cualquier español que vaya a cataluña no necesita aprender catalan porque SI podria comunicarse perfectamente en su idioma natal, si el catalan no se pone tonto y le contesta en catalan. Ahi esta la diferencia, y por eso veo mal que exijan catalan para currar alla
Que os pareceria si cuando viniera la gente por aqui le hablara todo el mundo en euskera? seria mas jodido de entender que el catalan no? Aqui en muchos sitios ("aqui" me refiero no tanto en Navarra sino en Pais Vasco, que el euskera es oficial) no es que "exijan" como tal saber euskera para un puesto publico, pero da muchisimos puntos que, obviamente, marcan la diferencia entre alguien que habla el idioma y alguien que no.
Esto no me parece bien en absoluto, y soy defensor de nacionalismos y lo que quieras, pero no me parece correcto que pudiendo entendernos todos en un idioma fabuloso como el que tenemos (el castellano) se nos OBLIGUE en cierto modo a aprender otros idiomas, cuando podriamos comunicarnos en castellano. El que quiera aprenderlos pues me parece cojonudo, que no se pierdan nunca los idiomas!!! es cultura, claro que si!!! pero que la cultura no sea una imposicion, por dios!
Y como tambien he leido por ahi, a mi me pareceria cojonudo saber catalan, o bable, o esperanto, o silbo! pero antes tienen preferencia otros idiomas como el aleman, el chino, o el ruso, ya que con los catalanes puedo entenderme en castellano perfectamente, y con un aleman, pues no
Increíble... aún hay buen rollo en el hilo. Habremos finalmente aprendido de los malos rollos del pasado? :ok:
Si este hilo sigue así, hasta puede que me anime a opinar.
Salud.