sube la caja, no hay otra. Si dices que te das con los nudillos al hacer rimshot, la tienes demasiado baja.
El problema es k si la pongo mas alta estoy mas incomodo y el angulo de golpeo es mas forzado y si subo la silla a la vez que la caja estoy demasiado alto pork la silla solo tiene 4 alturas. Me paece k me va a tocar pegarme unos cuantos dias fijandome en no autogolpearme y solucionarlo como sea, pork llevo una marca que es como si me hubieran dao a mala hostia con una bola de billar y esk hasta me duele:dimoni: .
si te pones el borde de la caja a la altura del ombligo, tienes buen angulo para pegarle, y a la vez, no te vas a dar. Si te cuesta, puedes probar a ver si te acostumbras con el tiempo. Pero yo preferiria acostumbrarme a tocar de otra manera a darme puñetazos en las piernas.
Yo llevo la caja a la altura del ombligo y sin inclinacion alguna. totalmente recta, y no tengo problemas.
asias drumstick :bien:, probare hasta k me encuentre comodo, la verdad es k no me mola lo de pegarme puñetazos jeje.
salu2
Wenas, yo te recomiendo lo primero que te compres un asiento nuevo tio, creo que se cual tienes... uno de asiento duro como de goma negro todo el (asiento y tubos) que tiene un tubo con 4 bujeros pa meter un pasador o rosca y regular la altura que es, y sin ofender, una PUTA BASURA!
Hoy en dia hay sillines de rosca que te permiten un ajuste en altura infinito y muy economicos, luego te sientas en tu nuevo sillin a la altura que te sea mas comoda, regulas la altura e inclinacion de la caja pa no golpearte las piernas y a acostumbrarse sa dicho. De otra forma, estaras limitandote en avanzar en este instrumento en un futuro a corto o largo plazo, contra mas largo sea, peor porq mas viciado estaras.
Saludosss
La mejor solución sería que subieras la caja, pero si así te resulta incómodo, lo que creo q deberias hacer es sentarte un poco más alejado de la caja, para que la caida te caiga justo en el hueco entre las dos piernas y no en el muslo.
Ya nos contarás ;).
Wenas, cuando dijiste lo de los cuatro bujeros se me vino a la cabeza ese sillin que todos o casi hemos catado alguna vez en los penosos y duros comienzos jejeje
pos nada, lo mas importante es que estes comodo sentao, si con el asiento q tienes en alguna posicion estas comodo pa tocar vale, sino si q conviene cambiar de asiento cuando te lo permita la economia.
Todos los ajustes tiene su medida, tampoco te separes mucho de la caja porq acabaras tocando echado palante para llegar a los toms y platos, intenta ajustar todo un poco (altura, separacion de la caja, inclinacion) hasta q des con la postura correcta para ti.
Saludosss y suerte.
Tio, sube la caja!!! Y sube la silla. Hay mucha manía de tocar demasiado bajo, pero a mí me gusta que los muslos no esten totalmente paralelos a suelo, un pelin más alto, así se tiene más estabilidad.
Tienes que mirar muy bien como te sientas, que después las malas posturas se pagan.
Hasta el más minimo cambio a la hora de tocar cuesta al principio, pero luego enseguida te acostumbras. Desde luego más facil acostumbrarse a una postura que estar siempre fustigandote!!!!
Una posición correcta
Como bien dice Drumstick, pon la caja "a la altura del bajo vientre" (translated into christian: ombligo) de forma horizontal. También te recomiendo que cuando estés sentando mantengas las piernas formando un ángulo de poco más 90 grados con los muslos (o sea, un poco hacia delante) y la espalda recta (no te encorves hacia la tarola), así tendrás los muslos paralelos al suelo, y apoyado mayormente en la parte delantera del sillín, dando así libertad a los muslos para tocar charles y bombo. Yo suelo utilizar el agarre tradicional (ya sabes, con la mano izquierda cogiendo la baqueta de forma tan chunga) y te puedo asegurar que los rimshots me salen de forma cómoda y natural, sin tener que hacer ninguna modiificación en la batera para cambiar al agarre parejo. Procura también la misma postura de un poquito más de ángulo recto de los brazos cuando apoyes las baquetas en el centro del parche de la caja, lo que te permitirá calcular mejor la distancia del sillín: Si el ángulo es muy mayor de 90 (brazos muy abiertos) estarás alejado y torcerás la columna hacia delante sin darte cuenta y si es menor (brazos cerrados) parecerá que te vas a tirar a la batera. Un consejo extra (perdona si soy un coñazo, pero lo que te digo funciona): Coloca todos los componentes de la batería de forma que te sea fácil llegar a ellos, sin hacer esfuerzos y estiramientos inútiles que sólo conseguirán agotarte y dificultar el desarrollo de tu técnica. No te preocupes de que los timbales, platos etc. luzcan bien altos vista la batería desde fuera: Eso son chorradas. Busca tu comodidad, no el agrado de la vista.
Un saludo y suerte
Si no quieres tener hijos... Haz el amor con tu cuñada y así sólo tendrás sobrinos
Groucho
si "el reloj queda mirando a la izquierda" perdes angulo en la muñeca. la posicion correcta es como la estas usando, como mirando la hora.
yo diria que te separes un poquito (no es necesario demasiado) de la caja, que la alejes o que lleves el asiento mas para atras, o que la levantes un poquito, no es necesario que llegue al ombligo (podes pegarle a los aros) pero que no este a la altura de los muslos
saludo
Posición de la muñeca
Bueno, vamos a ver: Hay tres formas de agarre parejo (match grip): German grip, tocando de muñecas, con las palmas hacia abajo, o sea, la mano horizontal al parche -alcanzas mucha velocidad y buena pegada-; french grip, tocando con los dedos, lo cual tienes que torcer la muñeca 90 grados con respecto a la postura anterior (german), de tal forma que ya no usas la muñeca, sino los dedos. Esta postura se utiliza casi siempre para ejecutar golpes muy rápidos, pero con menos pegada, ya que eso, sólo usas los dedos. Finalmente tenemos el american grip, que es una combinación de las anteriores. Todos estos agarres tienen algo en común: Apoyar la baqueta entre el centro de la yema del pulgar y la segunda falange del índice (si esto falla, lo demás se va al garete, a la m....), luego, el resto de los dedos abrazan la baqueta, sin apretujar ¡ojo! ¿Porqué te cuento todo esto? Bueno, si estás empezando conviene que arranques con el toque con las muñecas (german), pues es más fácil de aprender que los dedos (eso ya vendrá después). Si coges las baquetas sujetándolas entre la yema del pulgar y la segunda falange del índice (de los tres huesos que tiene el dedo, en el de enmedio, o sea a mitad del índice) justo donde la yema por la parte de abajo deja el contacto con la baqueta y luego con los demás dedos verás que las baquetas se queda formando un pequeño ángulo con respecto al brazo hacia adentro, de una forma natural. Eso es el ángulo del que hablas, Pero eso: tus palmas boca abajo (no tienes porqué torcer la muñeca hacia adentro, es así de simple). Empieza lentamente bajando y subiendo bastante la muñeca para tocar y para redoblar ayúdate sobre todo del resto de los dedos (No toques como hace mucha gente apretujando con sólo el índice y pulgar y los demás dedos despegados de la baqueta). Cuando ya tengas cierta soltura aprende luego a tocar con los dedos, la muñeca y la palma perpendicular al parche, sosteniendo la baqueta con esos dos dedos y haciéndola botar, y cuando cojas soltura ayúdate de los demás fingers (¡Ya estoy harto repetir "deditos"!). Por último, el american grip es con la mano en una posición intermedia (la palma formando unos 45º con el parche ¡no tuerzas la muñeca!)) para alternar german y french.
Nunca olvido una cara, pero con usted haré una excepción.
groucho
A mi ma pasaba eso y el problema no es de la caja, sillin, etc etc sino del charles... si el charles, cuando me compre el pedal doble tuve que alejar el charles... y desaparecieron los moratones, ademas yo me he acostumbrado a tocar con la caja recta y por encima de las rodillas y el charles bastante apartado y me va de lujo
sube la caja y practica hasta que te acostumbres a mi tambien me paso cuando recien parti tocando pero la subi y se acabo el problema ..intentalo amigo...