Animo cortinero, con esa pedazo de catalina que te has pillado es solo cuestion de tiempo que todo suene de p. madre.
Pero tu anterior edrum era tambien brico totalmente no?yo mira intente hacer alguna cosilla de bricolear y solo me trajo disgustos gordos y decepciones asique ahora que estoy de examenes hasta que termine en verano nada de nada.
Lo dicho mucho animo y poco a poco, y te digo una cosa, yo el aro en mi TD3 no lo uso, aparte de que tampoco suena jaja, nose que les pasa a las TD3, enga mucho animo, y no te sobrara algun plato para vender de tu fussion anterior?un saludo fuerte
DiegoGabriel ,No lo siento pero la he vendido completita, gracias por los animos.
Si alguien con td12/20 tiene una bricocaja por favor me indique parametros , esquemas ,ideas,fotos, lo que sea,necesito ayuda
gracias
¡Muy buenas!
Cortinero, voy a tratar de explicarte un poco como lo tengo montado yo, y si puedo luego te mando unas fotillos de la caja para que le eches un vistazo.
En cuanto a la caja, en principio, el único misterio que tiene (o al menos lo que a mi me costó bastante trabajo), es que si quieres tener sensibilidad posicional tienes que hilar muy fino. Yo lo tengo de la siguiente manera:
- 1 pletina de aluminio en forma de U atravesando la caja, atornillado a 2 escuadras. Justo en el centro, tengo puesto el piezo del aro, con la polaridad normal (señal a la cerámica del piezo, masa al metal).
- 1 pequeña pletina de unos 6-8 cm de largo, con 2 tornillos pasantes largos (para darle altura) atornillados al centro de la pletina en forma de U. Aquí es donde coloco el piezo del parche (polaridad inversa) con el cono.
Para ensamblar la pletina con el piezo del parche a la transversal, he utilizado arandelas de goma para no transferir ninguna vibración entre ambos piezos cuando golpeamos la otra pieza, y para que no se muevan las tuercas, las he colocado autoblocantes (las tuercas que llevan una especie de goma en uno de los extremos). Esto te da facilidad a la hora de subir/bajar el piezo del parche, cosa indispensable si quieres terminar logrando la sensibilidad posicional, pues, como te dije, hay que dejarlo a su altura justa para que la detecte bien.
Te comento que a mi ahora me falla un poco el piezo del aro, pero es porque el tubo de gasoil que le metí para cubrirlo es excesivamente grueso, y hay que dar buenas ostias para que coja el toque... tengo que comprar uno hecho, jejejejeje.
En cuanto al módulo, simplemente lo tengo configurado como si fuera un PD-125, bajándole o subiéndole la sensibilidad acorde a lo que necesite (lo típico de la mínima para que, al dejar caer la baqueta, suene hasta el último golpe). El tema de la sensibilidad posicional, puedes desactivarlo o no, pero en principio el problema que comentas no tiene nada que ver con que esté activada. Aún así, si quieres desactivarla, creo que las opciones para ello estaban:
Si tienes la versión 1.0: Se hace en el kit. Pulsa el botón INST. Entra en la opción F4 - CONTROL. Entra en la opción F3 - MIDI. Ahí tienes el parámetro de la sensibilidad.
Si tienes la versión 1.1: Pulsa el botón TRIGGER. Entra en la opción F5 - ADVANCE. Entra en la opción F4 - POSI. Aquí puedes activar/desactivar la sensibilidad posicional del parche y aro.
Bueno, en principio creo que no puedo aportar mucho más. Si quieres luego puedo mandarte unas fotos de la caja para que tú mismo la veas, pero ya te digo que no tiene gran misterio. Eso si, lo de la sensibilidad, ya te digo de entrada que es un coñazo configurarlo, jejejeje.
¡Mucha suerte!
Un saludo.
Jo! este foro y sus miembros...... sois un lujazo, y no me cansare de repetirlo sueltas un problema y te llueven las soluciones y a demás con pag de manual etc. javindiesel como dice Mario clarito como el agua la verdad es que entre tu y Krs666 podíais poner un servicio oficial de roland. Ya os iré contando
Gracias
Hola , hoy al mediodía he ajustado un poco los toms y... una pasada, bien,bien. También he hecho pruebas con un potenciometro y un cy8 y creo que paso del vh12 me da una increíble gama desde muy cerrado hasta abierto con sonidos de arco y borde parada chapoteo, todo ,todo y jo como suena. he comprado un conector de 4 hilos para ponerlo en el exterior de la caja y así cambiándole exteriormente el cable hacerla mono y tocar un poco o seguir con el estéreo y la dura configuración. Ya os iré contando y enseñando estoy sacando fotos de todo.
Un saludo y gracias por las aportaciones y los animos
¡Ese Javi!.......... ¡¡Qué fenómeno!!
Enhorabuena Cortinero si ya esta a tu gusto, yo no entiendo como coño sabe tanto la gente,han trabajado antes en Roland o que?Javindiesel eres un crack!!!!un señor crack!!
Joe que envidia me dais, todos con unas pedazo baterias del copon y yo con una TD3 de mierda, con 2 mierda bricoplatos, jajaja un saludo a todos
Jejeje, ¡muchas gracias a todos por vuestros cumplidos!. La verdad, no es para tanto... unas veces ayudan unos y otras veces ayudamos otros, jejejeje.
Cortinero, siento mucho no haber podido sacarte fotos, pero ayer llegué a casa de trabajar casi a las 23:00, y me tuve que tirar un par de horitas preparando una charla que tenía que dar hoy, asique he andado un poco escaso de tiempo. Además, me tengo que ir de viaje por trabajo mañana por la mañana (otra vez voy para tu tierra, Maceo)... en fin, vaya caos, jejejeje.
Se me estaba ocurriendo... el cono que estás usando en el piezo del parche de la caja, ¿has probado a cambiarlo?. Recuerdo que al principio de ponerme a hacer la brico, los primeros conos que me salieron para que sonaran tenía que tener la sensibilidad del módulo al 32 (valor máximo) y aún así, no llegaba a conseguir el máximo volumen. Después fui probando diversos materiales con diferentes resultados. Lo que mejor me ha ido, es una espuma de unas pelotas de espuma que venden en Decatlhon. Además, se corta mucho mejor que la espuma de lija, jejejeje.
Si se me ocurre alguna otra cosilla, te iré comentando, a ver si entre todos conseguimos hacer sonar tu caja como es debido, jajajaja.
Un saludo.
!!!!SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSI!!!!!! Lo consegui suena todo he hecho lo que decia Krs666(empezar de cero) y he seguido los pasos que me dijo Javindiesel y...................voila! funciona a la perfeccion he de regular la altura del cono y la tension del parche pero ya va bien, incluso cambia el sonido al moverse por el parche en un redoble UFF!!! pense que no lo lograba de hecho ya habia mandado un correo a los de jobeky interesandome por una caja.Es tarde me voy al sobre que algo tengo que dormir.
Un saludo y gracias a todos
BRAVO!!!
[ Imagen externa no disponible ]
Gracias KODIAK ya esta totalmente configurada,o casi, creo que esta tarde la voy a desgastar los parches que tenia unas ganas del re-copón,por cierto he cambiado mi avatar inspirándome en "otra interpretación " sobre tu imagen de lo de mantener la llama encendida....
Un abrazo
Hola compañeros, ando superliadisimo con el curro pero los dos minutos que me sobran los empleo para configurar el td12,el caso es que aun ando liado con la caja ya que pierde algunos golpes y no define mucho la famosa sensibilidad posicional. En el diseño de javindiesel veo que el piezo del aro lo tiene pegado por el lado no cerámico (es relevante ? ) y me gustarìa saber si el parche funciona mejor tenso-muy tenso- o a reventar. muchas gracias